EFQ.
TORRE PACHECO
Domingo, 24 de marzo 2024, 10:02
En 1973 comenzaron a impartirse cursos de formación en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrícolas de Torre Pacheco, uno de los cuatro CIFEA que tiene la Región de Murcia. Estos centros trabajan tanto por la formación de los futuros profesionales del sector agrícola como por la formación continua de agricultores y ganaderos en activo.
Publicidad
«Cada año 1.000 personas pasan por este centro de Torre Pacheco. Alumnos de los ciclos son algo más de un centenar. El resto son profesionales en activo que participan en el programa de formación continua para que la agricultura de la Región de Murcia sigue siendo lo que hoy es», destaca la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira.
La hidroponia, la instalación de sensores de humedad, setos y cubiertas vegetales, o el uso de fertilizantes con poca o nula aportación de nitrógeno en los cultivos son parte de las formaciones a las que se tienen acceso gracias a este Cifea.
Este centro tiene 7.000 metros cuadrados de invernaderos, tres embalses y más de 40.000 metros cuadrados de terreno, en donde el alumnado del centro desarrolla sus prácticas. «Para tener la agricultura más tecnificada del mundo es muy importante el trabajo que se realiza en estos centros», añade la consejera.
El de Torre Pacheco es el centro de referencia para formación y asesoramiento de los sectores agrícola y ganadero en el entorno del Mar Menor. Y uno de los principales objetivos de la formación es capacitar y certificar al sector agrario en la formación que se exige a los agricultores para el cumplimiento de la legislación agraria, como los riesgos laborales, manipulación de plaguicidas básico y cualificado, manejo del tractor y aperos.
Publicidad
«Estos centros trabajan para que el relevo generacional sea una realidad en la Región. En concreto, por este Cidea de Torre Pacheco pasan cada día más de un centenar de chicos y chicas que ven futuro en el sector agrícola y saben que necesitan estar preparados», resalta Sara Rubira.
Los otros tres Cifea existentes en la Región, dependientes también de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, están ubicados en los municipios de Lorca, Molina de Segura y Jumilla. Un total de 544 alumnos cursan actualmente alguno de los 14 ciclos formativos que ofertan los cuatro Centros Integrados de Formación y Experiencias Agrícolas de la Región, que tienen una duración de dos años.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.