Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
MURCIA
Martes, 28 de enero 2025
Senda Gestión se ha consolidado como una consultora de formación de referencia en el sector de los recursos humanos, habilidades, prevención y proyectos organizacionales. Con un equipo docente altamente cualificado y una estrecha colaboración con empresas, su objetivo es impulsar la empleabilidad y el crecimiento profesional de sus alumnos. En esta entrevista, exploramos su oferta formativa y su impacto en el mercado laboral.
–Senda Gestión es un referente en la formación especializada. ¿Cómo ha sido su evolución y qué la distingue en el sector?
–Desde nuestros inicios, hemos apostado por una formación de calidad, adaptada a las necesidades del mercado y orientada a la empleabilidad. Nos diferenciamos por contar con docentes expertos, colaborar activamente con empresas y ofrecer instalaciones óptimas para el aprendizaje. Nuestra oferta formativa evoluciona constantemente para responder a las tendencias del mundo laboral.
–¿Qué cursos del SEF han programado para este inicio de año y a quiénes van dirigidos?
–Hemos programado seis cursos dirigidos principalmente a desempleados, aunque hasta un 30% de los participantes pueden ser trabajadores ocupados. Cuatro de ellos son certificados de profesionalidad financiados por el SEF y el Ministerio de Educación: Desarrollo de Aplicaciones con Tecnologías Web (Murcia); Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (San Pedro del Pinatar y Murcia); e Instrucción en Yoga (Murcia)
Además, ofrecemos dos especialidades financiadas por el SEPE: Inteligencia Artificial Aplicada a la Empresa (Cartagena); Cuidados de la Persona Anciana con Trastornos Degenerativos, Párkinson y Alzhéimer (San Pedro del Pinatar).
–¿Qué impacto ha tenido la formación de Senda Gestión en la inserción laboral?
–En 2024, más del 50% de los alumnos de Atención Sociosanitaria lograron empleo. En especialidades como Mediación Comunitaria y Dinamización de Actividades de Tiempo Libre, la inserción laboral alcanzó el 35% y el 15%, respectivamente. Estos datos reflejan que nuestra formación abre puertas al mercado laboral.
–¿Cuáles son las claves del éxito de su modelo de formación?
–Nuestro modelo se basa en tres pilares: 1) Excelencia docente, con profesores especializados y con experiencia práctica. 2) Colaboración empresarial, facilitando la inserción laboral mediante prácticas en empresas. 3) Infraestructura y tecnología, con aulas equipadas y espacios adaptados a cada especialidad.
–¿Cómo contribuyen sus instalaciones al aprendizaje de los alumnos?
–Disponemos de aulas equipadas en Murcia, Cartagena y San Pedro del Pinatar, además de colaboraciones con residencias ( HLA Belén y Residencia Villademar) y centros especializados para prácticas reales.
–El mundo laboral está en constante evolución. ¿Cómo se adapta Senda Gestión a las nuevas tendencias en formación?
–Incorporamos metodologías innovadoras, formación 'online' interactiva y programas alineados con la demanda del mercado. Un ejemplo es nuestro curso de Inteligencia Artificial Aplicada a la Empresa.
–¿Cuáles son los retos y oportunidades en la formación profesional?
–El reto es adaptarnos a la digitalización y a las nuevas competencias laborales. La oportunidad está en fortalecer la formación en competencias digitales, liderazgo y bienestar laboral, además de ampliar nuestra red de empresas colaboradoras.
–Para finalizar, ¿por qué alguien que busca formación debería elegir Senda Gestión?
–Porque no solo enseñamos, sino que preparamos a las personas para integrarse con éxito en el mundo laboral, con docentes expertos, formación práctica, una red de empresas colaboradoras y unas instalaciones de calidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.