![Universidad de Alicante, 40 años enseñando a pensar](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201906/09/media/cortadas/138693004--624x632.jpg)
![Universidad de Alicante, 40 años enseñando a pensar](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201906/09/media/cortadas/138693004--624x632.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
S. T.
Alicante
Lunes, 10 de junio 2019, 17:37
La Universidad de Alicante es una de las instituciones de educación superior más relevantes del panorama nacional. A pesar de su relativa corta vida, tan solo 40 años, destaca por su elevado nivel formativo e investigador con estudios de grado, másteres y programas de ... doctorado, por prestigiosos investigadores internacionales y por una notable calidad ambiental y paisajística de su campus, además de sus proyectos en Responsabilidad Social e igualdad.
La oferta de grados presenta 41 títulos que abarcan todas las ramas del conocimiento y ofrecen numerosas oportunidades para las dobles titulaciones. En concreto, la UA presenta 8 títulos en Artes y Humanidades, 6 en Ciencias, 17 en Ciencias Sociales y Jurídicas, 3 en Ciencias de la Salud, y nueve relacionados con la Ingeniería y la Arquitectura. A estos títulos se suman 3 programas de estudios simultáneos, 4 dobles grados nacionales, 4 dobles grados internacionales y 1 tetratitulación (doble titulación internacional que permite la obtención de dos grados y dos másteres. Esta amplia oferta crece con la posibilidad de cursar 54 másteres oficiales, realizar 29 programas de doctorado (8 de ellos interuniversitarios y 1 europeo conjunto) o especializarse con 383 titulaciones propias entre másteres, especialista, experto universitario y cursos de especialización.
Actualmente, 7 titulaciones de la Universidad de Alicante cuentan con Sellos Internacionales de Calidad reconocidos por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA), las Agencias Internacionales de Calidad (ENAEE o EQANIE) y los distintos colegios profesionales. En concreto, los títulos reconocidos son los grados en Ingeniería Civil, Ingeniería Química y Sonido e Imagen en Telecomunicación, junto a los másteres en Ingeniería de Telecomunicación y en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, con el sello EUR-ACE; y los grados en Ingeniería Informática y en Ingeniería Multimedia, con el sello EURO-INF.
Por otra parte, destacan también titulaciones como Enfermería, Trabajo Social, Química, Ingeniería Química, Estudios Ingleses o Turismo, que han recibido importantes reconocimientos en diferentes rankings universitarios, tanto internacionales (Shanghai, QS o THE) como nacionales (Ranking de El Mundo, ranking de empleabilidad de la fundación Everis, U-rank y Ranking de la Fundación Compromiso y Transparencia).
En cuanto a la Internacionalización, la UA cuenta con convenios para la realización de prácticas externas de su alumnado para 6.855 estudiantes, así como 536 Erasmus (UE) y 156 fuera de la UE, mientras que, en el campo de la transferencia del conocimiento, la UA acredita más de 200 patentes y 90 proyectos internacionales de investigación vigentes en la actualidad.
La UA está a la vanguardia en campos tan relevantes como la responsabilidad social e igualdad de género. Cuenta con un Plan de Igualdad entre mujeres y hombres, ya por su tercera edición, así como con programas de supresión de los plásticos (Plástico 0), rigurosos protocolos de actuación en materia de acoso o distintos programas de voluntariado.
El campus, con cerca de dos millones de m2, está peatonalizado y cuenta con amplios espacios ajardinados abiertos y numerosas superficies de agua con un sistema de riego racional y sostenible. Además, presenta numerosos edificios singulares y de gran valor arquitectónico (Museo de la UA, edificio de Rectorado, Torre de Control) y ha aprovechado construcciones de un antiguo aeródromo, de la década de 1920, y donde conviven edificios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.