Manu Marín, el murciano que prepara a las estrellas
Baloncesto ·
El preparador físico del UCAM lo es también de Rudy Fernández y de varios jugadores de la selección argentina, rival hoy de EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
Baloncesto ·
El preparador físico del UCAM lo es también de Rudy Fernández y de varios jugadores de la selección argentina, rival hoy de EspañaHoy, a las 14.00 horas, viviremos una de las grandes citas del torneo olímpico de baloncesto. Se reedita la última final de la Copa del Mundo entre España y Argentina. Y Manu Marín (Murcia, 1992), preparador físico del UCAM, estará presente a su manera -su trabajo, al menos, sí lo estará- en este partido de baloncesto disputado a miles de kilómetros de distancia de Murcia. Se juega en el mismo pabellón en el que España se proclamó por primera vez campeona del mundo en 2006, venciendo precisamente a Argentina en semifinales.
Entonces comenzaba a despuntar un joven Rudy Fernández. A sus 21 años, estaba a solo un verano de ser escogido en primera ronda del Draft de la NBA, a donde emigraría dos años después y donde participaría incluso en un concurso de mates. No en balde, era por entonces el gran prodigio atlético que le faltaba al baloncesto español. Establecido como fijo en la selección desde su debut en 2004, en aquel Mundial de Japón se hicieron famosas sus conexiones aéreas con Sergio Rodríguez.
Años después, y tras una carrera muy castigada por las lesiones, esta leyenda del Real Madrid y el Joventut, cuarto jugador con mayor número de internacionalidades por España, escogió al murciano Manu Marín como su preparador físico personal para estirar su trayectoria, «a partir de potenciar algunos eslabones débiles que le permitan seguir teniendo un buen nivel físico». Un trabajo fijo de cada verano que «empezó conmigo viajando a Mallorca. Me iba una semana antes de que empezara su campus, donde me quedaba también como monitor de los chicos», cuenta Marín. El buen estado de Rudy durante las últimas temporadas le ha llevado a vivir experiencias profesionales de primer orden.
«En 2019 estuvimos trabajando en su casa en Madrid, y luego estuve echando una mano en la preparación de la selección, porque Rudy habló muy bien de mí a los preparadores físicos y me preguntaron si no me importaba trabajar dos semanas con ellos antes de viajar a China», explica. Una experiencia que sorprendió al propio Marín. «Me vi al lado de personajes históricos que iban pasando por ahí, como Pau Gasol de visita o Raúl López para entrenar el tiro con Ricky Rubio», recuerda.
Experiencia inolvidable... pero no irrepetible, puesto que este año, pese a lo apretado del calendario, Rudy logró que Marín repitiera de nuevo con el equipo nacional durante una semana de trabajo. Este 2021, además, Rinalds Malmanis le ha traído otro baloncestista más, el exinternacional Ilimane Diop, que después de doce años en el Baskonia ha escogido a Marín para prepararle físicamente.
La excelente consideración de Marín dentro del mundillo no le viene solo por su trabajo diario en el UCAM y con Rudy Fernández. Facu Campazzo, con quien hizo muy buenas migas durante sus dos años en Murcia, también le ha «abierto muchas puertas».
Campazzo, corto de estatura, pero un auténtico bloque de cemento al choque, no siempre fue así. Su evolución física es una de las más impresionantes en el baloncesto, dicen, motivada a partir de un comentario jocoso de Ginóbili acerca de su barriga en sus primeras concentraciones con la selección absoluta argentina.
Marín ha hecho de su trabajo con Campazzo un habitual de sus veranos, con tan buen resultado, que el ahora base de los Denver Nuggets convenció a sus amigos Nico Laprovittola -nuevo fichaje del Barça y ex NBA- y Luca Vildoza -ya jugador de los New York Knicks- de hacer el verano pasado «un minicampus de dos semanas al que también vino Marcos Delía», dice. Entre las razones que han hecho que Manu Marín se haga un nombre propio entre los mejores jugadores de baloncesto está una metodología propia que ha abierto mucho espacio al CrossFit. De cara al choque de hoy, lo tiene claro: «Voy con España».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando López Hernández y Rubén García Bastida
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.