Foto de familia de premiados, autoridades y representantes de Agrupal al término de la gala. Javier Carrión / AGM
Agrupal

Agrupal pone el broche de oro a su centenario con los I Premios de la Industria Alimentaria

Éxito ·

Los galardones fueron entregados a Fripozo, AMC Global, Postres Reina, UMU y al empresario José María García Gomariz

EFQ

Murcia

Viernes, 20 de diciembre 2024, 00:26

Agrupal ponía el broche de oro al Centenario de la Industria Alimentaria el pasado jueves 12 de diciembre con la entrega de sus I Premios empresariales, que contaron con una presencia masiva de los sectores productivos y sociales de la Región de Murcia, así como el apoyo de las administraciones públicas.

Publicidad

Las consejeras de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, y Marisa López Aragón, de Empresa, Empleo y Economía Social, junto al consejero de Hacienda, Luis Alberto Marín, y la presidenta de la Asamblea, Visitación Martínez, fueron partícipes del acto de entrega de los I Premios de la Industria Alimentaria que han sido concedidos a: Fripozo, AMC Global, Postres Reina, UMU y al empresario José María García Gomariz (Alcurnia).

Junto con los galardones empresariales, la insignia de Oro, que es la máxima distinción de la Agrupación de Industrias Alimentarias de Murcia le ha sido otorgada a José Ballesta, alcalde de Murcia. La recogió la teniente de alcalde, Mercedes Bernabé

El presidente de Agrupal, José García Gómez, aprovechó esta gala para poner en valor todos los hitos que durante 2024 han permitido llamar la atención de la sociedad murciana sobre un sector empresarial que sitúa a la Región como líderes indiscutibles del sector en los mercados europeos y mundiales.

Reconocimiento a la trayectoria directiva

Por otra parte, el mismo José García Gómez, recibió por sorpresa el reconocimiento cariñoso de su Junta Directiva por su gran gestión al frente de la organización empresarial en los últimos veinte años.

Publicidad

Ignacio Silva, presidente de FIAB, Asociación de Bebidas Refrescantes de España, tomó la palabra durante la gala para destacar el nivel excepcional de los grandes empresarios y emprendedores murcianos que son garantes de la seguridad alimentaria de cada hogar.

Los galardonados lideran la excelencia empresarial de un sector productivo que crea más de 27.000 empleos. Según la Consejería de Empresa, las exportaciones han superado los 2.500 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Y la facturación global está por encima de los 7.000.

Publicidad

Al evento asistieron las empresas más relevantes de la industria alimentaria y afines, así como representantes de las administraciones públicas (alcaldes de Archena, Alcantarilla, Mula), diversos sectores sociales (CES, Círculo de Economía, Fundación Isaac Peral, Colegios Profesionales), académicos como las Universidades, y las organizaciones empresariales (Croem, Cámara de Comercio, Amefmur, Fremm, Frecom), sindicatos del agro (Fecoam, Alimpo) y de los trabajadores.

Mención especial merece la Autoridad Portuaria de Cartagena, presente a través de su presidente en funciones Pedro Pablo Hernández, o la de los presidentes de las patronales de la Industria Alimentaria de la Comunidad Valenciana y Navarra.

Publicidad

Empresas galardonas

En la Categoría de Innovación, la empresa Fripozo ha logrado el galardón que reconoce a una de las compañías más apreciadas en toda España, según los diversos estudios de penetración de productos en los hogares de todo el país, y del contexto europeo.

En la Categoría de Internacionalización, la empresa AMC Global ha logrado la distinción por su gran trabajo en todos los mercados mundiales, lo que supone un refuerzo para continuar con su trabajo de excelencia. En la Categoría de Sostenibilidad y Economía Circular, Postres Reina se ha alzado con el reconocimiento del jurado. Esta empresa con sede en Caravaca de la Cruz, e implantación en otros países, donde también se establece Estados Unidos, logra las máximas tasas de sostenibilidad, incluida la eficiencia energética de sus instalaciones que usan las renovables en un alto tanto por ciento de consumo eléctrico y potencia.

Publicidad

La Universidad de Murcia se lleva el premio de la Trayectoria Institucional. El esfuerzo que realiza la corporación docente en la transferencia tecnológica y en la colaboración investigadora con todo el sector recoge sus frutos en el aplauso de las empresas de la Industria Alimentaria.

El Premio José García Palmer también tiene como destinatario a un nombre propio: José María García Gomariz, emprendedor de larga tradición y prestigio. Fundó la compañía Alcurnia, empresa familiar ubicada en Molina de Segura. Es una referencia histórica y emblema de la industria alimentaria murciana en los mercados internacionales por un trabajo eficaz. Anualmente elabora unas 30.000 tm por término medio de materias primas, siendo la mayoritaria el melocotón y seguidamente el albaricoque. Desde los inicios, la mayor parte de sus mercados han estado en el exterior, exportando a la Unión Europea y al resto del mundo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad