Una aeronave de la compañía Volotea, en una imagen de archivo. Carlos Rodríguez

La aerolínea Volotea aumentó su facturación un 25% en 2023 respecto al ejercicio anterior

La compañía transportó a 10,4 millones de pasajeros el pasado año

LA VERDAD

Miércoles, 10 de abril 2024, 11:21

La aerolínea Volotea cerró el pasado ejercicio 2023 mejorando el margen de Ebitda en 22 puntos porcentuales frente a 2022, alcanzando los 96 millones de euros y una facturación de 694, un 24,6% superior al año anterior. Estas cifras consolidan la positiva evolución de la aerolínea, cuyo consejero delegado, Carlos Muñoz, es murciano. En 2021 sentó las bases para la reactivación total de su negocio, y permitieron a la compañía volver a la senda de la rentabilidad de manera sólida tras la pandemia.

Publicidad

En 2022, la facturación de la compañía llegó hasta los 557 millones de euros, un aumento del 84% respecto a 2021 (302 millones). Estas cifras fueron posibles gracias a una estrategia flexible y eficiente que aprovechó la recuperación de la demanda, el cambio estructural de flota a Airbus, y el descenso del precio del combustible. Además, el aumento de la capacidad de Volotea resultó en más de 410 rutas operativas y casi 12 millones de asientos ofertados en 2023 (un 15% más que el año anterior). Asimismo, la compañía transportó a 10,4 millones de pasajeros en 2023 (un 12% más con respecto al año anterior), y operó más de 70.000 vuelos (un 7% más que en 2022).

La facturación de la compañía llegó hasta los 557 millones de euros en 2022, un aumento del 84% respecto a 2021

Para hacer frente a este significativo aumento operativo, Volotea elevó su plantilla un 10% en 2023, con más de 1.800 empleados, cifra que tienen prevista que siga creciendo a lo largo de este año hasta superar los 2.000 trabajadores en temporada alta. Además, en 2024 la compañía amplía sus actividades de 'auto handling' (prestación de servicios de asistencia en tierra), generando más de 180 puestos de empleo nuevos en España. A principios de este 2024, la aerolínea también incorporó tres nuevos aviones Airbus A320 a su flota, que suma ya 44 aeronaves.

Satisfecho con los resultados

De cara a 2024, Volotea estima otro año récord en términos de actividad, con un 10% más de rutas que en 2023, hasta llegar a las 450 (13 nuevas desde España). Asimismo, la aerolínea prevé una oferta de entre 12,5 y 13 millones de asientos (entre un 12% y un 16% más que en 2023), 12 millones de pasajeros y alrededor 80.000 vuelos. Gracias a ello, y de acuerdo con las previsiones, la facturación de Volotea en 2024 superaría los 800 millones de euros, convirtiéndose en el año de mayor rentabilidad en la historia de la compañía.

El consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz, se mostró satisfecho por estos resultados que demuestran la solidez del modelo de negocio, la flexibilidad de la compañía para adaptarse al entorno y su capacidad para seguir creciendo y señaló que «Volotea resgistró unos resultados financieros sólidos en 2023 y unos márgenes históricos para una compañía con poco más de diez años de vida. En abril del año pasado inauguramos una nueva base en Florencia y anunciamos la apertura de dos más en Brest, en la Bretaña francesa, y en Bari, en Italia, que empezarán a operar este año. Además, estoy orgulloso de celebrar en Lyon -nuestra tercera base en Europa- los 60 millones de pasajeros transportados desde 2012».

Publicidad

Mejor Aerolínea Europea de Bajo Coste 2024

Recientemente, Volotea fue nombrada 'Mejor Aerolínea Europea de Bajo Coste 2024' por tercera vez en los World Travel Awards, obtuvo las cuatro estrellas de Skytrax, la organización internacional de calificación del transporte aéreo. En cuanto a sus tasas de recomendación, el 92% de los clientes de Megavolotea en España recomienda viajar con la compañía.

Con respecto a la eficiencia de sus operaciones, el 99,3% de los vuelos operados por la aerolínea el año pasado cumplieron con el programa de vuelo, posicionándose entre las 3 mejores aerolíneas low-cost europeas. Por último, a nivel europeo, Volotea registró un nivel de ocupación media de sus vuelos regulares del 92%.

Publicidad

La estrategia operativa de esta aerolínea se centra en el segmento más resiliente del mercado. Todos sus vuelos operan sin escalas y la mayoría conectan pequeñas y medianas ciudades -donde vive el 65% de los 507 millones de habitantes de Europa- que tenían una oferta escasa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad