La mayoría de los trabajadores vivieron en 2023 un año de claroscuros en la Región. Entre las noticias positivas, se selló una mejora salarial en convenios colectivos empantanados como el de hostelería, que beneficia a unos 35.000 trabajadores, y el del metal, que afecta ... a unas 20.000 personas. Pero el pasado año también estuvo marcado por la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación y al estancamiento de los sueldos en varios sectores.
Publicidad
Este año se deben retomar diferentes negociaciones que quedaron estancadas. Se trata de convenios que UGT y CC OO consideran «emblemáticos», como el de transporte de mercancías por carretera; sanidad privada; el agrícola, forestal y pecuario, y el de limpieza en edificios y locales. Estos cuatros, que incumben a más de 52.000 trabajadores, esperan que se resuelvan en este primer trimestre del año.
De acuerdo a los sindicatos, comenzarán este mes las discusiones sobre el de transporte de mercancías por carretera –un convenio enquistado desde hace varios años y que afecta a 20.000 conductores–, tras constituirse una mesa técnica con la Croem para abordar los temas más conflictivos; pero también el de establecimientos sanitarios, con alrededor de 7.200 trabajadores. «Iniciamos 2024 con el buen antecedente de que logramos desbloquear convenios colectivos con mucha transcendencia», señala Antonio Jiménez, secretario general de UGT Región de Murcia. «Ahora debemos hacer lo propio con otros emblemáticos», prosigue el representante sindical, que confía en que la nueva actitud de las organizaciones empresariales permita «modernizar las condiciones de trabajo» de miles de trabajadores que están bajo el paraguas de esos convenios colectivos.
También hay otras negociaciones en ciernes como la del manipulado y envasado de tomate que debería ser fácil de solucionar, según el secretario general de Comisiones Obreras, Santiago Navarro. «Nunca sabemos si se resolverán rápido; en la Región estamos acostumbrados a tener negociaciones larguísimas e infructuosas en muchas ocasiones, como se ha demostrado con convenios que han estado hasta quince años sin firmar». Navarro destaca que intentarán mejorar el poder adquisitivo y que se cumpla el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (Aenc) entre los sindicatos y la patronal CEOE.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.