Grupo de flamencos en el Parque regional de las Salinas de San Pedro del Pinatar. J. Carrión / AGM

Campaña para preservar y poner en valor los humedales

El Gobierno regional destinará casi 1,8 millones de euros a lo largo de este año

efq

MURCIA

Domingo, 21 de marzo 2021, 14:46

El Gobierno regional ha anunciado la inversión de casi 1,8 millones de euros a lo largo de 2021 para preservar y poner en valor los humedales de la Región de Murcia, con un total de 98 espacios de estas características y una superficie de más de 18.500 hectáreas, lo que equivale al 1,6 por ciento del total de la superficie regional.

Publicidad

Así lo puso de manifiesto el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, durante la visita al Parque regional de Las Salinas de San Pedro del Pinatar, con motivo de la celebración de Día de los Humedales el pasado mes de febrero.

La mayor parte de esa inversión irá destinada a la restauración de los humedales y salinas del Mar Menor, y su entorno (alrededor de 1,15 millones); a una actuación destacable también para el bombeo de agua a las salinas del Rasall, en el Parque regional de Calblanque; y a la regulación hidráulica y manejo de vegetación perilagunar en las Lagunas de Campotéjar, en Molina de Segura.

Además, está previsto desarrollar diversos proyectos de restauración ambiental y de infraestructuras de uso público en Ajauque y Rambla Salada; restauración en las Salinas del Rasall; retirada y gestión de residuos y gestión de la Red Natura 2000 en los Saladares del Guadalentín; mejora y accesibilidad a los lodos y mota de los molinos de San Pedro del Pinatar; conservación de la avifauna en Las Salinas y Arenales de la misma localidad; y apoyo a la certificación de sostenibilidad del turismo de naturaleza en ese ámbito.

A raíz de la entrada en vigor de la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor se amplió el ámbito territorial de los 'Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor' y se intervino en los nuevos espacios protegidos: Saladar de Los Urrutias, desembocadura de la Rambla de la Carrasquilla, Saladar de Punta de Las Lomas, Punta del Pudrimel, Lagunas del Cabezo Beaza, Laguna de Los Alcázares y Lagunas de El Algar, «por importe de 48.000 euros destinados a la puesta en valor de estos espacios, adecuación, y protección e instalación de paneles informativos para facilitar su visita», se asegura desde la Consejería.

Publicidad

Las interacciones entre los distintos componentes de los humedales (agua superficial y subterránea, sedimentos, suelos, microrrelive, microorganismos, flora y fauna) dan origen a una vegetación que actúa como estabilizadora de las márgenes y previene los fenómenos de erosión, a la vez que actúan como sumideros de materiales orgánicos e inorgánicos y de nutrientes. Por otro lado, desempeñan una extraordinaria función como sistemas depuradores de agua, la vez que reúnen grandes concentraciones y variedad de aves acuáticas.

Precisamente, entre los humedales asociados al Mar Menor destaca el Parque regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, ya que acoge la práctica totalidad de la población regional de las especies pagaza piconegra, charrán común, avoceta común y tarro blanco, además del 75 por ciento de la población nidificante de charrancito común y la invernante de flamenco común. De las aves no acuáticas, acoge también el 70 por ciento de la población nidificante regional de avión zapador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad