La dura vuelta a la realidad. Ese gran desafío de embarcarse de nuevo en la rutina y casi sin tiempo de haber saboreado una gran experiencia como lo ha sido una 'Final Four' de la que el UCAM extrae mucho positivo, empezando por una medalla ... de bronce valorada en 100.000 euros, el premio de la Champions League para el equipo que sube al tercer cajón.
Publicidad
El UCAM termina ganando su último partido de la competición europea y lo hace no solo con la satisfacción del deber cumplido, sino sabedor de haberse ganado el respeto que infunda haberse desenvuelto a la altura en un escenario en el que solo vale ganar. Es lo único que le valía al Unicaja, a la postre campeón, y no son muchos los equipos capaces de plantearle una batalla como a la que le retó un UCAM que anotó 26 puntos en los diez primeros minutos a la mejor defensa de la competición.
El Unicaja hubo de sudar tinta china para superar el escollo del UCAM, que es exactamente lo que fue para los muchachos de su exentreandor Ibon Navarro. Y tener a los malagueños a once puntos de distancia en el tercer cuarto, luego remontar diez de desventaja en el último, y tener tiro para volver a ponerse por delante a poco más de un minuto y medio para la conclusión, solo está al alcance de los que, aparte de buenos, son duros de mollera.
El UCAM lo es. Y por eso se ha ganado el respeto europeo y patrio de un baloncesto empeñado en hacer clandestino un torneo con los cuatro mejores equipos de una competición internacional, pero que siempre cuenta con los ojos de quien lo ha de ver. «Lo que a mí me importa es que el club demuestre que está en las posiciones altas siempre. Y eso es lo que significa esta medalla», decía Sito Alonso en el pospartido del domingo. Este año van Supercopa (anfitrión), Copa del Rey y 'Final Four'. Y de todas las citas ha salido reforzado.
Publicidad
Mientras el UCAM jugaba por un título en Belgrado, con lo bien que suena eso, en España se jugaba una jornada 31 de la Liga Endesa que podía dejar a los murcianos matemáticamente en el segundo 'playoff' de su historia con tres jornadas de antelación. Para eso, debía ganar este miércoles al Zaragoza y que hubiesen perdido bien el Manresa o bien el Baskonia. Ambos ganaron, así que esa antelación está descartada.
Pero el gran objetivo final sigue estando cerca. No es un título, pero, por historia y dificultad, guarda similitudes en su consecución y la imposibilidad por bajar la guardia para no perder el terreno ganado: con un partido menos, le saca dos triunfos al noveno y, de momento ha subido del séptimo al quinto puesto sin jugar, gracias a la derrota del Valencia. Si este miércoles gana, y el Tenerife pierde en casa ante el Unicaja en la reedición de la final de la Champions League, el UCAM Murcia será cuarto.
Publicidad
El primer deber a cumplir por el UCAM para no perder comba no solo de 'playoff', sino incluso de conseguir ventaja de pista, es el de hacer borrón y cuenta nueva al pisar tierra en Murcia, cosa que hizo en la madrugada del domingo al lunes.
Después de una exigente semana con una última sensación de conclusión a la temporada, resulta que esta sigue, que solo era de una de las dos competiciones. Y, es más, mañana a las 18.00 hay un partido de la Liga Endesa que no solo se juega contra el Zaragoza, también contra la resaca emocional y física de uno mismo.
Publicidad
Interesante será, ahora que solo existe la Liga Endesa, la gestión que hace de los minutos Sito Alonso. En Belgrado tuvo que descartar a un jugador para cada partido. Para el primero se decidió por Jelínek, que volvió en el segundo, pero tampoco jugó. El menor de los Kurucs, Arturs, sí lo hizo al principio del partido frente al Unicaja de Málaga, pero, pese a su buen desempeño, no volvió y tampoco jugó ante el Peristeri, como tampoco lo hizo Diagne el viernes, sacrificado por decisión técnica por primera vez en una rotación de tres partidos.
Con la medalla en juego, el cumplidor pívot sí tuvo minutos, pero con Birgander como descarte por molestias físicas. El sueco sigue en proceso de encontrar su mejor versión después de su larga lesión, y no es el único que vuelve magullado de Belgrado. Rodions Kurucs sufrió un esguince en su tobillo izquierdo ante el Peristeri, no pudo volver y abandonó el parqué con hielo.
Publicidad
En el equilibrio entre priorizar aquello que Sito considere que le vaya a hacer ganar, y cuidar a los jugadores que más necesitados estén de mismos, estará la victoria.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.