Dos camiones, ayer, en las proximidades de Murcia. V. Vicéns / AGM

Las empresas de la Región de Murcia confían en el Plan Reconduce para poder reducir el déficit de conductores

Desde el transporte por carretera alertan desde hace años de las grandes carencias que tienen, que desde Froet cifran a corto plazo en más de un millar de profesionales

Martes, 11 de febrero 2025, 01:04

La iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el objetivo de promover la incorporación de nuevos conductores y poner en valor la profesión de transportista ante el déficit de profesionales existente, el denominado Plan Reconduce, ha sido recibida ... con esperanza por las empresas del sector en la Comunidad. Estas esperan que pueda ayudar a dar un giro a la carencia de trabajadores que perdura de forma estructural desde hace años.

Publicidad

Desde la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (Froet) estiman que faltan más de un millar de conductores a corto plazo. Un volumen que se extrae de los análisis internos de las diferentes compañías asociadas. Así se ha puesto de manifiesto en diferentes foros, tal como se reflejó en la última asamblea general del pasado año. Y es que, tal como advertía entonces el secretario general de esta patronal, Manuel Pérezcarro, este problema sigue siendo uno de los «caballos de batalla».

Esfuerzo en formación

Al respecto, la coyuntura no ha cambiado nada al cierre de 2024, con lo que las esperanzas están puestas en que proyectos como el impulsado ahora por el departamento que dirige Óscar Puente, sumado al impulso de ayudas directas y un mayor esfuerzo en la formación, contribuyan a posibilitar un cambio de rumbo que arroje resultados positivos.

«El déficit de conductores profesionales es un desafío para el sector, por lo que iniciativas que destaquen el valor y el futuro de la profesión son bienvenidas. La captación de talento requiere no solo formación adecuada, sino también un entorno que valore y motive a los profesionales. Las empresas estamos comprometidas en ofrecer condiciones que favorezcan la estabilidad y el desarrollo de quienes eligen esta carrera, asegurando así el relevo generacional y la competitividad», resalta el director del departamento de Fidelización al Transportista de Grupo Caliche, Amador Pérez.

Publicidad

«Es un desafío para el sector. La captación de talento requiere de un entorno que motive», indican desde Caliche

Desde el Ministerio, se han comprometido a priorizar en esta estrategia la captación de profesionales. Porque en los próximos años harán falta hasta 30.000 nuevos conductores en toda España, tanto de camiones como de autobuses, para cubrir todas las expectativas de demanda. Por lo menos así se expuso en la reunión de trabajo que tuvieron la pasada semana los representantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), en el que está integrado Froet, con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, para abordar los retos del traslado de mercancías y viajeros por carretera y poner en valor su importancia como sector estratégico de la economía nacional.

Otro aspecto importante a recalcar es que la nueva campaña, bajo el eslogan 'La carretera siempre tiene salidas', se dirige tanto a jóvenes como mujeres y, en general, a todas aquellas personas que quieran reconvertirse profesionalmente. Por ello, se ha lanzado a través de la web y los perfiles de redes sociales del Ministerio, mientras se pone el foco en algunas de las ventajas que ofrece la profesión del transportista, como son la estabilidad y la inmediata incorporación al mercado laboral.

Publicidad

Durante esa cita, el presidente del CNTC, Carmelo González, hizo hincapié en que la falta de profesionales «es uno de los mayores retos que afronta el sector» y se mostró convencido de que este tipo de campañas pueden servir para atraer talento y fomentar el relevo generacional.

En suma, este plan de acción ministerial para incorporar más conductores, tanto a las operadoras de mercancías como a las compañías de viajeros, lo que trata es de fomentar de forma más activa la profesión de conductor entre la población que busca acceder al mercado laboral o aquella que busca una nueva salida profesional.

Publicidad

Mejorar la imagen

La estrategia en marcha incluye una campaña digital que pretende concienciar a la gente de la importancia que tiene esta actividad para la economía y la sociedad, así como las múltiples ventajas que ofrece a las personas que se decantan por este empleo, más allá de la imagen dura que se traslada en la calle.

Desde la patronal, siempre han pedido a las administraciones, empezando por la propia Comunidad Autónoma, la puesta en marcha de ayudas directas para sacarse el carné de camión enfocada a la captación de nuevos conductores. Y es que se ha considerado la forma más efectiva y útil de fortalecer el sector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad