Secciones
Servicios
Destacamos
No de la manera más convincente, pero, después de cuatro derrotas seguidas, el UCAM necesita ir paso a paso para reencontrarse a sí mismo. Y, aunque sea en un cara o cruz contra un rival de los que pelean por un descenso y que amenazaba ... con darle caza en una clasificación en la que va conviniendo olvidarse de la Copa del Rey, el UCAM ganó. Y lo hizo para cortar una cadena negativa no vista en toda la temporada pasada. Estuvo a punto de no contarlo, cuando, después de tener una máxima renta de 14 puntos a nueve minutos del final, la ansiedad hizo un fuerte acto de aparición en un equipo que volvió a desmoronarse con poco, siguiente aspecto a solucionar para los de Sito Alonso.
Y es que esta presión por no despedir lo que ha sido un 2024 mágico con las peores sensaciones llevó al UCAM a fallar hasta seis tiros libres en los últimos cuatro minutos, cuatro de ellos de un Todorovic que sigue luchando con relativo éxito por salir de la depresión baloncestística en que se encuentra. Pero lo que sí estuvo este sábado presente en el equipo murciano fue algo muy echado en falta en este mes de diciembre sin triunfos en Liga Endesa hasta ahora: músculo.
UCAM Murcia CB
Caupain (2), Ennis (22), R. Kurucs (13), Brodziansky (9) y Diagne (2) -quinteto titular- García, Radovic (0), Radebaugh (13), Todorovic (8), Hakanson (7), A. Kurucs y Stephens (8).
84
-
81
Covirán Granada
Rousselle (8), Ubal (6), Noua (15), Valtonen (0) y Wiley (6) -quinteto titular- Vicedo (5), Clavell (10), Bamforth (18), García (7), Aurrecoechea, Tomàs (6) y Guerrero (0).
Parciales 15-19, 30-17 (45-36), 18-15 (63-51) y 21-30 (84-81).
Árbitros Benjamín Jiménez, Carlos Merino y Yasmina Alcaraz.
Incidencias Palacio de los Deportes de Murcia, 6.702 espectadores. 13ª jornada de la Liga Endesa.
Ningunos más imponentes que los del 'animal más fuerte del mundo', un Rodions Kurucs que volvió de su lesión como 'MVP' del partido, con 13 puntos, 8 rebotes, 26 de valoración e incontables acciones de las que no aparecen en la estadística. El letón, incluso, se resintió de su lesión en el manguito rotador en el último cuarto, pero quiso volver para ponerse una capa de superhéroe que le atribuyen sus dos rebotes ofensivos convertidos en sendas canastas dos de las tres veces que el Granada se puso por delante en el tramo final. Uno, para cambiar el 75-76 por el 77-76 a 1:48 del final, y, el otro, el que empató a 79 cuando restaban 1:14, arrebatándole la posibilidad a los nazaríes de tomar cuatro o cinco potenciales puntos de diferencia.
El siguiente en empatar fue el también siempre entregado Ennis, cuando quedaban 47 segundos, y llevarse los focos con su triple ganador a 6,3 segundos del final con dos defensores encima y, definitivamente, desnivelar la balanza del lado murciano.
Noticia relacionada
Esa fue la agónica manera de arreglar lo que podría haber terminado como un desaguisado, teniendo en cuenta que ahora se recibe al Unicaja y luego se viaja a Manresa, y que como tal empezó. Y es que las prisas por sentirse bien en el parqué jugaron una mala pasada a un UCAM que falló hasta ocho tiros de campo antes de anotar su primera canasta en juego. Eso sí, el triple de Hakanson valía para empatar, pues el tiro libre que terminó como enemigo había empezado como aliado (10-10, minuto 7).
Eran muchas las ganas de agradar del UCAM, que arriesgaba en rápidos ataques y sufría el gran acierto granadino, que anotaba cuatro triples en sus siete primeros intentos con la tardía entrada de Bamforth en el partido (17-24, minuto 12). Tiempo en el que lo que sí funcionó para el UCAM fueron dos movimientos de pizarra que liberaron a Stephens para debutar con dos grandes mates que levantaron al público de sus asientos. Pero alcanzar una fluidez costaba, y un 3+1 de Bamforth tras pérdida le apretaba el nudo de la corbata a Sito con la máxima ventaja visitante (24-34, minuto 15).
El técnico vio clara la necesidad de introducir polivalencia y piernas frescas con que cambiar la dinámica. Introdujo a Kurucs como '4' y la pareja de aleros fue la de dos pequeños como Ennis y Radebaugh. Eso sí, estos volvieron a darle la razón en su apuesta por intensidad para suplir los centímetros. Y es que, que, por ejemplo, Clavell solo llevara un triple lanzado en toda la primera parte, era algo que atribuir una vez más a un Radebaugh insustituible (32 minutos en pista) y que sigue ganándose el sueldo. Forzar el error, correr y penetrar como cuchillo caliente mantequilla pusieron la energía totalmente del lado murciano, cerrándose la primera parte con un contundente parcial de 19-2 en sus cinco últimos minutos (45-36, descanso).
Si bien al UCAM volvió a resistírsele el aro rival en la reanudación, otra vez juntar a Radebaugh, Ennis y Kurucs creaba un efecto salvavidas hasta que se encontrara la oportunidad de jugar a la carrera. El tiempo pasaba y el ritmo impuesto favorecía a un UCAM de más físico y talento, alcanzándose una inevitable diferencia de dos dígitos a su favor (63-51, final del tercer cuarto).
Esta fue incluso de catorce con un Brodziansky al que poner a Kurucs de '4' parece ponerle las pilas (67-53, minuto 31). Pero jugar a algo que no fuera ganar por piernas se le seguía resistiendo a un equipo que sigue enemistado con el ataque horizontal, evidenciándose la falta de entendimiento entre algunos jugadores, caso de Hakanson y Todorovic. Noua, hasta entonces bien sujeto con dos contra uno en el poste bajo, encontró con su clase la forma de sumar puntos cuando más falta hacía a los de Pin. A Bamforth también se le encendía la luz. Y, parecía que no, pero ese quién sabe hacía que el balón pesara cada vez más en cada ataque. Después de un triple de Vicedo un UCAM muy protestón pedía tiempo muerto (71-68, minuto 35), pero la solución no estaba en lo táctico, sino en los nombres propios.
Pudiendo terminar la jornada a uno o dos triunfos de la Copa más el 'basket-average', el UCAM sigue pareciendo lejos de Gran Canaria. Pero, al menos, más cerca de sí mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.