Borrar
Mapa de las empresas líder en cada provincia. Dyde Datacentric
Estas son las tres empresas más grandes de la Región de Murcia en 2024

Estas son las tres empresas más grandes de la Región de Murcia en 2024

El 'ranking' de Deyde Datacentric mide según diferentes variables la relevancia de las mercantiles por provincias

Natalia Moreno

Miércoles, 5 de junio 2024

ElPozo Alimentación, PcComponentes y Hefame –en ese orden– lideran el 'ranking' de empresas en la Región de Murcia dentro de la clasificación de 'Top empresas por provincia', según publica la compañía Deyde Datacentric, perteneciente al grupo Tinsa.

Esta clasificación se realizó en función de diferentes variables: tamaño en empleados, facturación, encuestas a profesionales del sector, presencia web y crecimiento. Con estas indicaciones, la compañía Dyde Datacentric «pretende medir la relevancia local de una empresa a través de su 'score' único» y crear una puntuación para cada una de ellas que responda a las cuestiones analizadas, más allá de las clásicas cuestiones de ingresos y trabajadores.

Según estos datos, ElPozo Alimentación encabeza el 'ranking' con el puesto número uno y un 'score' de 7,34. Esta mercantil murciana dedicada al sector cárnico desde 1954, de sobra conocida dentro y fuera de la Región, pertenece al Grupo Fuertes, que es uno de «los principales conglomerados empresariales de España». Cuenta con 5.000 empleados y una facturación de mil millones de euros, concretamente, 1.662.528.856. Con estos datos ElPozo lidera el 'Top 1' y «contribuye al desarrollo local notablemente» desde 1979, cuando se puso en marcha parte de la actual factoría en Alhama de Murcia. Esta empresa «refuerza la reputación gastronómica y empresarial de la Comunidad» con 70 años de trayectoria.

En la tabla le sigue con la medalla de plata la compañía PcComponentes, dedicada a la venta y arreglo de artículos tecnológicos e informáticos (ordenadores, móviles, tablets, relojes inteligentes etc.) de forma 'online' y física con una trayectoria de 19 años. Los recursos humanos con los que cuenta este grupo, creado en 2005 con capital social de 3.000 euros y una tienda de 70 metros cuadrados, se sitúan en los 614 empleados, aunque los ingresos se encuentran bastante por debajo de la empresa líder de alimentación, 519.357.823 de euros. Este crecimiento permitió a los murcianos abrir su nuevo centro logístico el pasado 2023 con 40.000 metros cuadrados en Alhama y «llegar a nuevos países de Europa como Francia e Italia», así como a diferentes puntos de España.

En el tercer puesto del 'ranking', se encuentra el grupo de distribución de medicamentos y artículos de parafarmacia Hefame, con sede murciana. Su 'score' único lo clasifica muy cerca de la compañía Pc Componentes con una puntuación de 3,32 puntos. Sin embargo, supera a la medalla de plata en empleados con 1.200 –de los que 525 trabajan en el almacén central de Santomera– y en ingresos, con 1.718.000.000 de euros. Esta empresa encabeza también la clasificación de distribuidoras farmacéuticas en España con catorce almacenes en diferentes provincias del Levante, así como en Albacete, Cuenca y Madrid.

'Top 3' empresas de España

A nivel nacional las tres empresas que lideran el 'ranking' en cuanto a facturación se encuentran dentro del sector bancario, según Deyde Datacentric. El primero de ellos es el Banco Santander con sede en Cantabria y se alza como la empresa privada que más factura de toda España y por tanto, también lidera la clasificación de su provincia. Le sigue la entidad bancaria BBVA- de Vizcaya- distribuida por todo el país. Y con medalla de bronce, el banco alicantino Sabadell se sitúa por detrás de sus competidores.

En cuanto a las provincias vecinas, al norte, Albacete sitúa en su podio a la caja de ahorros Globalcaja como empresa líder. Cambiando a Andalucía, Almería sitúa a un sector diferente en el 'top 1' con la empresa Consentino, dedicada a la extracción de piedras y a la creación de superficies para arquitectura y diseño. En Jaén, por ejemplo, la medalla de oro se la lleva la cadena de supermercados Mas y Mas, fundada en 1964, por ser la más votada en la encuesta de profesionales. Por otro lado, Alicante mantiene en el puesto número uno al banco Sabadell desde que en 2017 trasladó su sede a la provincia vecina y esta entidad también se sitúa entre las más relevantes de España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Estas son las tres empresas más grandes de la Región de Murcia en 2024