Este viernes en Vitoria se complicó el sueño de ser cabeza de serie en el 'playoff' de la Liga Endesa, uno para el que el UCAM tiene garantizada su presencia y habría dependido de sí mismo para tener ventaja de pista en la última jornada ( ... domingo a las 18.30 ante el Breogán). Solo una carambola se lo permitirá después de caer en Vitoria ante un Baskonia al que una derrota le dejaba fuera del 'playoff' por primera vez en su historia, al que solo le valía ganar para mantener vivas unas opciones que pasan por sorprender al Real Madrid a domicilio y que, además, el Manresa pierda en Tenerife. Delicada situación de los vascos para este partido, el del UCAM, al que se presentaron sin Chima Moneke, Khalifa Diop y Codi Miller-McIntyre, el jugador que más minutos juega en el Baskonia, y a quienes se sumó Markus Howard, el máximo anotador de la Euroliga y la Liga Endesa, a los 55 segundos de juego.
Publicidad
Baskonia
Chiozza (15), Marinkovic (29), Rogkavopoulos (12), Sedekerskis (5) y Costello (13) -quinteto titular- Howard (3), Raieste (12), Querejeta (0), Díez (0), Kotsar (5), Theodore (0) y Hrabar.
(94)
-
(79)
UCAM Murcia
Hakanson (7), Ennis (12), Sant-Roos (0), Sleva (16) y Todorovic (7) -quinteto titular- Caupain (15), Radovic (6), Radebaugh (7), Diagne (4), Jelínek, Birgander (0) y Kurucs (5).
Parciales: 30-24, 16-24 (46-48), 23-11 (69-59) y 25-20 (94-79).
Árbitros: Benjamín Jiménez, Martín Caballero y Fabio Fernández.
Incidencias: Buesa Arena de Vitoria, 7.116 espectadores. 33ª jornada de la Liga Endesa.
Con su idea de intentar llevar a la fatiga al Baskonia, si bien el tanque de gasolina no estaba precisamente lleno en el UCAM, los de Sito Alonso se marcharon por delante al descanso y con la sensación de salir ganadores del plan de partido, pero se hundieron a la vuelta de vestuarios, de donde tardó en volver para no jugar más Marko Todorovic, lesionado. Un parcial de 15-0 ante un Baskonia decidido a quemar las naves con Vanja Marinkovic (imparable con 29 puntos y 39 de valoración) resultó difícil de comprender en un UCAM con el viento a favor para ser cabeza de serie en el próximo 'playoff'. Si había un día en el que se daban los condicionantes para ganar en Vitoria era este viernes, pero a una decepcionante puesta en escena en la segunda parte no le sucedió ninguna reacción que permitiera al equipo de Sito Alonso recobrar opciones de victoria. Como en Málaga hace una semana, el UCAM evidenció falta de frescura física, pero sin esta vez tener delante a un transatlántico como el Unicaja.
El Baskonia, en una de los escenarios más difíciles de su historia, agradeció las facilidades encontradas para sentirse a gusto, ponerse por delante y encarar el final creyendo en sí más que nunca y no dejó de castigar la falta de agresividad ofensiva del UCAM, así como unos fallos defensivos de los que sonrojan al cuerpo técnico, como un balance defensivo inexistente incluso después de haber lanzado tiros libres, o las innumerables veces en que un equipo vitoriano falto de sus efectivos de mayor talento sacó ventajas y puntos en los primeros segundos de posesión, para cada vez mayor frustración de Sito Alonso, que pedía y no recibía el 'stop' por el que clamaba.
Chiozza, en su primer partido contra el UCAM, y para hacer un poco más amargo el tropiezo, tuvo su mejor tarde como baskonista. Anotó 15 puntos (se había quedado sin anotar hasta en siete partidos de Liga Endesa), igualó su récord de valoración con 19 y resultó clave en el final.
Publicidad
Final de partido que terminó de dejar sin historia Chiozza, inesperado por un comienzo repleto de puntos por ambos equipos. Marinkovic, un 'microondas' crecido por las bajas, anotaba hasta quince de los 30 puntos de su equipo en el primer cuarto con cuatro triples a los que sumar tres más. Un nivel de acierto difícil de compensar, pero que lo hacían, sobre todo, las conexiones entre Ennis y Todorovic (30-24).
Noticia relacionada
Pero el nombre propio del UCAM en la primera parte fue Troy Caupain, autor de cuatro de sus cinco triples, que llegaron casi seguidos en un parcial de 0-12 que puso al UCAM por delante (30-33, minuto 13) para generar las primeras dudas en un Baskonia al que ahora costaba más atacar y al que no favorecía un partido donde creciera la presión ambiental (46-48, descanso). Esta era una buena noticia para el UCAM. La mala, que perdía de golpe a Todorovic, por un problema en el tendón de Aquiles, y a Birgander, por una nueva recaída.
Publicidad
Quizás castigado mentalmente por ambas pérdidas, el UCAM no comenzó como debía el tercer cuarto. Con un quinteto diferente al del inicio de partido, donde no estaba un Sleva que sigue con muchos dolores, los de Sito Alonso comenzaron una espesura que poco tenía que ver con lo que habían dejado atrás, también con Sant-Roos en la dirección muy falto de la explosividad que le quita su maltrecha rodilla. Pero, lo peor, que a la falta de ideas ofensivas se le sumaba una enorme cantidad de errores defensivos, algunos de bulto, como las ayudas desde el lado fuerte que liberaban a tiradores como Raieste, o la falta de protección en el rebote. Sito lo paraba cuando el parcial iba en 12-0 y el Baskonia tomaba su primera ventaja de dos dígitos, pero aún quedaba un triple de Rogkavopoulos, horrible en la primera parte y al que se la abrió el cielo en la segunda (61-48, minuto 25).
El UCAM tardó más de cinco minutos en sumar un punto y seis en convertir su primera canasta en juego. La entrega bajo tableros de Diagne y Sleva, llegando más lejos de lo que parecía poder, no daba la batalla por perdida a falta de diez minutos (69-59, final del tercer cuarto).
Publicidad
Un parcial de 0-8 al poco de arrancar el último cuarto acercaba y mucho al UCAM (71-67). Cinco de esos puntos eran de Dustin Sleva, del que minutos después de terminar el partido anunciaba Misko Raznatovic, uno de los representantes más poderosos de Europa y mandamás de BeoBasket, la llegada a su agencia.
Pero, sin haber encontrado antes la manera de parar a Marinkovic, esta no llegaba ahora. Al UCAM le bastaba con poco para perder la fe llegadas estas alturas, y, en cuanto volvió a verse en diferencias de diez puntos (79-69, minuto 35), su energía decayó, sin dar los jugadores de pista razones a Sito para mayores oportunidades en un momento tan importante de la temporada. Un parcial de 9-0 con el partido roto afeó y mucho el final de partido del UCAM, que ha perdido tres de los últimos cuatro partidos en la Liga Endesa, los tres por diferencias de dobles dígitos y recibiendo más de 90 puntos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.