Trabajadoras de G´s España en la planta que la empresa tiene en Torre Pacheco. JAVIER CARRIÓN/ AGM

Los empresarios de la Región recuperan el optimismo tras cuatro trimestres negativos

El indicador de Confianza Empresarial de la Cámara de Comercio alcanza los tres puntos de subida de cara al cierre del periodo de abril a junio

Lunes, 31 de mayo 2021

La remisión de la pandemia ya se deja sentir en el horizonte de la economía Regional. El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de la Cámara de Comercio de Murcia recupera el signo positivo en el segundo trimestre del año con un incremento de tres puntos tras cuatro trimestres consecutivos de perspectivas negativas por la crisis desatada por las restricciones sanitarias con motivo de la pandemia de Covid-19 y su impacto económico.

Publicidad

La Cámara de Comercio ha realizado una encuesta entre 200 empresas de la Región valorando los resultados obtenidos durante el primer trimestre del año y sus previsiones de cara al segundo sobre los principales parámetros de la actividad empresarial.

«Todos los datos son positivos», celebró este lunes el presidente de la Cámara, Miguel López Abad, en la rueda de prensa de presentación del informe. «Son noticias muy agradables de dar tras más de un año de datos negativos», aseguró.

El presidente de la Cámara de Comercio de Murcia apuntó a «la vacunación, la bajada de mortalidad y de afectados por el virus y la relajación de las medidas preventivas de salud» como la principal causa de este repunte. «Entre los ciudadanos hay una evidente aspiración a recuperar la normalidad en sus vidas, lo que supone un estímulo al consumo y a la actividad empresarial».

En concreto el ICE ha experimentado un saldo positivo del 12,9% respecto a las perspectivas expresadas por los encuestados en el trimestre previo (-7%).

Un 27% de los empresarios estiman que la cifra de negocio aumentará en este trimestre, mientras que la facturación en el periodo de enero a marzo marca una caída de la facturación en el 18,8 por ciento de los encuestados, un descenso más generalizado del pronosticado en el ICE previo.

Publicidad

En cuanto a los exportadores, un 14 asegura haber incrementado sus ventas en el exterior en el primer trimestre y un 19,4% estima que estas crecerán hasta la mitad del año. En cuanto a la inversión, un 3,2% espera incrementarla, frente al comportamiento registrado en el primer trimestre, con una tímida subida del 0,1%.

Del mismo modo, el 8,6% apunta a un probable incremento del número de trabajadores contratados en su compañía, lo que marca un punto de inflexión en la tendencia de reducción de plantillas que se prolongaba ya cinco trimestres consecutivos.

Publicidad

Por último, los precios de venta también reflejan un avance, con un crecimiento observado en el 8,6% de las empresas, mientras que la perspectiva hasta de abril a junio es positiva para un 16%.ç

El turismo rural repunta

López Abad destacó el progreso del turismo rural, ya que este verano se estima que la ocupación alcanzará cerca de un 90%, así como de la hostelería. «El Comercio minorista también ha crecido un 40% frente al 38,5% nacional», apuntó.

En este contexto, el presidente de la Cámara de Comercio consideró que no es momento para una subida de impuestos o abordar una reforma laboral y abogó por reforzar las medidas de estímulo económico, donde destaca la aparición en el horizonte de los fondos europeos Next Generation de recuperación: «Esperamos que lleguen pronto».

Publicidad

Respecto a las empresas que durante la crisis han cesado su actividad, López Abad, aseveró que «en toda catástrofe hay muchos caídos» y, aunque no augura la reapertura masiva de las que han echado la persiana en la crisis, sí cree que muchos empresarios podrán «reinventarse y resurgir con otras ideas y otras perspectivas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad