
Ver 15 fotos
El UCAM de más oficio vence en Manisa y acaricia el 'Top 16'
Solo una derrota en casa ante el Peristeri, unida a una victoria del conjunto turco que corrija los 52 puntos de 'basket-average' que le saca el equipo universitario, quitará el primer puesto a los murcianos
Con altibajos, dejando escapar alguna oportunidad de poner tierra de por medio y con una rotación más corta de lo que se hubiese deseado. Pero, ... también, con mucha personalidad para dejar en el pasado la dolorosa derrota del domingo, oficio para cuidar los pequeños detalles que tanto suman cuando el aro se empequeñece y con el carácter necesario para salir de cada bache en el propio partido sin precipitación y siguiendo sus propias normas como equipo. Y, así, como equipo, es como el UCAM es ya equipo del 'Top 16' de la Champions League como primero de grupo a casi todos los efectos.
Manisa Basket
Chiozza (6), Lee (8), Besson (27), Pickett (14) y White (11) -quinteto titular- Yagmur, Apaydin (2), Echodas, Yilmaz, Ivedi (1), Yerkazanoglu y Sonsirma (3).
72
-
78
UCAM Murcia
Hakanson (12), Radebaugh (19), Ennis (18), Kurucs (3) y Todorovic (8) -quinteto titular- García, Sant-Roos (10), Caupain (6), Radovic, Brodziansky (0), Diagne (0) y Birgander (2).
-
Parciales 15-19, 14-20 (29-39), 22-21 (51-60) y 21-18 (72-78).
-
Árbitros Yohan Rosso (Francia), Andris Aunkrogers (Letonia) y Saverio Lanzarini (Italia).
-
Incidencias Muradiye Sports Hall de Manisa, unos 3.000 espectadores. 5ª jornada del grupo H de la Champions League.
Ganó justo por la misma diferencia por que perdió en Murcia ante el Manisa, seis puntos que se dan por buenos para ganar el 'basket-average', pues el suyo es un +46 que es 52 puntos mejor que el -6 turco. Y, con una victoria más (cuatro por tres), todo está de cara antes de la última jornada, dentro de dos semanas ante el Peristeri griego en el Palacio.
Ese día, hasta una derrota podrá permitir a los murcianos finalizar como líderes del H la fase de grupos. Solo este tropiezo, unido a una victoria del Manisa ante el FMP, podría evitarlo. Y ese triunfo turco habría de ser lo suficientemente amplio como para terminar con mejor 'basket-average' general que el UCAM. Es decir, cábalas propias del terreno de la fantasía.
La zona frena a Lee
En la realidad, muchos eran los detalles defensivos a cuidar por el UCAM para ganar en pista de un Manisa plagados de jugadores con gran talento individual como para, desde la anarquía, meter en complicaciones a un equipo murciano que debe volver a ganar en solidez. Con Radebaugh como primera asignación defensiva de Lee, autor de 36 puntos ante el UCAM en la ida y que venía de anotar 30 en su último partido con el Manisa, con un paso por el Maccabi de Euroliga entre medias, muy pronto se pasó a una defensa en zona.
Noticia relacionada
Así contamos en directo la victoria del UCAM
El objetivo, evitar su poderosísimo uno contra uno. Y los cinco fallos de seis intentos con que cerraba el primer cuarto daban la razón a Sito. Eso sí, el descuido del rebote defensivo (permitió seis en ataque) dio demasiadas segundas oportunidades al Manisa como para que los tres triples de Radebaugh no valieran para sacar más ventaja (15-19, final del primer cuarto).
Y, mientras Radebaugh seguía metiendo triples (dos más), un Manisa sin Lee remontaba. Porque poco más por parte del UCAM, obcecado con el tiro desde la larga distancia, fallos que facilitaban los ataques en transición de un equipo turco entregado ahora al talento y el físico de Besson, exterior francés que generaba ventajas para sí y el resto hasta, con un parcial de 11-3, ponerse por delante (26-25, minuto 15).
Un parcial del que vivir
Pedido el tiempo muerto, Sito tenía claro cómo acabar con este momento del Manisa: evitar que corrieran. Incluso con falta si era necesario. La mejor forma de atacar la zona es no dejar que se coloque, y es lo que el equipo turco estaba logrando. Obligando a estos a atacar más en horizontal, luego el ataque murciano redujo sus niveles de ansiedad hasta conseguir, primero, un parcial de 0-10 y, luego, solo una canasta turca en juego en lo que restaba hasta el descanso.
Ennis no solo fue el mejor del UCAM en números, con 18 puntos y 9 rebotes, también el líder que nunca dejó de sumar hasta rematar al Manisa con dos canastas clave
Fue una de Chiozza justo después de la máxima diferencia a favor de los murcianos, que pasaron de ir perdiendo a ganar por dos dígitos (27-38, minuto 19). En este momento de dudas para los turcos, fue precisamente el ex del UCAM el protagonista negativo del encuentro, pues se inventó dos faltas de tiro desde la media pista, la segunda al límite del reloj, pero falló cinco de sus seis tiros libres (29-39, descanso).
Con más energía volvió del vestuario el Manisa, al que el descanso le llegó como agua de mayo. Encontró la manera de correr y atacar rápido la zona murciana, para gusto de sus americanos y, aunque un Todorovic con brotes verdes sacaba faltas que contenían a los turcos, los no apellidados Lee seguían apretando las tuercas al UCAM sin su estrella en pista (43-47, minuto 25). De nuevo, un tiempo muerto de Sito tuvo efecto inmediato y, con un Ennis que venía haciendo de todo despertando ahora en la anotación, el último cuarto se afrontaba con garantías (51-60, final del tercer cuarto).
Ennis está para todo
El canadiense es un jugador de enorme valor para el UCAM, pues no va a encontrar muchos de su caché que, además de anotar, vaya a querer ensuciarse las manos tanto como él. Dejándose el alma en la defensa (muchas veces se quedó abajo en la zona, pese a sus 1,88 metros) y en el rebote, donde se llevó hasta nueve, más que nadie en todo el partido.
Saben Lee, el gran peligro turco, tuvo una tarde para olvidar con nueve fallos en once lanzamientos gracias a la defensa zonal del UCAM
Jugador impulsivo, fue en este caso imagen de las buenas decisiones para un UCAM al que le quedaría la última gran dificultad. Si en la ida Lee y Freeman-Liberty se pusieron la capa de superhéroes para darle la vuelta a un partido controlado, pero no roto por los murcianos, ahora era Besson quien parecía haber pasado por una cabina de teléfono.
El francés anotó 13 de sus 27 puntos entre los minutos 29 y 37 de partido, haciendo que el marcador cambiara de la máxima diferencia universitaria (53-65, minuto 32) a uno de una sola posesión de diferencia (68-71, minuto 37) con canastas de talento y determinación para las que no bastaba una buena defensa. Esos tres puntos es todo lo que se acercaría un Manisa que también se vio ahí a 1:45 del final cuando Todorovic falló dos tiros libres y Lee los metió. Después de fallos en ambas canastas, Ennis decidió agotar la posesión él solo para sumar un 2+1 y, en la última jugada del partido, replicar la anterior para ponerse esos seis puntos de diferencia que justo permitirán al UCAM hasta la posibilidad de perder para ser primero de grupo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.