Las empresas de golosinas Vidal y Fini siguen reinando en el mercado. El último informe de la Asociación Española del Dulce (Produlce), que representa a más de setenta compañías de las industrias de panificación, galletas, turrones, chocolates, caramelos y chicles, revela que la Región, con la presencia de Fini y Vidal, sigue siendo líder en el sector de las chuches. Pese a la crisis de la Covid-19, ambas empresas están preparadas para afrontar nuevos desafíos.
Publicidad
En el caso de Vidal, el ejercicio de 2020 estuvo marcado por la incertidumbre y un cambio constante. No obstante, debido al aumento del consumo de sus productos en los hogares y la sólida apuesta por la exportación desde hace más de cincuenta años, la compañía ha podido adaptarse al nuevo escenario. En estos momentos, el mercado internacional supone el 75% del total de la cifra del negocio. Con una facturación al año de 152 millones, «la empresa está desarrollando proyectos centrados en procesos sostenibles para preservar el medio ambiente y en actividades solidarias para contribuir a una sociedad más justa», explican fuentes de Vidal.
Actualmente, en Vidal cuentan con dos centros productivos (uno en Molina de Segura y otro en Hellín) y con un centro logístico en Cieza. En sus instalaciones tienen la capacidad productiva de hasta 75 millones de unidades al día. Sus golosinas están presentes en más de noventa países de todo el globo y poseen quince sociedades filiales repartidas por los cinco continentes. Esta amplia presencia hace que la plantilla de Vidal supere la cifra de 1.300 trabajadores, apuntan desde la firma.
Fini Golosinas comenzó en 1971 como una pequeña fábrica de chicle artesanal. Manuel Sánchez Cano montó una empresa de licores y a la vez se fijó en el sector de las golosinas, por el que se decantó finalmente. Ahora cumple 50 años con la creación de Fini Company, la nueva marca corporativa de la compañía. En este medio siglo no ha encontrado fronteras, llegando a tener filiales internacionales en Colombia, Italia, Chile, Reino Unido, Francia, Portugal y Perú. Además, coincide que se cumplen 20 años desde que montaron su segunda fábrica en Brasil.
Fini es una compañía que exporta entre el 75% y el 80% de los productos, vende en más de cien países y produce cerca de 90.000 toneladas de golosinas cada año. En la actualidad, cuenta con una plantilla de más de 2.500 trabajadores. El cierre de 2020 fue de 191 millones de facturación, con unas ventas similares a las de 2019.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.