EFQ
Murcia
Miércoles, 24 de abril 2024
Fue en el año 1963 cuando la familia Hernández Vidal decidió emprender una aventura empresarial que cumple hoy más de 60 años, y que ha llevado a Vidal Golosinas a ser una empresa líder en el sector de la confitería de azúcar a nivel internacional.
Publicidad
Su catálogo, uno de los más extensos y variados del mercado, incluye marcas reconocidas como Rellenolas, Soft Fruit, Dipper, Rolla Belta, Dulcitar o Dulcinubes, y para un consumidor más adulto, Naturall, Mells y Lacreme, entre otras.
Año de fundación. 1963
Dirección. Av. Gutiérrez Mellado, s/n, 30500 (Molina de Segura)
Teléfono. 968 647 100
Web. www.vidal.es
Principales marcas que comercializa: Rellenolas, Soft Fruit, Naturall, Dipper, Rolla Belta, Dulcipica, Dulcitar , Pompito, Dulcinubes, Mells y Lacreme.
«El proyecto, al frente del cual estaban mi abuelo, Francisco Hernández Vidal, junto a sus tres hijos, mis tíos Juan Benito y Francisco, y mi padre Juan Antonio, se convirtió en una realidad, exactamente, el 18 de noviembre de 1963, en Molina de Segura, en unas instalaciones que contaban entonces con una superficie de 70 m2 donde, con apenas cuatro máquinas, se elaboraba el caramelo de forma artesanal», nos comenta su presidente y CEO, Francisco J. Hernández Arnaldos. «Actualmente, contamos con una superficie de 210.000 m2. Una capacidad instalada de 92.000 toneladas/año. Un total de 1.300 trabajadores. Dos centros productivos. Un centro operativo logístico y de envasado, 2.400 referencias en nuestro catálogo, y una facturación que en 2023 alcanzó los 241 millones de euros», afirma Francisco Hernández Arnaldos.
Estas cifras avalan el liderazgo de Vidal en su sector, su consolidación y crecimiento. La innovación e internacionalización, su capacidad de inversión, el compromiso con el medioambiente, y la alta cualificación de su equipo humano son las bases sobre las que Vidal construye su éxito empresarial.
«Desde nuestros inicios, hemos apostado por la innovación como motor de crecimiento, competitividad y diferenciación. Innovación en el desarrollo de nuevos productos, en la optimización de nuestros procesos internos y en la exploración de nuevas estrategias y líneas de negocio».
Publicidad
La internacionalización también forma parte de la identidad de Vidal. Su firme voluntad de apertura al exterior se estrena a los pocos años de su fundación con las primeras exportaciones a países como Alemania, Inglaterra, Suiza o Bélgica. «Nuestra cultura emprendedora, la capacidad para comprender y satisfacer las necesidades de los consumidores y competir con éxito en escenarios internacionales, nos ha llevado a estar presentes en más de 90 países y a disponer de 12 filiales comerciales ubicadas en las principales ciudades del mundo», afirma el presidente de la compañía.
Vidal marcó un hito en 1973 al convertirse en la primera empresa española en participar en ISM, Colonia (Alemania), la feria de confitería más grande del mundo, a la que ha sido fiel desde entonces. Asimismo, en 1997, Vidal fue pionera al exponer en All Candy Expo (actualmente conocida como Sweets & Snacks Expo), el evento más relevante de su sector en el continente americano, manteniendo una presencia constante en esta importante cita internacional.
Publicidad
La inversión es clave para la continuidad de las empresas. Tal y como explica el presidente de la compañía: «Seguimos creciendo, y en este sentido, estamos realizando inversiones para incrementar nuestra capacidad productiva y logística, mejorar la eficiencia energética y de nuestros recursos y la integración de nuevas tecnologías en los procesos internos».
«Somos conscientes de nuestro impacto en la comunidad y en el medio ambiente, y por ello, responsables y comprometidos con nuestro entorno social y ambiental». La compañía tiene instalados actualmente más de 17.000 m2 de paneles solares en sus centros que reducen de manera significativa la emisión de CO2 a la atmósfera cada año. «Se trata de un paso muy importante en el compromiso de Vidal, un salto cualitativo en nuestra política medioambiental, siguiendo la acción de 2019 cuando todo el suministro eléctrico pasó a ser de origen 100% renovable».
Publicidad
El presidente de Vidal afirma sentirse muy orgulloso de esa parte intangible que es el capital humano, el equipo de personas que conforma Vidal. «El valor que todas y cada una de ellas aporta es la razón de ser de esta organización, lo que realmente marca la diferencia y una de las claves de su éxito».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.