Borrar
Subcampeón de Europa júnior. José Manuel Ruiz Ibáñez, en primer término, actual subcampeón de Europa de 49ER. FVRM
Dos murcianos se codean con la élite de la vela olímpica
Vela

Dos murcianos se codean con la élite de la vela olímpica

María Martínez (CR La Ribera) y José Manuel Ruiz (CN Mar Menor) tomarán la salida en la primera regata puntuable para el Campeonato del Mundo, el Trofeo Princesa Sofía

Miércoles, 8 de febrero 2023, 12:01

María Martínez Maestre, del Real Club de Regatas de Santiago de la Ribera, y José Manuel Ruiz Ibáñez, del Club Náutico Mar Menor de Los Alcázares, calientan motores. Los dos tomarán la salida en Mallorca en la 52 edición del Trofeo Princesa Sofía, primera regata puntuable para la Copa del Mundo de este año (Sailing World Cup 2023), que se celebrará del 29 de marzo al 8 de abril. María competirá en la clase ILCA6 y José Manuel en 49er.

Ambos navegan por toda España y pasan las pruebas de tecnificación en el Centro de Alto Rendimiento de Los Narejos para llegar preparados a la clásica mallorquina de vela olímpica. La primera gran regata del año requiere llegar a ella en la mejor forma posible, ya que la edición de este año amenaza con romper todos los registros de participación. A falta de menos dos meses para que comience la primera gran regata de la temporada, el número de preinscritos supera el medio millar, una cifra sin precedentes en la larga y fructífera historia de la considerada principal regata de clases olímpicas del mundo.

En el Mar Menor. María Martínez, en acción, a bordo de su embarcación. FVRM

Goteo de preinscripciones

Desde que se abrió el registro de participantes el pasado 15 de diciembre, el goteo de preinscripciones no ha cesado, y en las oficinas del comité organizador creen que se puede romper el techo de participación. «Nunca habíamos tenido una cifra tan alta de preinscritos a falta de apenas dos meses para el inicio de la competición», dice Ferran Muniesa, director técnico de la regata, quien añade que «es una excelente noticia para el evento y nos anima a seguir trabajando por y para los regatistas».

La prueba, con un número de inscritos sin precedentes, se disputará en Mallorca, del 29 de marzo al 8 de abril

Hasta la fecha, 568 equipos de 56 nacionalidades han formalizado su preinscripción, un dato ostensiblemente superior a los 382 equipos preinscritos dos meses antes del inicio de la edición 2022. Entra las diez clases que competirán en los JJ.OO. de París 2024, ILCA 7 (130 preinscritos) e ILCA 6 (89) son las que aportan mayor número de equipos a fecha 31 de enero, seguidas de Fórmula Kite Men (75), 49er (45), Nacra 17 (44), iQFOiL Women (42), iQFOiL Men (40), 49er FX (39), Formula Kite Women y 470 Mixed (ambas con 32).

Subcampeona del mundo juvenil. María Martínez, regatista del Club de Regatas de Santiago de la Ribera. FVRM

En opinión de Muniesa, hay varios factores que pueden explicar la alta participación prevista para esta edición: «Por un lado, la excepcionalidad de este ciclo olímpico inusualmente corto por la pandemia supone una presión extra para los regatistas y para las federaciones de los países en la asignación de plazas, estamos en año preolímpico y el Princesa Sofía es la primera cita multiclase puntuable para la Sailing World Cup 2023. Por otro, regresan los países de Asia que no pudieron venir en 2022 porque sus fronteras permanecían cerradas. El pasado año rozamos las 800 embarcaciones y más de mil regatistas de 64 nacionalidades, y aunque es pronto para hablar de récords, los indicadores apuntan a que será una edición excepcional».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Dos murcianos se codean con la élite de la vela olímpica