Ver 31 fotos

Los jugadores del UCAM celebrando en la pista su pase a la 'final four' de la Champions, en Luisburgo. UCAM CB

El UCAM cumple ante el Riesen y estará en la 'Final Four' de Belgrado

Los murcianos vencieron sin demasiadas complicaciones a su rival alemán y se las verán con el Unicaja, líder de la Liga Endesa, en la semifinal

Martes, 9 de abril 2024, 23:01

Como aplicado universitario, el UCAM hizo los deberes con antelación y no quiso irse al todo o nada de la semana que viene en el Palacio. Demostró categoría una vez más ante el Riesen alemán y, a base de imponer sus centímetros, cuidar el balón ... y jugar en equipo (21 asistencias), resolvió su eliminatoria de cuartos de final por la vía rápida para ser ya equipo de 'Final Four', territorio al que regresa seis años después de la experiencia de Atenas y para hacerlo, de nuevo, en una ciudad que ha sido durante décadas corazón del baloncesto europeo, Belgrado, donde el majestuoso Stark Arena resolverá al nuevo campeón de la Champions League entre el 26 y el 28 de abril.

Publicidad

Sabedor de que su rival sería el Unicaja, que al tiempo que empezaba el partido en Luisburgo resolvía también sin apuros su pase en Patras, donde ganaba por segunda vez al Promitheas, el UCAM planteó ante los alemanes un partido muy parecido al primero. No le varió mucho los esquemas ni siquiera la novedad de Ariel Hukporti, pívot de 2,13 metros y con un futuro cercano destinado a la NBA, que retornaba al lugar que le dio la oportunidad de debutar en el baloncesto europeo como solución a los problemas interiores del Riesen ante los murcianos, que camparon a sus anchas bajo aros.

MHP Riesen

Buie (15), Graves (12), Polas (8), Roberson (9) y Hukporti (7) -quinteto titular- Bähre (2), Ja. Patrick (0), Jo. Patrick, Lewis (4), Melson (2), Jordan y Edigin (13).

70

-

85

UCAM Murcia

Sant-Roos (5), Radebaugh (13), Ennis (4), Sleva (15) y Todorovic (17) -quinteto titular- R. Kurucs (10), Caupain (10), Radovic (5), Diagne, Jelínek, Birgander (4) y A. Kurucs (2).

  • Parciales: 20-25, 17-22 (37-47), 21-17 (58-64) y 14-21 (72-85).

  • Árbitros: Yohan Rosso, Nicolás Maestre y Lorenzo Baldini.

  • Incidencias: MHP Arena de Luisburgo, unos 2.000 espectadores. Segundo partido de la eliminatoria de cuartos de final de la Champions League.

Variando su quinteto titular hacia uno con tres manejadores (Sant-Roos, Radebaugh y Ennis) para evitar las dificultades a las que podía someter el Riesen, muy dado a presionar a toda pista los cuarenta minutos, Sito encontró la manera de no retrasar mucho la creación de ventajas en los primeros segundos de ataque, donde la circulación de balón permitía hasta cuatro triples prematuros (12-19, minuto 8). El equipo alemán, sin muchas soluciones defensivas, pero valiente en ataque, se sostenía a base de atacar a Todorovic, si bien el montenegrino en el otro lado respondía bien a los músculos de Hukporti y Edigin a base de talento (20-25, final del primer cuarto).

Más equipo que el Riesen

El Riesen aguantaba como podía, pero su empuje necesitaba demasiado de corazón ante un UCAM que tenía un plan. Y, sobre todo, más argumentos. El girar de la rueda de las rotaciones favorecía al equipo murciano, con quien volvía Birgander también a la competición europea y una canasta suya, tras pase de Radovic en un claro automatismo de equipo que se reconoce a sí mismo, ponía la primera diferencia de diez puntos (24-34, minuto 14).

Publicidad

Momento en el que King pidió el primer tiempo muerto del partido y, con reacción de su equipo con un parcial de 6-0, Sito haría lo mismo. Ahora, parcial de 0-6 para los murcianos y, cómo no, otro tiempo muerto de los alemanes (30-40, minuto 17). Sin embargo, los ajustes llegaban hasta donde llegaban, y poco podía hacer ahora el Riesen para subirse a la chepa de un UCAM muy cómodo buscando dar balón a Kurucs a la altura de la bombilla, y este encontrando después a los pívots, camuflados en línea de fondo (37-47, descanso).

Subida de intensidad

Sin necesidad de exprimir todo su potencial, el UCAM marcaba al descanso muy cómodo. Al Riesen apenas le quedaba una bala, una que no podía guardarse, y decidió arriesgar en la reanudación con una mayor agresividad, palpable tanto en defensa como en ataque, con penetraciones más valientes. El mejor exponente de este cambio de actitud, Jeff Roberson, autor de siete puntos sin respuesta (44-47, minuto 22).

Publicidad

Rodions Kurucs volvió a tener una importancia mayor de lo que dicen las estadísticas, pues con él el UCAM tuvo sus mejores parciales

Ahora sí, el Riesen estaba cumpliendo con su mayor principio defensivo, el de forzar al rival a hacer cosas que no quería, como algunos tiros lejanos de hombres no especialistas, o perdiendo tres balones en este periodo (solo uno en la primera parte). Pero el UCAM había llegado con tan buen colchón que, incluso así, se recuperaba, pues se estrenaba con un triple de Sant-Roos seguido de un 2+1 de Sleva, el gran afortunado, así como Todorovic, de la lucidez del cubano en este cuarto, con varias asistencias de las que primero hacían creer a la defensa que buscaría su propio lanzamiento. Duro golpe moral para un Riesen que se las prometía muy felices y que, pese a su subida de prestaciones, no tardaba en verse igual que estaba al descanso (53-63, minuto 28).

Caupain vuelve a ser el verdugo

Imploraba King a sus jugadores un mayor esfuerzo por ganar un partido en el que ya no tenían nada que perder, y la obediencia de los suyos lograba poner en dificultades la creación de juego del UCAM, algo atascado con una fría vuelta de Caupain, que sufre ante defensas asfixiantes.

Publicidad

El rival de la semifinal, que será el 26 de abril en la 'Final Four' de Belgrado, será el Unicaja, que también ganó 2-0 su eliminatoria frente al Promitheas

Pero en lo que Caupain se ha ganado su renovación y su presencia en momentos delicados es como impagable ejecutor. El americano anotó tres triples y llegaron todos para romper el partido. El primero, como a él le gusta, al límite de la posesión y muy encimado por su defensor (60-67). El siguiente, en la jugada siguiente (70-80) para recuperar los dos dígitos de diferencia. Y, el tercero, para poner una nueva máxima renta ante un Riesen ya sin fe ninguna (63-77, minuto 35).

Noticia relacionada

Como ha venido acostumbrando esta temporada, el UCAM terminó yendo a más en unos últimos minutos convertidos en un descalzaperros por un Riesen que, ni tan siquiera en distancias más cortas, mostró una verdadera fe por darle la vuelta ante un conjunto, el murciano, que se mostró superior en físico, corazón y pizarra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad