Con motivo del Día de las Enfermedades Raras, la Junta Directiva del Cobrm visitó el Centro de Bioquímica y Genética Clínica. Cobrm

Biólogos, indispensables para la vida

Los biólogos colegiados de la Región de Murcia trabajan en campos tan variados como la sanidad y el medio ambiente

EFQ.

Domingo, 26 de marzo 2023, 12:27

La biología está cada vez más presente en la sociedad. El desarrollo de las biociencias ha sufrido un avance sin precedentes en las últimas décadas, permitiendo avanzar en áreas como la medicina, la agricultura y el medio ambiente. La labor profesional de los biólogos se hace notar en campos que van desde la biología celular y molecular hasta la gestión del medio ambiente y la conservación de especies en extinción. Incluso la agricultura o la lucha contra el cambio climático y contra las enfermedades emergentes se benefician de estos conocimientos.

Publicidad

Para qué sirve un biólogo

La biología estudia los procesos vitales de los seres vivos y profundiza en materias como la biología celular o genética y la microbiología, entre otras, y lo hace con mayor profundidad que muchos otros estudios científicos.

La actividad de los biólogos en la Región de Murcia se percibe en campos tan variados como la sanidad o el medio ambiente. Los genetistas trabajan desde hace décadas en el Centro de Bioquímica y Genética Clínica, y se han convertido en un referente científico nacional.

Otra muestra de la colaboración multidisciplinar de los colegiados es la biología de la reproducción humana, protagonistas imprescindibles en la reproducción asistida, tan presente en el día a día.

La inmunología, microbiología y cronobiología, fundamentales en estos tiempos, ofrecen un gran campo de desarrollo, donde los colegiados de la Región de Murcia son referentes nacionales. Durante la pandemia por la covid-19, la colaboración de biólogos resultó esencial para la detección analítica del virus y el desarrollo de vacunas.

Como profesionales del medio ambiente, los biólogos tienen el conocimiento y la capacidad de analizar y evaluar aquellos problemas ambientales complejos que actualmente preocupan a la sociedad. Un ejemplo son los comités científicos creados para la recuperación de la laguna del Mar Menor. Es necesario recordar la importancia que tiene que las administraciones cuenten con biólogos colegiados en sus departamentos, sobre todo en áreas que trabajan con la investigación, la ciencia, la pesca, la agricultura, el medio natural, la biodiversidad o la calidad ambiental. Solo su incorporación en los distintos departamentos asegurará un uso de los recursos, sostenible para las generaciones futuras.

Publicidad

¿Qué hace el Cobrm?

El Ilustre Colegio de Biólogos de la Región de Murcia representa y unifica a todos los profesionales de la biociencia en la comunidad. Ordena el ejercicio laboral en todas sus formas y especialidades, representa institucionalmente a los colegiados y vela por sus intereses profesionales. Además, promociona y fomenta el progreso de la biología. No cabe duda de que la sociedad actual se enfrenta a grandes retos. La biología va a jugar un papel esencial en su resolución. Desde el Colegio, «damos, por ello, las gracias a todos los colegiados que han aceptado con responsabilidad y profesionalidad este desafío».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad