Secciones
Servicios
Destacamos
Día cero después de una temporada para olvidar en Can Barça. La apuesta por el técnico debutante Roger Grimau duró solo un año, lo que aguanta la paciencia en un grande que quiere aspirar a todos los títulos y se va de vacío, con el agravante de la comparación con un Real Madrid que le ganó siete de sus nueve duelos directos y fue superior en los días que más importaban, empezando por la semifinal de la Supercopa del año pasado (80-90), siguiendo por la final de la Copa del Rey (96-85) y terminando por una semifinal en la que los blancos barrieron a los blaugranas, ganando los tres primeros partidos de la serie.
El único título que les quedó por conquistar a los de Chus Mateo fue la Euroliga, donde alcanzaron la final, pero cayendo en la trampa del Panathinaikos después de una primera parte de dominio para título griego. Y ni siquiera en el lunar de la temporada blanca, si es que se le puede llamar así a ser subcampeón de Europa, encuentra consuelo el Barça: perdió sus cuartos de final ante el Olympiacos con la ventaja de pista a favor y en un quinto partido disputado en el Palau.
Fue el momento más bajo del curso para un equipo donde las aguas siempre bajaron revueltas, especialmente entre Willy Hernangómez y Roger Grimau. El internacional español era la gran cara del nuevo proyecto, ya sin Mirotic ni Jasikevicius, y un golpe de efecto de lo más interesante dado su pasado en el Real Madrid, de vuelta de la NBA. Pero su rendimiento estuvo muy por debajo de lo esperado y su relación con Grimau nunca fue la mejor. El propio entrenador, incluso, reconoció hace dos semanas a Catalunya Radio que el jugador le dijo en un partido «no me comas la oreja, que te quedan dos telediarios», hastiado de las correcciones de un Grimau de estilo mucho menos autoritario que Jasikevicius, su predecesor en el banquillo barcelonista.
El lugar de Grimau lo toma otro entrenador nacional, un Joan Peñarroya despedido del Baskonia a mediados de la temporada pasada,Además, llega Juan Núñez, otro excanterano madridista, y entre los fichajes de relumbrón destaca por encima de todos Kevin Punter, gran nombre del mercado europeo de este pasado verano, que tendrá su debut oficial con su nuevo equipo en la cancha de un UCAM ante el que se dio a conocer como jugador del AEK en la 'Final Four' de Champions League de 2018.
Son las apuestas para cambiar el rumbo en su rivalidad con el Real Madrid, con más cambios que nunca en las últimas temporadas, especialmente tras las retiradas de dos emblemas de la talla de Rudy Fernández y Sergio Rodríguez. Los movimientos más destacados, la renovación de un Mario Hezonja que coqueteó con el Barça para una posible vuelta, y el regreso de Serge Ibaka trece años y una carrera NBA después.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.