Camión del equipo World Tour. Visma Lease a Bike, este viernes en Murcia. S. G.
Ciclismo

La Vuelta a la Región de Murcia cruza los dedos por las protestas de los agricultores

La organización confía en que las movilizaciones no afecten a la prueba que se disputa este sábado entre Alhama y Murcia

Sábado, 10 de febrero 2024, 01:00

La 44 edición de la Vuelta a la Región se ha encontrado con un invitado inesperado: los agricultores. La organización de la ronda ciclista, que se disputa este sábado entre la sede de Primafrio y la Gran Vía de Murcia sobre un recorrido de 199 kilómetros, confía en que las protestas que está llevando a cabo estos días este colectivo, con cortes de carretera incluidos, no altere la prueba.

Publicidad

«Entiendo sus protestas, reconozco que tienen razón en lo que piden, pero la forma si que se puede discutir. Me preocupa que busquen publicidad con la Vuelta a la Región, pero no deben olvidar que es una prueba privada de deportistas que le da a Murcia, y también a la agricultura, resonancia internacional», dice Paco Guzmán, director general de la prueba, quien añade que «espero que no haya problemas con ellos, que siempre han sido muy buenos colaboradores. Espero que la carrera no se vea empañada por una mala imagen internacional, que afectaría tanto a la Región como a los propios agricultores. Son 270 países los que estarán viendo a los ciclistas».

Los datos

  • Recorrido. Serán 199 kilómetros con 3 puertos de montaña, 4 metas volantes y la Cresta del Gallo como lugar donde se va a jugar la carrera.

  • Los equipos. Tomarán la salida 19, 9 de ellos World Tour. Visma Lease a Bike, INEOS Grenadiers, UAE Team Emirates y Movistar Team encabezan un cartel de lujo.

  • Tres ciclistas de la tierra. Antonio Jesús Soto (Kern Pharma), Rubén Fernández (Cofidis) y José María García (Illes Balears).

  • Mediática. La carrera será emitida en Eurosport y La 7. Dos horas en directo en las que la Costa Cálida será vista en más de 270 países.

La ronda ciclista comenzará a las 10.30 horas. Poco más de una hora antes, a las 9.20, comenzará el control de firmas. El recorrido neutralizado atravesará el centro de Alhama de Murcia camino de Totana, donde estará el Kilómetro 0. Comenzará así una gran batalla en busca de la primera opción de podio en el kilómetro 39. El Memorial Mariano Rojas amplía su nombre, pasando a denominarse Trofeo Familia Rojas. Una decisión que ha adoptado la organización «para ampliar a toda la familia nuestro reconocimiento y homenaje por el papel que juegan y han jugado en el ciclismo regional».

Con su cima situada a 12 kilómetros de meta y los 5 kilómetros con rampas que superan el 15%, la Cresta del Gallo volverá a ser protagonista. Será el escenario de la batalla final por la victoria. A la Gran Vía de Murcia se volverá por Algezares, el Barrio del Progreso, Ronda Sur, Avenida Infante Juan Manuel, Barrio del Carmen y Puente de los Peligros. Regresará también el Collado Bermejo - Cima Marco Pantani después de su obligada ausencia en 2023 por la nieve y el hielo que se acumuló en su cima.

«La imagen de la Región y de los agricultores quedaría dañada si la carrera se viera alterada», dice el director general de la ronda ciclista

Esta Vuelta a Murcia presenta una de las mejores participaciones de su historia. Además de los tres últimos vencedores y del ganador de la Vuelta a España de 2023, tomarán la salida ciclistas como el polaco Michal Kwiatkowski (INEOS Grenadiers), que cuenta con un dilatado palmarés de victoria en grandes vueltas, monumentos y mundiales. La joven estrella Andrew August, el potente Ethan Hayter y el siempre fiable Omar Fraile también están en la lista. UAE Team Emirates traerá a Tim Wellens, Rafal Majka y el prometedor Igor Arrieta, junto a Covi, para disputar la carrera. Daniel Felipe Martínez y Sergio Higuita capitanean un Bora - Hansgrohe que vuelve a contar con Jordi Meeus, tercer clasificado en 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad