El galo Jeremy Chardy (Pau, 36 años) se toma su partido de hoy ante Carlos Alcaraz (Movistar, 14.00 horas) como una oportunidad de despedirse a lo grande de Wimbledon. Es un homenaje y también una reivindicación para un jugador que llegó a ser ... el número 25 del mundo y que ha tenido un final de carrera bastante feo. La pandemia paró el circuito. Pero pronto se reanudaron los torneos. Volvieron todos los tenistas a la actividad. Todos menos él. Una mala reacción a la vacuna contra el coronavirus lo ha tenido dos años fuera del tenis profesional.
Publicidad
«Desde que me vacuné tengo un problema con el que estoy luchando. De repente, no puedo entrenar ni jugar. Me puse una dosis de Pfizer y me arrepiento de haberlo hecho», explicó en septiembre de ese año para contar también que había optado por parar su temporada y ponerse en manos de los médicos para intentar averiguar qué es lo que le sucedía.
Tras meses sin saber lo que pasaba en la vida de Chardy, llegó 2022 y en enero el galo confirmó que volvería a las pistas para la gira de tierra batida. Pero no lo hizo. Y en este 2023, con el objetivo de poder retirarse en las pistas, consultó con varios médicos y se animó a intentarlo. Muchos le dijeron que nunca podría volver a jugar, sobre todo porque al retomar los entrenamientos sufrió una grave lesión en la rodilla y tuvo que pasar por el quirófano.
Pero Chardy, que es el 592 del mundo y juega con ranking protegido, ha puesto todos los huevos en la misma cesta: Wimbledon 2023. «Es una semana especial para mí, el hecho de jugar contra Alcaraz en Londres, que es donde vivo, será increíble. Es un torneo que gané en categoría júnior. Toda mi familia vendrá a verme y juego contra el número 1 en una de las pistas más bonitas del mundo», dijo ayer Chardy en unas declaraciones a France Info.
Publicidad
Es tal la importancia que el veterano jugador galo le da a retirarse en Wimbledon que hace unas semanas rechazó una invitación para participar en Roland Garros y despedirse del público de su país. «Si el de este martes es el último partido, será una buena oportunidad de vivir una última gran experiencia. Luché por volver y poder a jugar de nuevo. Renuncié a Roland Garros para poder preparar bien mi despedida del tenis en Wimbledon», confesó Chardy.
Sus resultados no han sido buenos en este 2023. Perdió en segunda ronda del Open de Australia contra Daniel Evans y se despidió a las primeras de cambio de Madrid (cayó frente a Hugo Gaston), Roma (perdió contra Lorenzo Sonego) y Queen's (derrota con Mackenzie McDonald). Esto no significa que no sea un rival peligroso hoy para Alcaraz. Chardy es un especialista en pistas de hierba, aunque su único título fue en tierra (Stuttgart 2009). Tiene un gran saque y una buena derecha. Fue cuartofinalista en Australia en 2013 y también llegó a la antepenúltima ronda de los Juegos de Tokio hace dos años. Y hoy quiere despedirse a lo grande.
Publicidad
El estreno de Novak Djokovic en la hierba de Wimbledon se saldó con victoria ante el argentino Pedro Cachín por 6-3, 6-3 y 7-6(4). Así, el serbio continúa agrandando sus números y logró su victoria número 66 consecutiva en un debut en un Grand Slam. De esta manera, consigue romper el empate que mantenía con Roger Federer de la racha más larga desde comenzó la Era Open. Y es que el serbio no ha perdido en primera ronda de un Grand Slam desde el Open de Australia de 2006.
Además, el balear Jaume Munar logró una gran victoria frente al cañonero estadounidense John Isner (4-6, 6-3, 6-3 y 6-4). Cayó, sin embargo, Albert Ramos, frente a Hurkacz. Y en el cuadro femenino avanzaron las tres españolas que jugaron, Sara Sorribes, Cristina Bucsa y Rebeka Masarova.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.