La Coruña no fue la única ciudad en llegar como novata a la Liga Endesa con su ascenso de la pasada primavera. El Lleida, ... su acompañante después de superar un 'playoff' culminado con la 'Final Four' de Madrid en que dejó sin opciones en su final al organizador y favorito Estudiantes (70-85), y rival del UCAM mañana las 12.30 en el Palacio, también conduce con la L en la competición. Y es que el Força Lleida, nombre del club que, por cuestiones de patrocinio, tiene a Hiopos como nombre comercial en esta nueva andadura, es un club diferente al Esportiu Lleida que llegó a competir en la ACB (la Liga Endesa, vamos) entre 2001 y 2005 y en la ULEB (ahora conocida como EuroCup) entre 2002 y 2004, fundado en 2012 a partir de la desaparición de este.
Publicidad
A decir verdad, La Coruña también disfrutó del baloncesto de máximo nivel, pero en otro siglo y únicamente en la temporada 1968-69 con el Bosco. Pero aquello era la Primera División, competición diferente a una ACB nacida en 1983. Es por eso que, pese a que ambos recién ascendidos son debutantes, Lleida luzca con un aspecto más reconocible para el aficionado.
Y, quizás por eso, también va pisando fuerte en la competición, con cinco victorias que son solo una menos que las del UCAM. Su bisoñez es la de su entrenador, Gerard Encuentra. Ocupante del cargo de entrenador principal del Lleida desde 2021, es el técnico más joven de la Liga Endesa a sus 35 años, pero no es algo que le cree ningún complejo, como demuestra un baloncesto rápido, con querencia por apostar por las ventajas de primeros segundos de posesión y unos ricos sistemas de juego con bloqueos indirectos y muchas variantes. Competitivo y pasional desde la banda, en el último partido Encuentra salió expulsado por dos técnicas, siendo la segunda en la que se inmoló al pintar en su pizarra de entrenador el 14-33 que, en ese momento, a 6:23 del final, era el marcador de tiros libres lanzados entre su equipo y el Girona y mostrarla a todo el público y a los propios árbitros antes de tirarla al suelo en dirección a su banquillo, entrando varios metros dentro de la pista y sabiendo que este movimiento le costaría le expulsión.
Una estrategia, esta de pintar en la pizarra la diferencia de tiros libres, que recordó a la empleada por Sito Alonso hace dos temporadas en una visita del Real Madrid cuando, en un momento del último cuarto, dejó su pizarra apoyada en la valla de publicidad, a la vista de las cámaras de televisión, con un 26-1 que era el marcador de tiros libres por entonces. La de Encuentra fue menos comedida, eso sí.
Publicidad
Terminado el partido ante el Girona, con derrota para los suyos (85-90), justificaba su escena diciendo que «si respirábamos en la zona, eran tiros libres para ellos», apuntando a «la falta de criterio» como lo que le hacía «enfadar», y es que «44 tiros libres (los que lanzó el Girona) es una pasada».
Un día después, el Lleida emitió un comunicado en el que anunciaba que «emitiremos un informe a la ACB para dejar constancia de nuestro malestar con el controvertido criterio arbitral que vivimos ayer durante todo el partido». En el mismo, también felicitaban al Girona por la victoria, condenaban los insultos en el pabellón o las redes sociales y se desmarcaban de la posible vinculación de un oficial de mesa que realizó su trabajo en el partido mientras, con su teléfono móvil, veía un partido de fútbol.
Publicidad
Semanas antes, el Lleida y Encuentra también fueron noticia en su vista al Tenerife. Un partido del que se volvió viral la pintoresca celebración de Txus Vidorreta a la conclusión el mismo, volviendo a la pista después de haber sido expulsado para imitar algunos de los gestos más famosos de jugadores de la NBA, en una imagen prácticamente inédita entre entrenadores. Estos iban dirigidos al propio Encuentra.
Del joven técnico catalán dijo después que «en mis 43 años entrenando, nunca había visto un comportamiento como el suyo», acusando a Encuentra de enviar a su jugador Rafa Villar a espiar las indiciaciones de Vidorreta a los suyos, algo que «no había visto nunca y me ha sentado muy mal». Tampoco bajó los ánimos Encuentra en su comparecencia, asegurando que «ya me habían avisado de todo lo extradeportivo que podía pasar aquí» y defendiendo que «no me he dirigido a Txus en todo el partido, él a mí sí, y, encima, provocando y faltando al respeto». Amilanado, desde luego, no se mostró el debutante ante el quinto con más partidos en la élite (678), que es el tercero de cuantos hay en activo solo por detrás de Pedro Martínez (1.033) y de Luis Casimiro (763), recién incorporado alBreogán, con el que lleva tres victorias en seis partidos, después de la destitución de Veljko Mrsic.
Publicidad
Sin duda, la actuación de mañana del trío arbitral que formarán el veterano Juan Carlos García González, Rubén Sánchez y David Sánchez será una que recibirá una atención especial desde todos los puntos.
Una por otra. Esta semana, el Lleida anunció la baja por lesión del veteranísimo Kenny Hasbrouck, escolta de 38 años que venía promediando 8,9 puntos por partido, por una lesión muscular de grado 2 en el sóleo de la pierna izquierda. Pero, a su vez, esta semana llega por fin el momento de Johnny Hamilton. El pívot trinitense de 32 años y 2,13 metros de altura ha sido dado de alta después de unos meses de recuperación, adaptación y entrenamiento en los que aún no había debutado en la Liga Endesa. Ese momento podrá llegar mañana en Murcia para el exjugador de Euroliga, en la que compitió para el Fenerbahçe, si Gerard Encuentra así de oportuno lo considera.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.