Ver 69 fotos

Caupain protege el balón, durante la semifinal de este sábado ante Unicaja. Ros Caval / AGM
Supercopa Endesa

El emocional UCAM no puede con el táctico Unicaja

Los de Sito Alonso no consiguieron superar a un rival muy rodado al que dieron una digna batalla en la que faltó precisión

Domingo, 17 de septiembre 2023, 00:28

Estuvo cerca, especialmente por la concatenación de fallos fáciles cometidos por el Unicaja cuando solo tenía que matar un partido que tenía en la mano, ... pero no se dio el milagro que metiera al UCAM en la final de una Supercopa que podía haber sido el primer título de su historia. Sin embargo, un gran esfuerzo por parte del equipo de Sito Alonso, aún muy por hacer como grupo de trabajo, fue insuficiente ante un Unicaja que durante buena parte del partido sintió jugar contra algo más de cinco jugadores, pues el ambiente de un Palacio más de gala jugó un importante papel para levantar a los anfitriones de diferentes delicados momentos en que el partido parecía desnivelarse definitivamente, para llegar a un final igualado.

Publicidad

UCAM Murcia CB

Caupain (3), Ennis (14), Sant-Roos (9), Sleva (3) y Diagne (13) -quinteto titular- Kurucs (4), Radovic (13), McFadden (3), Sakho (0), Hakanson (10), Jelínek (0) y Birgander (2).

74

-

79

Unicaja

Perry (7), Taylor (9), Djedovic (13), Thomas (8) y Osetkowski (11) -quinteto titular- Ejim (9), Kalinoski (3), Barreiro (0), Díaz (4), Carter (12), Saint-Supery y Diop (3).

  • Parciales 20-20, 17-21 (37-41), 19-19 (56-60) y 18-19 (74-79)

  • Árbitro Antonio Conde, Vicente Bultó y Alfonso Olivares.

  • Incidencias Palacio de los Deportes de Murcia, 7.400 espectadores. Segunda semifinal de la Supercopa Endesa 2023.

Uno en el que el UCAM acusó la tardía vuelta por parte de Sito de los jugadores que más le estuvieron sosteniendo el partido, pues, estos mismos, cuando volvieron, son quienes convirtieron un partido que estaba ya teñido de verde y morado, en uno en el que hasta se tuvieron opciones de empate. Por lo general, y no solo en el tramo final, un UCAM que estaba confiando buena parte de sus opciones al terreno emocional, estuvo falto de la precisión que no tiene un equipo con menor bagaje táctico que su rival.

Pero estos, en los instantes definitivos del choque, también se dieron por parte de un Unicaja que, en los últimos 2:52 de partido, y precisamente tras tiempo de un Ibon Navarro que, como Sito Alonso, vivió el duelo con mucha intensidad, falló cuatro tiros francos (dos de ellos bandejas) y perdió otros dos balones, dando vidas a un UCAM que pagó caros sus fallos en el acierto o error.

La secuencia que terminó de separar al UCAM de la épica estuvo en un tiro libre fallado de Ennis a 37 segundos del final cuando su equipo iba cuatro puntos abajo y aún quedando, por matemáticas, otra posesión más. Metió el segundo llorando (74-77) y una defensa presionante hizo perder al Unicaja un balón que recuperó Radovic y que, en contraataque, fue entregado a Sleva para buscar su segundo triple, que no tocó aro a 22 segundos del final. En falta rápida, Díaz fue enviado a la línea, pero perdonó un tiro libre. Tras tiempo muerto, la pizarra de Sito Alonso resolvió en un triple tras bote de Sant-Roos, y las pocas opciones que quedaban se convirtieron en ningunas. Dolor y orgullo en el Palacio a partes iguales.

Publicidad

Un partido diferente

No había sido la pretemporada soñada por el UCAM. Pero en un Palacio más bonito que nunca, con un lleno hasta la bandera y un título a ochenta minutos de distancia, la atmósfera cambia radicalmente la forma de entender y jugar un partido de baloncesto. Con ella, también los roles que se habían podido ver en pretemporada.

Mismamente, un experimentado Hakanson pareció jugar con una marcha más que el físico Caupain un partido que pareció pillar por sorpresa a él y al otro extracomunitario, Sleva, dos de los más destacados de los partidos amistosos. Pero algo no cambió, y fue la enérgica entrada en el partido de Diagne, faro murciano los primeros minutos, que se dejaban guiar por su jugador más emocional para meter al público en un partido en el que ya estaban desde antes de su comienzo y buscar acciones de cierto caos controlado.

Publicidad

Tablas en el marcador al final del primer cuarto (20-20) y tablas sobre el parqué cuando, en el segundo cuarto, el Palacio enloquecía viendo al mejor UCAM (29-24, minuto 13) con hombres de carácter como Hakanson, Radovic o McFadden en pista. Una fórmula de baloncesto que quería correr y mover rápido en ataque sin necesidad de mucha orden de la pizarra. Pero el Unicaja obliga al cambio constante, y un parcial de 0-10 en el que los de Málaga jugaron más lento y sin prisa para encontrar su mejor tiro, amenazaba con la primera escapada (31-39, minuto 37).

Con los nuevos a examen, este incendio fue apagado por Dylan Ennis, reclamador de balón con el liderazgo para buscar canastas en momentos de necesidad, tal y como se espera de él. Sin embargo, el enésimo fallo de precisión cerca de canasta y una mala defensa final que hizo que a Sito le llevaran los demonios mientras sonaba la bocina del descanso (37-41), quedando aplazada la remontada.

Publicidad

Nervios sobre el parqué

Sin embargo, esta remontada no llegó. Y no fue por falta de buenas sensaciones en el UCAM, que siempre que el Unicaja rozó la ventaja de dos dígitos (43-52, minuto 24), respondía a base de casta. Una personificada en Nemanja Radovic, nuevo capitán y un jugador que parece seguir en el estado de forma con que abandonó la pasada temporada. Ocho de sus trece puntos los consiguió en esta recta final del tercer cuarto que el UCAM abandonó pleno de moral (56-60).

Sito, por entonces, optó por arriesgar en sus rotaciones. Llamativa fue la entrada escasos instantes de David Jelínek, que no había jugado hasta entonces. Más aún, la de Sakho, que tampoco había participado, para empezar el último cuarto. Ambos evidenciaron en su lenguaje corporal, especialmente el checo, no estar preparados para el momento en que estaba el partido. En rueda de prensa, Sito apelaría a la «mayor presencia física» de Jelínek sobre McFadden para la defensa, pero ni en un lado ni en otro pudo tener el día.

Publicidad

Además, coincidieron con un Caupain al que el partido vino grande, y en estos minutos de confusión el Unicaja volvió a escaparse, salvándose apenas la voluntad de Kurucs, aún muy falto de sintonía con el resto, pero expulsado por faltas en solo once minutos. Y, ya sí, los malagueños alcanzaron los dos dígitos de ventaja, dándose la máxima diferencia (64-76, minuto 36).

Sito devolvió progresivamente a los jugadores que le aguantaron el partido, caso de Radovic, Sant-Roos, Ennis o Hakanson, pero el margen de error era ya muy escaso y el UCAM tenía en las emociones con que entró en el partido un arma de doble filo. Murcia y el Palacio lo tuvieron todo en una noche mágica para la historia. Todo, menos el milagro.

Noticia Patrocinada

Sito Alonso: «Somos mejor equipo de lo que hoy hemos demostrado»

Por: Jesús Miguel López.

Sito Alonso señaló a la «poca fe» de su equipo no haber podido dar la sorpresa ante el Unicaja, lamentando especialmente el poco tino en las situaciones de tiro de tres. Está convencido de que «somos mucho más físicos y tenemos más calidad de la que hemos exhibido hoy». El técnico del UCAM achacaba un cierto desorden, falta de control y todavía desconocimiento entre compañeros. Dolido por la derrota, Sito no quiso olvidarse de una afición a la que «doy la gracias por su apoyo», y se mostró esperanzado por que «quede un poso de este torneo y mantengan la misma ilusión para la temporada».

Anécdota la de Augusto Lima, otrora ídolo del UCAM y un declarado 'murciano' más, que todavía inactivo por la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco interno de la rodilla izquierda que sufrió la temporada pasada, no quiso perderse la cita de la Supercopa en la que fue su casa durante seis temporadas. Por casualidad o por capricho del destino, su entrada en la pista antes del comienzo del partido coincidió con la salida de vestuarios de los jugadores del UCAM, recibiendo, sin pretenderlo, una atronadora ovación. De un viejo conocido a uno que el Palacio acaba de recibir, el nuevo videomarcador estrenado por y para esta Supercopa, pero que se mantendrá en el tiempo, tuvo un impacto muy positivo en la experiencia de visionado en directo.

La posibilidad de ver simultáneamente a los árbitros las acciones de 'instant replay', planos en detalle o las repeticiones de las jugadas, complementan y ofrecen alicientes extra al producto. Sin embargo, mala jugada le hizo al UCAM cuando Sito y Radovic reclamaron el visionado de una canasta del montenegrino, convencidos de que había entrado en tiempo, y el Palacio entero evidenció el acierto arbitral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad