Sergio Rodríguez controlael balón, presionadopor Chiozza, en el Baskonia-Real Madrid de la Euroligadisputado el pasado 1 demayo. EFE
Baloncesto | UCAM CB

Chris Chiozza, de nuevo en el borde

El base del Baskonia, rival el viernes del UCAM, lideró la temporada pasada la remontada del equipo de Sito, que le llevó a las puertas del 'playoff'

Miércoles, 8 de mayo 2024, 00:18

Uno de los géneros que más abundan en la literatura deportiva es el que, en un universalizado inglés, se denomina 'what if' (¿y si?), aquel que elucubra con escenarios o situaciones que jamás pasaron, y que podrían haber cambiado un suceso, el curso de una temporada o un hito tal y como los recordamos.

Publicidad

En la historia reciente del UCAM, uno de esos '¿y si?' es el de Chris Chiozza. ¿Qué hubiera pasado si ese jugador que por tanto tiempo buscó el club universitario hubiese llegado una chispa antes? Porque, si algo caracterizó la temporada pasada al grupo de Sito Alonso, fue su irregularidad. Una que acabó cuando el base estadounidense, de 1,80 metros, aterrizó en Murcia. El UCAM ganó seis de sus ocho partidos con Chiozza para tener opciones de 'playoff' en la última jornada, aunque para eso debía ganar al Barça en el Palau y eso estuvo lejos de ocurrir (86-57).

Lo que Trice no fue

Chiozza se convirtió en jugador del UCAM el 4 de abril de 2023, cuando el equipo murciano caía ante el Unicaja en el primer partido de los cuartos de final de la Champions League. Su fichaje generó suspicacia, pues se había sobrepasado el límite de fichajes en la competición, pero el UCAM pidió una prórroga para presentar un último documento que le permitió reforzar, a la postre infructuosamente, a los de Sito Alonso también en competición europea.

No era el jugador de piernas de atleta que se perdió con Jordan Davis, pero sí un base con mayor sentido de equipo que Travis Trice, que pidió salir en cuanto le tocó ser el descarte extracomunitario en la Liga Endesa (él, Chiozza y Anderson debían turnarse). Encajó en los requerimientos de Sito y le cambió la cara a algunos jugadores, caso de Pustovyi o Jelínek.

En la memoria colectiva se recuerda con nitidez su partido para que el UCAM ganara en Tenerife por primera vez en la Liga Endesa (109-111), que terminó con 26 puntos en su cuenta y con, enfrente, un Marcelinho Huertas de leyenda que se fue hasta los 43.

Publicidad

El Baskonia, en apuros

Terminada la temporada y su primera experiencia europea, tenía entre ceja y ceja el retorno a una NBA de la que fue campeón con los Golden State Warriors en 2022, aunque sin jugar. La Euroliga, segunda opción. Y tardó, pero para disputar la máxima competición continental llegó en noviembre al Baskonia más disfuncional que se recuerda, sin Copa del Rey y al borde de quedarse sin 'playoff' de Liga Endesa, uno que sí consiguió en una Euroliga que se le ha dado mejor a los de Dusko Ivanovic.

No ha contado en exceso para el técnico montenegrino, pues se le han visto las costuras, especialmente en defensa, en la máxima competición, pero ha superado todos los rumores de corte en un equipo en el que ha dejado aparcada la anotación en favor de artilleros de élite como Markus Howard (máximo anotador de la Liga Endesa y la Euroliga).

Publicidad

Como le ocurriera en Murcia el año pasado, Chiozza se ve fuera del 'playoff' por poco y con un casi inexistente margen de error. Los vitorianos han de ganar un partido más que el Manresa en los dos que quedan, y el de pasado mañana a las 18.15 ante el UCAM es el último que tienen ante su público.

No se sabe si el UCAM del año pasado habría llegado al 'playoff' con una llegada más temprana de Chiozza. Pero sí que, si el Manresa gana mañana al Bilbao, una victoria murciana este viernes dejará sin 'playoff' de nuevo al ex del UCAM.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad