Borrar
En la élite. Julio Bernardeau, al timón, y Fernando Retegui, en una de las regatas. Julio y Fernando posan con el trofeo de subcampeones del mundo. RCNB
Un regatista siempre a la vanguardia
Vela

Un regatista siempre a la vanguardia

El murciano Julio Bernardeau se proclama subcampeón del mundo de ORC a dos formando pareja con el argentino Fernando Retegui

Martes, 19 de septiembre 2023, 00:14

Julio Bernardeau, un adelantado de la vela, no se cansa y ha engordado un poco más su rebosante palmarés. El regatista murciano, formando pareja con el argentino Fernando Retegui, se ha proclamado en Barcelona subcampeón del mundo de ORC a dos a bordo del velero DK46 'Urbania'.

Cerca de 55 embarcaciones procedentes de nueve países, divididas en tres categorías: clase A, B y C, dieron colorido la semana pasada al campo de regatas barcelonés para competir en la segunda edición del ORC Double Handed World Championship, la primera se celebró en julio de 2022 en Estocolmo. La primera regata se inicio con vientos muy portantes y variados. No faltaron las calmas y vientos de más intensidad de hasta 20 nudos. A media tarde, con los cruceros a la altura de Pineda de Mar. el 'Urbania' lideraba la competición, por delante de los finlandeses Jorma Nuutinen y Suzanna Edelman Nuutinen con su Grand Soleil 45, 'Sopu Tres'. En una tercera posición muy reñida, se encontraba el Dufour 44 'Es Tes Unno' de la pareja española formada por Pep Soldevila y Pol Servent, que le dio la vuelta a la situación y cruzó la línea de llegada con un tiempo total invertido de 28.18,51 horas, trece minutos después, lo hacía el 'Urbania'. Fueron los primeros barcos de la clase A en finalizar la primera de las dos pruebas que componen este Campeonato Mundial de ORC a dos.

En la segunda y última jornada del Mundial, con la travesía hacia el noreste siguiendo el recorrido, desde Barcelona a Blanes, con regreso a Barcelona, con un recorrido de 63 millas náuticas, 'Es Tes Unno', el 'Urbania' de Barnardeau y Retegui, y 'HM Hospitales' lideraban la clase A. Los primeros barcos comenzaron a llegar al caer la tarde y a los últimos se les prolongó hasta la madrugada del viernes, el primero en llegar, tras un tiempo invertido de 20.50,29 horas, fue el 'Es Tes Unno', segundo el 'HM Hospitales', con el 'Urbania' en tercera posición.

Tamaño y velocidad

La puntuación de ambas regatas determinó a los nuevos campeones del mundo ORC a dos en cada una de las tres clases que compitieron: A, B y C, agrupadas por tamaño y velocidad ponderados. Tras aplicar la compensación, el medallero en la clase A quedó con las preseas de oro para Pep Soldevila y Pol Servent con su Dufour 44 'Es Tes Unno', plata para Julio Bernardeau y Fernando Retegui con su DK 46 'Urbania' y bronce Marco Corno y David Belda con el X-41 'Magica'.

Bernardeau (40 años) lleva 23 años compitiendo al más alto nivel en la modalidad de vela ligera, olímpica y de crucero. En su haber tiene numerosos títulos regionales, Campeonatos de España y una Copa de Europa.

Compite en campeonatos del mundo y europeos con la selección española de la Real Federación Española de Vela. En el año 2002 la Asociación Internacional de la clase Laser le otorgó el premio al mejor juvenil europeo. En la actualidad sigue compitiendo a un alto nivel. Como buen conocedor de sus embarcaciones asesora en la fabricación de barcos y diseña velas en la empresa de ingeniería naval Balance.

Pionero

Aunque lleva más de dos décadas regateando al más alto nivel, Julio Bernardeau se inició en la vela a los 8 años navegando en vela ligera en un Optimist, embarcación que pronto se le quedó pequeña y desde la que dio el salto a la clase Laser cuando en España aún no estaba homologada y tuvo que competir en otros países. En parte gracias a su insistencia, la Federación Española acabó abriendo la puerta a esta clase internacional.

Pionero y siempre a la vanguardia, Julio Bernardeau también quiso probar en 470 y lo hizo a bordo de una embarcación que compró a Theresa Zabell, dos veces campeona olímpica, tres veces campeona mundial y tres veces campeona de Europa. Pronto dio el salto a los cruceros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un regatista siempre a la vanguardia