Los integrantes de la misión comercial. CÁMARA DE COMERCIO

Once empresas de la Región de Murcia buscan nuevos mercados en África Occidental

Las firmas intentan vender envases, mármoles, productos de alimentación y pantallas led en Senegal, Ghana y Costa de Marfil

Viernes, 18 de noviembre 2022, 02:24

Once empresas de la Región de Murcia visitan estos días Senegal, Costa de Marfil y Ghana, en el África Occidental, en busca de nuevos mercados y dentro de una misión promovida por la Cámara de Comercio de Murcia y el Instituto de Fomento (Info). ... El objetivo de esta actuación, que se lleva celebrando ya varios años, es acercar estos mercados menos conocidos a las firmas regionales. «Es una misión polisectorial porque están participando compañías agrícolas, de materiales de la construcción, envases y embalajes, mármoles, productos de alimentación, tratamiento de aguas e, incluso, pantallas led», explica Leonardo Pérez, responsable de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio, a LA VERDAD.

Publicidad

La semana pasada la delegación murciana mantuvo varias reuniones de trabajo con empresas de Dakar (Senegal) y de Abijan (Costa de Marfil); y estos días se encuentran en Accra (Ghana). «La sensación es positiva porque estos tres mercados son desconocidos para ellos y se están llevando una sorpresa al comprobar que tienen posibilidad de vender sus productos en esta zona de África Occidental», admite el representante de la Cámara.

Cada una de las empresas va con una agenda de contactos configurada a través de la Cámara de Comercio, por consultoras locales teniendo en cuenta las características y objetivos de cada una. No obstante, una vez mantenida la reunión, el trabajo recae por completo en las firmas, que, según Pérez, «deben buscar cuál puede ser el mejor socio allí para distribuir sus productos».

En cuanto a las empresas, su impresión, aparentemente, está siendo muy positiva al menos para dos de ellas. Según declara Celestín Ayi Akakpo, director comercial de exportación en África y Europa de la compañía Cumba, que fabrica pantallas led y está establecida en Orilla del Azarbe (Murcia), «la primera sensación está siendo muy positiva aunque luego hay que hacer un buen seguimiento para ver si conseguimos cosas interesantes».

Publicidad

La importancia del cara a cara

Para Ayi, uno de los principales problemas a los que se enfrenta su sector es el alto coste de los aranceles en los productos electrónicos. «Los aranceles son muy altos y eso encarece el producto y hace que no podamos ser tan competitivos en África. A ver si el Gobierno puede llegar a algún acuerdo con estos países para solventar este obstáculo que resulta muy importante a la hora de vender fuera».

Otra de las compañías implicadas es Canembal, que ya participó el año pasado en esta misión y obtuvo resultados favorables. La sociedad de Totana, que fabrica envases y embalajes de mercancías, logró cerrar un acuerdo con un cliente de Costa de Marfil. «Optamos por hacer la misión otra vez para visitar las empresas que ya tuvimos la oportunidad de conocer el año pasado y para conocer otro país que tiene muy buenas perspectivas a la hora de convertirlo en un cliente y trabajar con él», expone Antonio Rodríguez, director comercial nacional e internacional. Este año ya ha cerrado otro acuerdo y cada uno implica una compra anual de entre 200.000 y 300.000 euros.

Publicidad

«África es un continente donde resulta muy importante el cara a cara para generar confianza en los clientes y que te den una oportunidad; además, es un mercado en desarrollo económico y hay un margen de mejora increíble», agregó Antonio Rodríguez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad