EFQ
MURCIA
Domingo, 19 de marzo 2023, 10:11
Innovación, profesionalidad y compromiso por la calidad y la sostenibilidad son la base que sustenta la filosofía de Grupo Caudal, empresa especializada en la fabricación de productos óptimos y eficientes de sistemas en riego por goteo para el sector de la agricultura y la conducción de agua potable.
Publicidad
La sostenibilidad, la alimentación saludable, el cambio climático o los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son solamente algunos de los grandes retos que afronta el sector. Estos desafíos los hace suyos Grupo Caudal, cuya motivación principal es producir un impacto positivo en la vida de las personas y el medio ambiente, aportando soluciones sostenibles y eficientes. «Somos conscientes de que el plástico es un sector clave en la lucha contra el cambio climático y que nuestro modo de producción y consumo será lo que determine el impacto que generamos en el medio ambiente. Por ello, desde la compañía adquirimos un compromiso firme y actualmente estamos inmersos en una transición tecnológica, económica e integradora hacia una economía circular comprometida con el medio ambiente», asegura María José Martínez, directora general de Grupo Caudal.
No hay que olvidar que el sector de la transformación de plástico requiere grandes consumos energéticos. En Europa, existen unas 27.000 empresas europeas que transforman alrededor de 40 millones de toneladas de plásticos al año, con un consumo medio de energía de 2.87 kWh por kg de plástico transformado. Estos datos dan una buena idea de la importancia de empresas como Grupo Caudal a la hora de construir una identidad sólida, basada en la innovación, la tecnología y la producción óptima de sistemas de riego por goteo de alta eficiencia para optimizar el uso del agua. Esta tecnología frente a la tradicional permite reducir el consumo de agua en casi un 40% y aumentar el rendimiento de los cultivos entre un 20% y un 50%.
Además, en la amplia gama de productos de la compañía también se puede encontrar el desarrollo de otros tipos de tuberías para la conducción de agua potable, el sector industrial y el de las telecomunicaciones.
La proyección internacional de Grupo Caudal en los últimos años se ha consolidado, fruto de la unión de una amplia gama de productos y un más que eficaz servicio de entrega, lo que les ha convertido en referentes globales de un sector muy competitivo. Actualmente, la compañía cuenta con una presencia comercial estable en más de 12 países.
Publicidad
Al mismo tiempo, su presencia en distintas ferias y encuentros internacional revela precisamente esa estrategia de consolidación internacional. En todas ellas, Grupo Caudal exhibe una imagen de compañía innovadora y comprometida con la sostenibilidad, consciente de que el desarrollo empresarial ha de ser responsable con el medio ambiente, avanzando en el desarrollo constante de medidas de ahorro y eficiencia energética.
Grupo Caudal centra sus esfuerzos en acciones como la implantación de un sistema de gestión de calidad y medio ambiente certificado por AENOR y basado en normas UNE-EN ISO 9001 y UNE-EN ISO 14001. Colabora, además, en programas voluntarios de gestión responsable como el Operation Clean Sweep, una iniciativa mundial de la industria de los plásticos para evitar la pérdida de granza al medio ambiente.
Publicidad
Otro de los grandes esfuerzos de la compañía se resume en la correcta gestión de los residuos. Por ello, Caudal destina a operaciones de valorización más del 90% de sus residuos y obtiene materia prima reciclada a partir de la reutilización de parte de los residuos plásticos como estrategia de circularidad del proceso productivo.
La preocupación por el cambio climático ha aumentado en los últimos años por las múltiples consecuencias negativas que ya se están viendo en el medio natural y el ser humano. El conocimiento y la concienciación son esenciales para combatir sus efectos. Por ello, son tan necesarias estrategias como la que defiende Grupo Caudal, basadas en la definición de unos objetivos y la evaluación de los resultados. «El campo, los agricultores, el planeta, nos necesita y solo podremos garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras adquiriendo compromisos firmes y reales», se reafirma María José Martínez.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.