Secciones
Servicios
Destacamos
El 30 de junio que ayer vivimos con el sofoco habitual de los primeros días de verano en Murcia era uno de los que estaban marcados bien en rojo en el mercado de la Liga Endesa. Esa era la fecha en la que expiraban las cláusulas de continuidad por una de las partes en muchos contratos que ponían un punto tras la finalización de la última temporada, quedando pendiente de conocer si sería seguido o final.
En el caso de Tomás Bellas (Madrid, 1987), este ha sido punto y seguido, pues club y jugador han decidido ejercer la opción de continuidad que permitía su contrato, firmado a finales de octubre de 2020 para la pasada temporada y una más opcional. El UCAM tenía hasta ayer para haber decidido por su cuenta separar sus caminos, y el jugador, que de haberlo deseado podría haber esperado hasta el 15 de julio para tomar idéntica decisión por su cuenta, no ha querido esperar más para cerrar su inmediato.
Y es que el UCAM y Bellas han resultado ser esta última campaña lo que ambos necesitaban en sus trayectorias. El club, a quien volvió a salirle cruz la apuesta de Rafa Luz para ejercer el rol de base veterano y experimentado -y ser uno de los cupos de formación local-, encontró en un Bellas cortado en Fuenlabrada el complemento perfecto para su compañero y estrella en el exterior, Frankamp, y el timonel necesario para mejorar el juego del UCAM en posicional y la toma de decisiones, donde más languidecía ofensivamente.
Por su parte, Tomás Bellas encontró un equipo en el que volver a sentirse importante y pelear por objetivos más ambiciosos que en los de su anterior equipo. Con una adaptación inmediata al equipo no terminó en desempeñar el rol de general en pista que le hizo un nombre en la Liga Endesa y fue uno de los hombres que dio un paso adelante en la plaga de lesiones que sufrió el equipo en el último tercio de competición. Además, terminó con el mejor porcentaje en lanzamientos de dos puntos -50,7%- y el tercero mejor en triples -36,7%- en doce temporadas de carrera en la Liga Endesa. Una revalorización que suscitó el interés de otros equipos de la competición, entre ellos el de alguno para el que ya dio sus servicios el jugador, pero finalmente será Murcia donde continúe su trayectoria.
Ayer no fue solo un día clave para estudiar continuidades en la Liga Endesa, también para algunas despedidas. En el caso del UCAM, DJ Strawberry fue el jugador que dijo adiós una vez que el club decidió no extender su relación con el veterano alero estadounidense tras alcanzar un acuerdo con el mismo. Ahora, el jugador con el que el UCAM trabaja para que se decida a continuar en su disciplina una vez el club ha manifestado su interés por que lo haga es Augusto Lima, que tiene dos semanas para valorar un cambio de aires o continuar en Murcia. Debe decidir ya.
Ahora, y ya entrado julio, es el momento en el que se espera que se vayan sucediendo con cierto ritmo los nuevos fichajes en la Liga Endesa. El primero del UCAM, tal y como se le ha relacionado desde hace semanas, podría ser el escolta estadounidense con pasaporte georgiano Thad McFadden, un jugador que cuenta con una de las mecánicas de tiro más rápidas de la Liga Endesa y que ha brillado especialmente estas dos últimas temporadas en Burgos, donde ha sido dos veces campeón de la Champions League y una de la Copa Intercontinental, y que antes ya pasó por Tenerife y Joventut.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.