El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde; el vicepresidente segundo, Barlotomé Viúdez; y la directora territorial en Murcia, María Dolores Pagán, junto a otros directivos en Fruit Logistica. Cajamar

«En Cajamar entendemos que hemos de acompañar al sector agroalimentario, también en Fruit Logistica»

Experiencia positiva. ·

María Dolores Pagán, directora territorial de Cajamar en Murcia, confirma en Berlín que «nuestros socios y clientes nos transmiten que el ejercicio 2024 fue positivo y esperan que 2025 siga en la misma línea»

EFQ

Berlín

Domingo, 16 de febrero 2025, 12:15

La delegación de Cajamar desplazada a Fruit Logistica ha realizado un balance positivo de su actividad en el certamen «ya que hemos podido acompañar, asesorar y conocer las inquietudes y necesidades de nuestros clientes desplazados a Berlín», ha afirmado la directora territorial de la entidad en Murcia, María Dolores Pagán.

Publicidad

En esta edición de 2025 la delegación ha estado encabezada por el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde; los vicepresidentes José Luis Heredia y Bartolomé Viúdez; el director general, Sergio Pérez, y la delegada territorial en Murcia, María Dolores Pagán, entre otros directivos.

Pagán ha añadido que «somos plenamente conscientes de que, con el paso de los años, Fruit Logistica se ha consolidado como la feria de referencia internacional en la comercialización de frutas y hortalizas frescas, por lo que es una cita obligada para todos las cooperativas, empresas y agentes del sector de nuestra Región de Murcia. Y en Cajamar entendemos que tenemos que estar a su lado, como llevamos haciéndolo desde siempre».

Los directivos de Cajamar, además de asesorar y apoyar a empresas y cooperativas, cerraron varias operaciones financieras durante la feria

Durante la feria, los directivos de Cajamar han mantenido encuentros y reuniones con empresarios y cooperativistas de la Región, compartiendo inquietudes y los retos del sector, como la preocupación por el tema del agua y la normativa al respecto que aplicará la Unión Europea. «Pese a la prudencia con que el sector agro afronta siempre cada temporada, nuestros socios y clientes nos transmiten que el ejercicio 2024 fue positivo, y esperan que 2025 siga en la misma línea», ha destacado la directora territorial de la entidad.

Una muestra de las buenas expectativas con que el agro murciano afronta la presente campaña es que durante el certamen berlinés los directivos de Cajamar no solo han asesorado y acompañado a empresas y cooperativas, sino que han cerrado varias operaciones financieras en el transcurso de la feria.

Publicidad

Sobre la preocupación que el tema hídrico suscita en el agro murciano, María Dolores Pagán ha recordado que todos los agentes sociales y políticos deben implicarse en encontrar soluciones para una situación que se agravará con el cambio climático. En este sentido, ha hecho hincapié en que «desde nuestra incubadora de empresas de alta tecnología del agua, Cajamar Innova, apoyamos proyectos que contribuyen a mejorar la eficiencia en el uso y gestión del agua».

Los directivos de Cajamar desplazados a Berlín han trasladado a socios y clientes que la entidad no solo ofrece servicios financieros especializados para el sector agroalimentario, sino que también les proporciona actividades de investigación y transferencia de conocimiento. Primero lo hizo desde las estaciones experimentales, con información sobre variedades, formación técnica, gestión de empresas y publicaciones que generan un ecosistema de conocimiento. A todo ello se ha unido Plataforma Tierra, que en los últimos tres años se ha convertido en la comunidad de conocimiento agroalimentario más numerosa de España donde, además de datos actualizados sobre la coyuntura de los mercados agrarios, se pueden encontrar noticias de actualidad, la opinión de los principales expertos del sector y toda la oferta de publicaciones y de formación de Cajamar.

Publicidad

Además, en Plataforma Tierra los usuarios pueden encontrar aplicaciones útiles para la gestión de sus explotaciones, como las de climatología, gestión del riego y fertilización, además de CXTierra, uno de los cuadernos digitales de explotación más avanzados del mercado. Y desde 2021 está en marcha la citada Cajamar Innova, la incubadora y aceleradora de empresas especializadas en agrotech y tecnologías del agua que va por su cuarta convocatoria y que ha apoyado ya a 73 empresas.

Pagán también ha destacado que uno de los servicios mejor valorados por los clientes murcianos del sector agroalimentario es que Cajamar les agiliza las gestiones para el acceso a fondos europeos y les ofrece el soporte financiero y el asesoramiento técnico en las operaciones de comercio internacional, la modernización de explotaciones agrarias y el desarrollo de nuevos productos y formatos agroalimentarios sostenibles y de alto valor añadido, orientados a la mejora de la rentabilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad