Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 10 de julio 2024, 15:40
La farmacéutica Eurofins Villapharma comunicó el pasado 1 de julio a los sindicatos miembros del comité de empresa (UGT FICA, REDES y USO) la puesta en marcha de un ERTE para su centro de trabajo ubicado en el Parque Tecnológico de Fuente Álamo. Dicho expediente se plantea por razones productivas y organizativas y afectará a 37 trabajadores de una plantilla total de 250 trabajadores durante un periodo de 6 meses.
La empresa se encarga de proporcionar a la industria biofarmacéutica colecciones únicas de moléculas de alto valor que puedan convertirse en nuevos medicamentos patentables. Además, posee una de las mayores CRO´s (Contract Research Organization) de España.
Este martes se entregó la documentación para analizar la situación y valorar las medidas a adoptar por parte de la comisión negociadora, iniciándose así el periodo de consultas. Según explicó UGT, la intención de la compañía es que el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se aplique en los laboratorios. La empresa comunica que irá finalizando el expediente conforme se vayan cerrando nuevos contratos de investigación.
Eurofins Villapharma ha sufrido en el último mes un descenso de su actividad por la finalización de algunos contratos, algo que según la empresa «se está intentando solventar». Para UGT, que preside el Comité de Empresa, «este ERTE se veía venir, por la bajada de pedidos y el fin de acuerdos con determinadas empresas. Aún así, se ha echado en falta que la empresa se reuniese con los representantes de los trabajadores para informarles más detalladamente, negociar o consensuar las medidas a aplicar para que sean las menos lesivas posibles a los trabajadores».
El comité de empresa realizará un «análisis exhaustivo» de los criterios técnicos a negociar en defensa de cada uno de los puestos de trabajo, siendo este el «pilar fundamental» en el que la parte social quiere hacer sostener la negociación.
Por último, desde UGT quisieron dejar claro que «vamos a defender al máximo los puestos de trabajo, y vamos a estar vigilantes para que este ERTE haga su función de mantener los puestos de trabajo antes que destruirlos, y que no se convierta en un ERE encubierto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.