EP
MURCIA.
Lunes, 21 de marzo 2022, 02:51
La compraventa de viviendas por parte de extranjeros no residentes en España aumentó un 51,17% en 2021, hasta las 43.827 transacciones, y recuperó el ritmo perdido en 2020 a causa de la pandemia y de las restricciones de movilidad. Los territorios por los que más se decantan son las Islas Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Cataluña, aunque Alicante es la provincia que encabeza este 'ranking'.
Publicidad
La misma tendencia se repite en las compraventas entre los extranjeros residentes, que cerraron en 2021 59.168 operaciones, un 38,74% más que el año anterior, según los datos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La comparación entre 2021 y 2020 está marcada por las medidas sanitarias y la incertidumbre que determinó el comportamiento de los extranjeros, tanto de los residentes como de los no residentes. En el año de la pandemia, la compraventa entre los extranjeros residentes cayó un 22,12%, mientras que en el caso de los no residentes estas operaciones disminuyeron un 30,16%.
«La contención de la situación sanitaria durante la segunda mitad del año, así como un contenido aumento de la movilidad internacional, se han traducido en un regreso de la demanda extranjera», hace hincapié la analista senior del Servicio de Estudios de Tinsa Andrea de la Hoz.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.