efq
MURCIA
Domingo, 21 de marzo 2021
En la labor de conservación del agua, el sector empresarial ocupa una posición fundamental. Empresas como Fupinax, dirigidas por Fulgencio Lax, con más de 50 años de experiencia en el sector, permiten contar con los productos necesarios para asegurar el saneamiento de este bien tan escaso. En esta lucha por preservar este recurso natural, Fupinax se ha encontrado, además, con un nuevo enemigo, la Covid-19, al que intenta combatir con un amplio espectro de productos fungicidas, bactericidas y viricidas.
Publicidad
–¿Qué es Fupinax? ¿Qué valores definen la labor que lleva realizando más de 20 años?
–Fupinax es una empresa que se fundó hace 22 años y que actualmente dispone de modernas instalaciones en las que hay oficinas, fábrica, almacén, laboratorio e I+D. Dispone de clientes en toda España en todos los sectores industriales (alimentación, plástico, textil, papel, etc), sector público y servicios (hoteles, SPA, etc). Es una empresa de referencia en la fabricación de desinfectantes y productos de mantenimiento para el tratamiento de aguas (potable e industrial), así como en la fabricación de desinfectantes para la industria alimentaria. Fupinax está basada en el servicio al cliente, priorizando el cuidado del entorno y el medio ambiente, y proporcionando la máxima calidad en sus productos.
–¿Qué puede aportar Fupinax a las empresas de gestión de agua? ¿Qué os diferencia de la competencia?
–Fupinax aporta un servicio integral a sus clientes. Es capaz de proporcionar los productos de mantenimiento, junto con el servicio analítico de Laboratorio Medioambiental, acreditado por ENAC bajo la Norma ISO 17025:2020 y perteneciente al mismo grupo. En este servicio se incluye la analítica, la potabilización y cualquier tratamiento del agua de proceso con un servicio personalizado y con valor añadido al cliente.
–Fupinax lleva 20 años en un sector imprescindible. ¿Cómo han conseguido mantenerse en lo más alto durante tantos años?
–La empresa siempre ha tenido una orientación clara hacia el cliente, dando soluciones a los problemas planteados. Además, poco a poco se han ido ampliando los productos, adelantándose a las necesidades del mercado y de la sociedad.
–La Covid-19 ha hecho más necesario que nunca el uso de sus productos. ¿Qué han desarrollado para combatirlo?
–En referencia a la Covid-19, Fupinax tiene registrados en el Ministerio de Sanidad y Consumo cuatro desinfectantes para uso ambiental y en la industria alimentaria, con eficacia bactericida, fungicida y viricida. Tienen diferentes materias activas, en función de las necesidades del cliente.
Publicidad
–¿Cuál es la efectividad de sus productos bactericidas, viricidas y fungicidas?
–Todos nuestros productos desinfectantes, antes de fabricarse, son ensayados previamente por laboratorios acreditados, debiendo cumplir unas estrictas normas de eficacia bactericida, fungicida y viricida. Ejemplos de ello son nuestros productos Upin-Viruperoxiquat (Registro Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Nº: 20-20/40/90-10670-HA y 20-20/40/90-10670); Upin-Viruquat (Registro Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Nº 20-20/40/90-10669-HA y 20-20/40/90-10669) y Upin-Viruperoxid (Registro Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Nº: 21-20/40/90-10756-HA y 21-20/40/90-10756). También disponemos de un desinfectante de aplicación directa, el Upindesin. Estos ensayos proporcionan garantías y tranquilidad al cliente en el uso de los mismos. Además, apostamos claramente por el medio ambiente, utilizando peróxido de hidrógeno como materia activa en varios de ellos, que se descompone generando oxígeno, por lo que no genera subproductos residuales.
–El desarrollo de nuevas fórmulas ha sido fundamental para frenar la pandemia. ¿Cómo han conseguido adaptar tan rápido su cartera de productos?
–Fupinax cuenta con un personal muy preparado y con amplia experiencia que ha ayudado a adelantarse a las necesidades del mercado, así como a agilizar los procesos. Además, la empresa cuenta con una dilatada experiencia en la fabricación de desinfectantes.
Publicidad
–El ámbito en el que trabajan está siempre en constante cambio. ¿Qué valor le da Fupinax a la innovación?
–Es fundamental tener capacidad de innovación, para adelantarse a los continuos cambios que la sociedad requiere, y más en estos tiempos de tanta inestabilidad.
–¿Cuáles son los objetivos y las metas de Fupinax para este 2021? ¿Qué retos le quedan todavía por conquistar?
–Afortunadamente todavía quedan muchos retos por alcanzar, partiendo de la base de que estamos en un sector fundamental y de constante crecimiento debido a que, como todos conocemos, el agua es un recurso esencial y escaso para la vida humana, el medio ambiente y para la inmensa mayoría de actividades económicas e industriales.
Publicidad
Más información: fupinax.com
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.