EFE
Murcia
Viernes, 4 de septiembre 2020, 11:20
El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) de la Cámara de Comercio de Murcia pasa de -39,4 en el segundo trimestre del año a -11,7 en el tercer trimestre, el segundo signo negativo consecutivo aunque con un nivel menos acusado.
Publicidad
La encuesta, que valora los resultados obtenidos durante el segundo trimestre y las perspectivas para el tercero, refleja que la confianza de los empresarios murcianos en la evolución de la economía continúa en terreno negativo dada la recesión e incertidumbre que está causando la pandemia. Para el 68,4% de los encuestados esta situación está provocando una debilidad de la demanda que lastra sus negocios.
Como explica el presidente de la Cámara, Miguel López Abad, «aunque todos los expertos prevén un repunte de la actividad económica para el cuarto trimestre, los rebrotes de la pandemia durante el verano mantienen la incertidumbre de empresas y consumidores, una evolución que va a marcar la intensidad con la que podamos remontar, ya que la contracción del PIB que se produjo en el segundo trimestre es insostenible económica y socialmente».
Por ello, los empresarios reclaman tanto la prórroga de los ERTE en los sectores más afectados, como la elaboración de unos presupuestos que respondan de forma efectiva a la nueva situación, poniendo el acento no solo en la función asistencial de la Administración, sino también en el de incentivos para las empresas, que son las principales creadoras de empleo.
El segundo trimestre del año se cerró con una disminución en su cifra de negocio para el 28,6% de las empresas encuestadas, mientras las perspectivas para el tercero reflejan un descenso en el 1,5% de los casos.
Publicidad
En cuanto al empleo, durante el segundo trimestre la contratación de nuevos trabajadores disminuyó un 7,%, una tendencia que aumentará para el tercer trimestre hasta el 9,7% neto de los encuestados.
El 43,9% neto de los empresarios que realizan exportaciones señala haberlas disminuido durante el segundo trimestre del año, unos datos que remontan hasta el 0,7% de las operaciones previstas para el periodo julio-septiembre, siendo el único de los parámetros analizados que logra alcanzar el signo positivo.
Publicidad
Respecto a la inversión, los encuestados esperan para el tercer trimestre un descenso en el 12,6% neto, mientras el que se produjo en el segundo fue levemente inferior, un 10,6.
Finalmente, los precios de venta para el tercer trimestre disminuirán según el 12,3 por ciento neto de las empresas encuestadas, mientras que en el anterior se han reducido en el 11,5 por ciento neto de ellas, tal y como refleja el Índice de Precios al Consumo (IPC) en la Región de Murcia que en julio situó su tasa interanual en el -0,5%.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.