Borrar
El ala pívot francés del Real Madrid Yabusele lanza ante Dustin Sleva en el partido de cuartos de final de la Copa, el pasado día 16. EFE
Una Copa del Rey al alza para el UCAM
Baloncesto

Una Copa del Rey al alza para el UCAM

El equipo de Sito demostró mucho arrojo para ser el que más cerca estuvo de ganar al Madrid, a la postre campeón

Miércoles, 21 de febrero 2024, 00:50

Quien espera al verano para hacer los movimientos de su próxima plantilla, llega tarde. Los contactos empiezan desde mucho antes y cada año el fin de semana de la Copa del Rey reúne en un mismo espacio a directores deportivos, entrenadores y agentes. Se ha superado el ecuador de la temporada y es un buen momento no solo para hacer balance, sino para analizar qué escenario es el más propicio para unos y otros de cara al curso que viene.

Además, mientras entre bambalinas se suceden las conversaciones, sobre las canchas se desarrollan siete partidos de máxima tensión en el que solo quienes están verdaderamente preparados para dar su mejor versión saben responder a la atmósfera en que se encuentran.

El examen que cada uno ha de superar es diferente según el contexto. Casi nadie esperaba que el UCAM diera la sorpresa (solo un entrenador o director deportivo de entre los equipos de Liga Endesa no clasificados apostó por los murcianos), pero su partido ante el que resultó campeón, el Real Madrid, fue el resuelto por menor distancia (84-79) y, por supuesto, en el que más tuvieron que sudar los jugadores blancos, que después de deshicieron con excesiva facilidad del Valencia (95-76) y con cierta suficiencia del Barça a partir de bajar el partido al barro (96-85), terreno en el que el UCAM se subió a la chepa de los de Chus Mateo.

Muchas novias para Sleva

Uno de los jugadores para los que el entorno de la Copa podía disparar su cotización era Dustin Sleva. Debutante en una Copa y en la Liga Endesa, a sus 28 años el estadounidense está jugando en el UCAM en el mayor escalón de su carrera, por lo que sus posibilidades por conseguir un gran contrato de cara a la próxima temporada son un poco ahora o nunca.

Puesto a prueba por los madridistas, Sleva fue de los que con mayor entereza y regularidad respondió a lo largo de todo el encuentro, pasando, además, tramos muy largos sin que la fatiga le bajara el nivel de lucha (jugó primer y tercer cuartos enteros, además de otros minutos). Titular en todos los partidos, llegar como un desconocido no ha sido óbice para una temporada de nota, y cuenta con el interés de un buen puñado de equipos. Uno de ellos es el UCAM y, entre sus candidatos, están también otros equipos de Liga Endesa que jugaron esta Copa.

Una de las claves para decidir su futuro será el de su pasaporte. Estadounidense, su novia es francesa y, si formaliza matrimonio o se inscriben como pareja de hecho, podría cambiar su licencia a la de comunitario, abriéndose las puertas de aún más equipos y mejores sueldos.

Lo que más lamentó el UCAM de su partido de Copa fue un tramo del partido entre segundo y tercer cuarto en el que el miedo a tirar se apoderó de muchos de sus jugadores. Un tramo que reclamaba pistoleros, pero, con un Ennis gris hasta ese momento, nadie tomó el relevo.

El pívot Diagne entra a canasta en el UCAM-Real Madrid de Copa del Rey. EFE

Jelínek no llegó a jugar ni cuatro minutos, pero se le hicieron más largos a más de uno. El checo lanzó un triple en su primer balón que no tocó aro, penetró sin mucha fe en la siguiente acción para perderlo y, en una posesión que agotaba los 24 segundos, dobló un balón que tenía ya para tirar a un Diagne que ni es triplista, ni se lo esperaba, ni tenía un tiro claro. Seguirá contando con las oportunidades de Sito, pero en el que es su segundo año en Murcia sigue lejos del nivel esperado.

Uno que también se quedó a cero fue Arturs Kurucs. El letón es un jugador de gran despliegue físico ante exteriores, y deja claro en cada defensa que se vacía, pero el UCAM no puede permitirse exigirle a Ennis su mejor versión noche tras noche. Tirador fiable desde las esquinas en sus años en el Baskonia, sigue sin ver el aro ancho.

Recuperados para la causa

Su hermano, Rodions, es otro desde que está en Murcia. Su partido quedó condicionado por sus problemas de faltas, pero el ex Euroliga y NBA está mostrándose como un jugador de lo más interesante para el primer nivel. Fuerte como nadie, con personalidad y un talento a veces demasiado generoso, renovó hasta 2026, pero la combinación de jugador formado localmente y el nivel que está alcanzando le están haciendo de lo más tentador para equipos de más arriba a los que cesta encontrar cupos nacionales de calidad. Cada semana que pasa parece más plausible que venga alguien con la billetera preparada.

Otro que, sin tanto ruido, está viviendo sus mejores días de los últimos años es Moussa Diagne. Ha dado un paso de gigante desde la lesión de Birgander y la salida de Sakho y, después de unos años marcados por las lesiones, está pareciéndose al que se vio en el Andorra que alcanzó Copa, 'playoff' y semifinales de EuroCup. Los 'flashes' defensivos sobre el manejador del balón que demostró ante el Madrid son de los que enamoran a cualquier entrenador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una Copa del Rey al alza para el UCAM