Dylan Ennis se lanza al tapón contra Fran Guerra en el último partido entre murcianos y tinerfeños disputado en el Palacio. GUILLERMO CARRIÓN / AGM
Baloncesto

Otro choque de altos vuelos para un UCAM en continuo aprendizaje

Hoy será el úlimo partido de los de Sito hasta después del parón por la Copa y las ventanas FIBA, que pausarán la competición un mes

Sábado, 8 de febrero 2025, 08:11

Que aún estemos a prematuras fechas como para hablar de partidos de una importancia clave, pero que aun así lo hagamos, es lo que tiene una Liga Endesa de máxima igualdad y en la que tan pronto una buena racha puede elevar a un ... equipo a pelear por ambiciosos objetivos, como unas semanas de suerte esquiva dilapidan pretensiones.

Publicidad

El partido de hoy en el Palacio es perteneciente a, todavía, solo la tercera jornada de la segunda vuelta de la Liga Endesa. Y, como los dos anteriores, se presenta como fundamental para las aspiraciones de un UCAM que se perderá la Copa del Rey de la semana que viene en Gran Canaria, pero que no quiere faltar a unas eliminatorias por el título que tanto dieron que hablar el año pasado. El primero de estos dos partidos precedentes de segunda vuelta fue ante el Barça, transatlántico venido a menos contra el que se tuvo opciones de victoria hasta el último momento en la presentación en sociedad de Kaiser Gates y en unos de esos días en los que Jonah Radebaugh parece tocado por la varita, ya que envió aquel choque a la prórroga. El segundo, la semana pasada, un Casademont contra el que ganar de nuevo suponía dar caza a un equipo que va por delante en la clasificación y que va a estar por detrás de los murcianos en cualquier empate a victorias a final de temporada.

El Tenerife es el rival de esta tercera jornada. Aún quedan por delante otras catorce. Pero para un equipo que cuando terminó la primera vuelta no había ganado a ninguno de los ocho primeros clasificados, la condición es clara si quiere llegar al 'playoff': hay que 'echar' a alguien. Y eso no quiere decir que este tenga que ser necesariamente un equipo canario que está haciendo una de sus mejores temporadas en los últimos años, unos en los que, igualmente, siempre ha cumplido con sus objetivos. Pero el veterano bloque de Txus Vidorreta es cuarto clasificado con catorce victorias a solo una del liderato. El caso para el UCAM es que las cuentas solo salen ganando también a los grandes. El de hoy es uno. Y el Palacio ha de volver a hacerse fuerte.

La lección de Praga

El partido de hace siete días en Zaragoza fue uno de los mejores del UCAM en toda la temporada. Siempre mandó en el marcador, dominó el partido, salió con excelente solvencia de los momentos de mayor inquietud y, sin depender de nadie, tuvo nombres propios de los que más apetece subrayar en estos momentos. El recién llegado Gates se fue a los 20 puntos con seis triples de los que tres llegaron cuando el Casademont más apretaba. Birgander sumó 'inputs' a esa versión más parecida al de antes de su lesión y actores secundarios como Caupain y Radovic cumplieron en los minutos que no tuvieron en partidos anteriores.

Publicidad

Pero, eso sí, el UCAM Murcia viene de un serio pinchazo este martes en la Champions League. Cayó en su visita al Nymburk, el otro favorito del grupo, y lo hizo por una diferencia de quince puntos (85-70) que pone en jaque sus opciones de entrar en los cuartos de final con ventaja de pista. El equipo checo fue superior y, sobre todo, impuso su juego de intensidad y contacto en el que el UCAM nunca estuvo cómodo, como reconocía ayer Sito Alonso en la previa al partido de hoy, en la que dijo que su equipo no fue «capaz de responder a los ataques físicos y contundentes de un Nymburk que hace un baloncesto súper agresivo y súper dinámico».

El técnico, que minutos después de aquella derrota consideró al Nymburk «favorito no solo en este grupo, sino para todo», quiere que ese partido sea «un buen aprendizaje que tenemos que guardar en la memoria», empezando por el encuentro de esta noche, uno «muy importante para los dos equipos», considerando al tinerfeño uno que «sabe perfectamente a lo que juega, en el que las pequeñas incorporaciones se ajustan magníficamente a lo que el entrenador quiere y que vienen de hacer un partido súper bueno en Manresa», en referencia a la victoria de su rival este miércoles por 73-84 en el Bages, partido de Champions.

Publicidad

Hasta el 1 de marzo

El de hoy será también un partido de despedida del UCAM a la competición hasta dentro de casi un mes. La semana que viene será tiempo de Copa y, las dos siguientes, de partidos de 'ventanas FIBA', no volviéndose a jugar hasta el próximo 1 de marzo, cuando el UCAM visitará Granada.

Será ese el partido de regreso a la acción de DJ Stephens, según aseguró Sito Alonso, que, así pues, hoy tampoco tendrá que elegir un descarte de entre sus tres extracomunitarios. Otro de ellos, Gates, abandonó el partido del martes con una torcedura en el tobillo, pero «va a jugar seguro», decía Sito, «a no ser que haya algún problema en el último entrenamiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad