Domingo, 24 de marzo 2024, 10:02
Caudal ofrece desde hace más de 25 años soluciones sostenibles para el riego agrícola y para la conducción de agua potable en el sector industrial. Desde su origen, siempre ha trabajado en base a un modelo de negocio diferente. Ahora trabaja en una iniciativa única que va a convertir al grupo en referencia global indiscutible: poner en marcha el primer parque tecnológico especializado en riego.
Publicidad
La compañía acaba de concluir la primera de las cuatro fases y se espera que esté terminado para 2030. En total, contará con un espacio de 400.000 metros cuadrados y se ubicará en Puerto Lumbreras. Está prevista una inversión de más de 30 millones de euros y consolidará unos 500 puestos de trabajo.
Este ecosistema industrial estará dedicado a investigar y producir sistemas de riego con los que mejorar la eficiencia hídrica y hacer más sostenible la agricultura. Un objetivo que conecta con el propósito de Caudal de producir un impacto positivo en la vida de las personas para crear juntos un planeta mejor. Y cuya creación permitirá mejorar la competitividad presente y futura de sus clientes.
Pedro González, CEO de Caudal, destaca que «va a permitir trascender del modelo industrial clásico que solo valora producto, precio y servicio a un modelo más amplio, alineado con la sensibilidad actual de consumidores más formados y, por tanto, más exigentes». «Hoy queremos ofrecer no solo el mejor producto, sino también uno que tenga altos componentes de sostenibilidad y que se fabriquen en un entorno industrial integrado y amable con el medio ambiente», añade.
En el nuevo parque tecnológico se van a ubicar todas las firmas del Grupo Caudal, que trabajarán en un entorno que facilitará el desarrollo de proyectos compartidos en los que la economía circular será el eje de cualquier actuación. Pero no será un recinto cerrado. El 25% del espacio estará disponible para la entrada de empresas y 'start up' dedicadas a cualquier aspecto de la cadena de riego, desde la materia prima, los servicios, la logística especializada y, con un espacio más destacado, la innovación.
Publicidad
El agua es y será la principal protagonista desde diferentes perspectivas. Lo hará siempre con la finalidad de considerarla uno de los recursos más preciados con los que contamos y que es necesario cuidar y utilizar de una manera eficaz.
Será el hilo conductor de todo el espacio, en el que se levantarán edificios siguiendo un diseño bioclimático y convertidos en soportes para vegetación, de manera que se integrarán de forma natural con el entorno. Combinada con zonas verdes, creará el equilibrio adecuado entre los espacios industriales y las necesidades personales.
Publicidad
Será, además, un espacio autosuficiente desde el punto de vista energético, gracias a una planta fotovoltaica capaz de cubrir todas las necesidades de la actividad prevista. Esto se gestionará desde la primera Comunidad Energética Renovable de la Región de Murcia que ha puesto en marcha la empresa.
Pedro González afirma que «una de las grandes novedades que presenta este parque tecnológico es que integra todas las actividades que, de manera transversal, se implican en los procesos productivos de los sistemas de riego: energía, materia prima, procesos industriales, adaptación al mercado... Esta forma de trabajar integrada y en un mismo espacio físico es algo único en el mundo».
Publicidad
El impacto que tendrá esta nueva infraestructura va más allá de las firmas del Grupo Caudal, ya que permitirá reforzar todo el sector, contribuyendo a crear 'marca España' también en el área de riego. La clave será el desarrollo de tecnología propia que sea apreciada y valorada en todo el mundo.
La actividad de Caudal ha estado basada siempre en la innovación, la tecnología y la producción óptima de sistemas de riego y productos para el sector del agua. La unión de una amplia gama de productos y un eficaz servicio de entrega permite que la compañía cuente con la confianza de clientes de todo el mundo.
Publicidad
Caudal dispone de un sistema integrado de calidad y medioambiente, garantizado a través de las principales certificaciones internacionales, que le permite ofrecer productos fabricados en instalaciones propias con altas prestaciones mecánicas y de eficacia.
Sus productos están hoy presentes en más de 40 países.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.