Domingo, 17 de marzo 2024, 23:27
Campos del Río se encuentra en una fase muy importante de proyectos y desarrollo. Dentro de la dificultad asumida en los últimos años, es un momento donde se están saneando las arcas municipales y donde se puede invertir en nuevos proyectos. La Autovía del Arco ... Noroeste será un nuevo impulso y la puesta en marcha de un nuevo polígono industrial permitirá lograr un asentamiento de las bases para seguir trabajando por un futuro digno.
Publicidad
María José Pérez, alcaldesa de Campos del Río, resalta que «tras la gestión realizada en los últimos años, podemos impulsar proyectos que estaban aletargados, pero que teníamos muy claros y que forman parte de nuestra responsabilidad asumida como son el fomento del turismo y la recuperación del patrimonio».
Tras una primera legislatura llamada a sanear las cuentas del ayuntamiento, ha regresado la actividad, «promoviendo el cuidado de nuestra gente, ofreciendo dinamización a nuestros mayores, pequeños y jóvenes, para que nadie quiera irse. Para ello era necesario que dispusieran de todos los servicios, empezando por mejoras en el colegio, el pabellón deportivo y el consultorio médico. También con proyectos y reivindicaciones para ser un municipio accesible y hacer un plan económico y financiero que permitiera ejecutar todo lo que tenemos en marcha. El Ayuntamiento todavía no está saneado completamente, pero ahora sí podemos actuar y mirar al frente», asegura la alcaldesa.
Los proyectos con las energéticas van a permitir sanear aún más las arcas municipales de Campos del Río y hacer frente a las necesidades y servicios más importantes con garantías. De esta forma, los colectivos del municipio contarán con el apoyo máximo para poder realizar todas sus actividades, así como Servicios Sociales, impulsor de proyectos como 'MasVida', dirigido a mayores que estaban recluidos en sus viviendas. También continuarán los programas de formación, destinados principalmente a aportar una cualificación profesional a los jóvenes en sectores con gran demanda laboral como la albañilería, la fontanería o la pintura «Son iniciativas que están redundando en nuestros mayores y nuestra sociedad, y en esa línea vamos a seguir trabajando», señala María José Pérez.
Dentro de los proyectos realizados, hace tan sólo unas semanas finalizaban las obras de asfaltado en la calle Escuelas y la calle Gardenias. Una actuación necesaria, realizada a través de fondos municipales, y que han solventado el mal estado en que se encontraban ambas calles ubicadas junto al colegio.
Publicidad
Del mismo modo se ha realizado una intervención de mejora en el parque de juegos de la guardería y el acceso a Infantil. Se ha sustituido el caucho de protección en la zona de juegos y repintado de los columpios, así como la mejora en la accesibilidad a la entrada de Infantil sustituyendo las escaleras existentes por una rampa.
Una de las grandes mejoras realizadas en Campos del Río y que viene a solucionar un problema presente desde años atrás, ha sido la eliminación de la cubierta de amianto existente en el Colegio Público San Juan Bautista. La actuación, realizada por Educación, ha supuesto, además, la sustitución de las cubiertas e instalación de placas solares. Desde el consistorio se sigue demandando el acondicionamiento de puertas y ventanas del pabellón de infantil, la instalación de un ascensor que haga más accesible el colegio, así como la sustitución del vallado perimetral del centro.
Publicidad
Con el actual Plan de Obras y Servicios, Campos del Río ha realizado mejoras en las instalaciones de la piscina municipal, en el entorno de las pistas de pádel y la calle Los Rodeos. Además, para el POS de 2024, el municipio actuará en diversas calles y caminos del municipio que precisan intervención.
Uno de los principales proyectos será la puesta en marcha de un nuevo polígono industrial que se ubicará en terrenos cercanos de la autovía de Murcia a Caravaca. El Ayuntamiento viene reclamando una mejora de la RM-531, exponiendo a la Consejería de Fomento una posible solución a la problemática existente. «Las mejoras realizadas en esta carretera no solo no han venido a solucionar los problemas que viene arrastrando desde hace décadas, sino que ha generado otros problemas para el tráfico en algunos puntos de la misma», explica la alcaldesa. También se mantiene la demanda de dos colectores para la urbanización de Campos de Murcia y para el polígono industrial de Los Brazos.
Publicidad
Desde el Ayuntamiento se ha elaborado un Plan Integral de Movilidad Urbana y Sostenible que servirá para definir el conjunto de las actuaciones encaminadas a fomentar la movilidad y el transporte sostenible en equilibrio con la sociedad-ciudadanía, la economía y el medio ambiente. Además se va a poner en marcha la Agenda 2030, vital y esencial para los objetivos que se requieren para el municipio.
Uno de los rincones más bellos del municipio, la plaza de la calle Murcia, se acondicionará como área recreativa y mirador. Se trata de un espacio emblemático que, con la mejora de accesos, la renovación del mobiliario, iluminación y la instalación de una zona de juegos, se convertirá en una zona multigeneracional y de interpretación del paisaje.
Publicidad
Las actuales pistas de pádel mejorarán con la creación de dos vestuarios habilitados con duchas, aseos y zonas de cambio. Esta actuación se completará con la construcción de una segunda pista de pádel y la remodelación del entorno con una nueva instalación de juego, zona de gradas, parque infantil y una zona con sombraje y vegetación.
En cuanto a patrimonio, se va a recuperar un osario localizado en la iglesia vieja de San Juan Bautista y catalogado como de gran antigüedad, así como piezas antiguas de la iglesia. También se desarrollarán actuaciones de mejora en la Biblioteca Municipal, el puente Geluta o la Torre del Reloj, estos últimos edificios emblemáticos del municipio.
Noticia Patrocinada
«En definitiva, tenemos una legislatura llena de objetivos para reforzar nuestro patrimonio y turismo, y también para ese impulso económico e industrial que tenemos en marcha. Estamos en ello, sé que lo vamos a conseguir y esa tranquilidad de poder cumplir con los objetivos previstos hace que apostemos por nuestros jóvenes y las familias para seguir adelante en uno de los mejores lugares de la Región como es Campos del Río, un espacio de tranquilidad, de armonía y cercano a los principales núcleos de nuestra Región y en este Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, una parada en el camino, un paisaje diferente en un paraíso, Campos del Río», concluye María José Pérez.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.