Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 28 de febrero 2024, 10:45
Soltec, empresa dedicada a proyectos fotovoltaicos, publicó este miércoles sus resultados financieros correspondientes al año 2023, tras cerrar un cuarto trimestre positivo, especialmente en el negocio de suministro de seguidores solares.
En un contexto internacional donde las energías renovables cobraron un papel fundamental para alcanzar ... la independencia energética y acercarse a los objetivos de descarbonización, Soltec tomó impulso en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. La compañía también confirmó la propuesta de valor del seguidor solar fotovoltaico, que consiste en el aumento de eficiencia energética del producto, potenciado por las novedades e innovaciones tecnológicas de la compañía.
Los ingresos consolidados de Soltec en el cuarto trimestre fueron de 283,1 millones de euros (un 72% superiores a los registrados en 2022), y teniendo en cuenta el año completo, los ingresos ascendieron a 587,2 millones de euros (un 3% más que en 2022).
Debido a la implementación de mejoras operativas en todas sus divisiones, el Ebitda alcanzó los 56,5 millones de euros, un 73% superior al del año anterior, y el resultado neto se situó en los 11,7 millones de euros. Por otro lado, la entidad también avanzó hacia una mayor especialización y segmentó su negocio en dos actividades: el suministro de seguidores solares (división de trackers) y la generación de energía (división de energía).
Asimismo, la compañía reforzó su estructura operativa con el nombramiento de Mariano Berges del Estal como director de operaciones. Berges del Estal es un ejecutivo y pionero en la industria solar, que aporta una profunda experiencia en el sector energético, una firme formación financiera y de operaciones a nivel global, así como una útil trayectoria en gestión ejecutiva. Su nombramiento contribuyó al fortalecimiento de la estructura de gestión de la empresa para afrontar los retos sobre crecimiento de la compañía.
La apuesta de Soltec por la innovación y mejora tecnológica sigue dando sus frutos, y a lo largo del año 2023 se lanzaron nuevos productos para el mercado estadounidense, además de potenciar los algoritmos de seguimiento solar como el 'TeamTrack' o el 'bifacial tracking', así como los algoritmos de defensa.
En 2023, Soltec publicó un estudio en el que confirmaba una reducción de entre el 12% y el 14% en el coste del movimiento de tierras a través de su seguidor uno en vertical SFOne.
Raúl Morales, presidente ejecutivo, consejero delegado y cofundador de Soltec, declaró: «El cuarto trimestre del año 2023 nos confirma la solidez de la demanda de seguidores solares a nivel global, especialmente en países con alta irradiación solar, y fundamentalmente la buena evolución en dos de nuestros mercados principales: España y Estados Unidos».
Morales también planteó que, junto a los sólidos resultados del final de año, la tendencia observada en el año 2023 dejaba algunas claves fundamentales sobre la evolución del negocio: la tendencia a que los volúmenes estén especialmente cargados en la última parte del año, lo que nos hace convivir con una pujanza de las ventas en el último trimestre; la favorable evolución de los márgenes brutos en el negocio de seguidores solares; el saludable mix regional del que proceden nuestros volúmenes de suministro de seguidores, destacando fuertemente el incremento del mercado estadounidense, y el diversificado mix de nuestros clientes tanto en términos de nacionalidad, como en términos de negocio.
«En suma, cabe destacar que, en un contexto económico que sigue siendo volátil, aunque claramente positivo para los que nos dedicamos a las energías renovables, estamos materializando nuestro plan de negocio y convirtiéndonos en un actor líder en el mercado, que va a ser capaz de generar más valor a todos sus grupos de interés gracias a una propuesta de valor única y especializada», admitió el presidente ejecutivo.
Además, dejó claro que para fortalecer esta propuesta de valor, trasladaran al mercado su visión actualizada del plan de negocio que Soltec tiene actualmente vigente, junto con su nuevo director de operaciones, Mariano Berges del Estal, a lo largo del año.
«Mi visión permanece altamente positiva, gracias a la buena situación del sector y nuestra capacidad de ejecución en nuestras dos líneas de negocio (trackers y energía), habiendo superado los datos de consenso de Mercado y alcanzando nuestro compromiso a nivel consolidado», concluyó.
Soltec suministró 4,3 GW de seguidores solares a lo largo de 2023, un 19% más que en el año anterior en el que la compañía suministró 3,8 GW. Con ello, la compañía alcanzó un track record de 20 GW desde que comenzó a operar en el año 2004.
El negocio de suministro de seguidores solares destaca por la solidez de los márgenes brutos, alcanzando 26% a lo largo del año 2023, y arrojando un Ebitda que superó los 48 millones de euros, lo que supone un margen del 8,5%, frente a los márgenes del 4,7% del año 2022.
Por región, destaca Estados Unidos con un 26% de la facturación, Europa (principalmente España) con un 35% de la misma, y Latam con un 39%.
En cuanto a los indicadores operativos del negocio de trackers, el backlog (contratos firmados pendientes de ejecución) alcanzó los 470 millones de euros de contratos de suministro de seguidores solares y otros servicios adicionales. Por su parte, el pipeline (contratos no firmados, con una cierta probabilidad de ejecución) ascendió a 16.800 millones de euros.
Soltec cerró el ejercicio con un pipeline de 13 GW de proyectos en diferentes grados de avance, en siete países: España, Italia, Rumanía, Brasil, Colombia, Estados Unidos y México.
Del pipeline en desarrollo, se consiguió rotar en el año 2023, 1,4 GW de proyectos en distintos grados de avance, correspondientes a proyectos en Colombia, Dinamarca, España e Italia, generando más de 9,5 millones de euros en el año. De forma adicional, dichas ventas generarán earn-outs en base al cumplimiento de hitos de desarrollo en los próximos años.
En cuanto a la gestión de activos, la compañía cerró el año con 230 MW en operación, 25 MW de proyectos en construcción y 247 MW de proyectos que entrarán en construcción de forma inminente.
La compañía espera que el suministro de seguidores solares se sitúe entre los 5 GW y los 6 GW para el conjunto del año 2024, con márgenes brutos sólidos y márgenes de Ebitda en el rango del 6-7%. Durante el año, la entidad llevará a cabo una actualización estratégica de sus dos líneas de actividad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.