Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
MURCIA
Martes, 28 de enero 2025
Ezos nació con la metodología de convertir la formación como pilar del motor profesional. Su ejemplar trayectoria profesional desde que se pusiera en marcha en 2007 se centra en el compromiso que muestra con sus alumnos, la implicación y calidad de sus profesores y de todo el equipo que conforma la compañía. Con una oferta formativa amplia, el objetivo es facilitar que los alumnos se incorporen al mercado laboral tan pronto como obtienen su certificado.
–¿Qué acciones formativas impartirá su centro a lo largo de este año y cuáles son sus salidas profesionales?
–Actualmente tenemos una amplia variedad de acciones formativas, adaptadas al mercado profesional. Este año 2025 tenemos acciones transversales en materia de competencias digitales, competencias académicas (con las que los alumnos reconocen un nivel similar a la E.S.O y puede acceder a certificados profesionales de niveles superiores), temáticas sanitarias y, sobre todo, del ámbito social y educativo. Para EZOS, conocer las necesidades del mercado es vital, de cara a planificar nuestros próximos cursos. ¿Cómo lo hacemos? Segmentando nuestras visitas comerciales y analizando las demandas que vamos detectando. Tenemos un amplio equipo comercial que se vuelca en conocer qué se necesita, tanto a nivel de empresa, como de usuarios.
Cuando un alumno llega a EZOS, lo primero que hacemos es hacerle una pequeña entrevista donde valoramos sus estudios anteriores, sus expectativas profesionales y sus cualidades. A partir de ahí, vamos segmentando nuestra oferta formativa y la vamos derivando en función de sus necesidades. Todos los interesados son escuchados. Nunca proponemos cursos al libre albedrío, sino que lleva un proceso de estudio y acompañamiento, buscando una pronta inserción laboral de nuestros futuros alumnos.
Nuestra oferta formativa es amplia, ofreciendo siempre, como hemos indicado, temáticas acorde a las necesidades del mercado. Trabajamos arduamente por conocer lo que éste demanda, integrar las nuevas competencias y, con ello, generar proyectos formativos que den respuesta. Si bien nuestro enfoque principal, en la Región de Murcia, está orientado a la formación social y sanitaria, un área en la que nos hemos especializado y donde sentimos que podemos hacer una diferencia real, , entendemos que las necesidades del mercado son diversas y, por ello, hemos ampliado nuestra oferta a otras áreas clave como organización de almacenes, aprovisionamiento, transporte e informática.
Trabajar a nivel nacional nos permite ampliar demandas de unas regiones a otras.
–¿Tiene el centro acuerdos con empresas de la zona para que el alumnado pueda realizar su periodo de prácticas?
–Sí, trabajamos de la mano de grandes empresas de la zona. Entendemos que estas prácticas son «la mejor entrevista del alumno», por lo que intentamos colaborar con empresas que, a medio plazo, podrían valorar una incorporación en sus plantillas.
Nuestro ámbito de trabajo es nacional, aquí en Cartagena tenemos dos sedes fijas y una satélite. Tenemos centro en Murcia, en Madrid y en Valladolid. Ello nos ha ampliado el abanico de colaboraciones y oportunidades que ofrecer.
–Existe probabilidad de que los alumnos pueden ser contratados en las empresas en las que desarrollan sus prácticas
–Esa es nuestra intención. Como hemos indicado, entendemos que es la mejor entrevista para un alumno. Cuando un candidato llega a un proceso de selección abierto por nosotros, disponemos de una media de 20 minutos para verlos. En ellos, se unen los nervios e incertidumbres que nos permiten una pequeña primera impresión. ¿Pero qué pasa con las prácticas? Que los alumnos tienen, al menos, 40 horas para aplicar aquello que han estudiado en el aula. Durante todas ellas, se les va a conocer en momentos de tensión, colaborando con el resto del equipo, se valora su proactividad, los conocimientos adquiridos... Lo que permitirá a las empresas conocerlos de una manera más profunda que, en una pequeña entrevista al uso.
La ventaja de nuestras formaciones es que son de niveles superiores, lo que hace que la capacitación del alumno sea mayor, porque los requisitos de acceso a nuestros cursos son más altos. Por ello, creemos firmemente que, tanto por la calidad de nuestras formaciones, como por la implicación de todos los que formamos parte de EZOS, las posibilidades de inserción profesional de nuestros alumnos son altas.
–¿Qué otros servicios prestan al público?
–En EZOS, nos sentimos orgullosos de contar con casi diez años de experiencia en el sector de la formación Somos una empresa joven y dinámica, con sedes en Cartagena Murcia y Valladolid que dividimos nuestras actuaciones en varias líneas: Formación; Implementaciones de Titulaciones Universitarias; Desarrollo de contenidos; Aplicación de IA al mundo de la formación; Desarrollo y Programación de Aplicaciones Móviles y, entre las más importantes, preparación de oposiciones.
Desde nuestras sedes en Cartagena, hemos trabajado incansablemente para ofrecer una formación de calidad que no solo cumpla con las expectativas de nuestros alumnos, sino que también les permita desarrollarse profesionalmente y alcanzar sus metas. Bien crecer en sus puestos de trabajo actuales o, por el contrario, especializarse para integrarse en el mercado laboral actual. Todas nuestras actuaciones las combinamos con actuaciones de acompañamiento, mejora e inserción profesional.
En menos de 8 años nos hemos expandido tanto dentro como fuera de la Región de Murcia. Hemos ampliado nuestra cartera de clientes abarcando sectores públicos y privados. Trabajamos activamente con colectivos desfavorecidos implementando herramientas que mejoren su formación. Hemos preparado a opositores que han tenido un índice de aprobados superior al 35%. Desarrollamos contenidos digitales e implantaciones tecnológicas que facilitan el acceso de nuestros Máster universitarios a profesionales internacionales y, poco a poco, vamos desarrollando mejoras que permitan adecuar el mercado profesional a las demandas de cada uno de los sectores con los que trabajamos.
–¿Por qué se diferencia vuestro equipo docente?
–Porque son expertos en cada una de las materias que damos. Cuando hablamos de certificados de profesionalidad, todos sabemos que deben cumplir con unos criterios normativos que ya vienen detallados con anterioridad. Pero, además, seleccionamos a profesionales en activo que, casi siempre, hacen encajes de bolillos por adaptar estas formaciones a sus actividades diarias. Con ello, conseguimos usabilidad en los contenidos que ofrecemos y los alumnos son conscientes de las posibilidades reales.
En nuestras titulaciones universitarias ocurre los mismo. Por ejemplo, resaltamos las formación universitaria del sector de la oncología y los cuidados paliativos, los profesionales que los dirigen son expertos internacionales que dedican su día a día a trabajar sobre cada una de las temáticas que imparten. Y lo mismo con Inteligencia Artificial o realidad aumentada.
Apostamos por formaciones de calidad pero queremos que los alumnos vean, de primera mano, a qué se van a enfrentar cuando salgan de las aulas. No es cuestión sólo de que tengan una buena formación teórico- práctica en el aula, sino que adquieran las capacidades, cualidades y actitudes que les permitan llegar a una empresa real y manejar todo tipo de situaciones que puedan ocurrir.
Esos son nuestros valores: Conocer al alumno; Ofrecer contenidos de calidad; Abrirles los ojos al entorno real y acompañarlos en su proceso de inserción laboral.
–¿Cuál es el valor diferencial del centro, es decir, por qué se diferencia dentro de este sector tan competitivo?
–Lo que realmente nos distingue en EZOS es nuestro equipo humano. Contamos con profesionales altamente cualificados, dedicados y comprometidos con la misión de proporcionar una formación de calidad. Cada miembro de nuestro equipo se esfuerza día a día para brindar a los alumnos la mejor experiencia posible, adaptándose a sus necesidades y ayudándoles a superar cualquier desafío. Nos apasiona lo que hacemos, y esto se refleja en nuestra manera de enseñar y en los resultados que obtenemos con nuestros estudiantes. No es sólo el curso en sí, es buscar al mejor docente, hacer una buena selección de alumnos, acompañarles desde el momento en el que entran en clase, conocer sus inquietudes, mejorar con cada formación y seguirles en sus progresos futuros.
Nos gusta definirnos como una empresa firmemente comprometida con la formación continua y el desarrollo personal. Creemos que la educación no solo es un medio para adquirir conocimientos técnicos, sino también una forma de cultivar habilidades sociales y valores fundamentales para una integración exitosa en el mercado laboral. Por eso, nos caracterizamos por ofrecer cursos que no solo formen a nuestros alumnos en su área de especialización, sino que también les proporcionen las competencias necesarias para afrontar los retos del futuro.
En resumen, en EZOS nos dedicamos con pasión a capacitar a nuestros alumnos, proporcionando una educación de calidad que se adapta a sus necesidades y objetivos. Con un equipo comprometido y una oferta formativa amplia, seguimos trabajando cada día para que nuestros estudiantes no solo adquieran los conocimientos necesarios, sino que también se conviertan en expertos capaces de afrontar con éxito los desafíos del futuro.
Esperamos, en este año 2025, seguir trabajando en nuestra línea de mejora continua apoyándonos, no solo en nuestro equipo humano, sino en la cantidad de alumnos que confían en nosotros para seguir abriendo pequeñas puertas al mundo laboral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.