![Un tenista de 14 años deslumbrante](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/11/195271644--1200x840.jpg)
![Un tenista de 14 años deslumbrante](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/10/11/195271644--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Todo empezó en Cartagena. En el cuadro del Trofeo Asamblea Regional sub-15 que se disputaba en el Club de Tenis de Cartagena figuraba un jovencísimo jugador mallorquín llamado Rafael Nadal, que deslumbró con su juego y ganó el que probablemente fue su primer trofeo en un campeonato de tenis.
Noticias relacionadas
Óscar Bellot
«Nadal ha sido un justo vencedor del torneo. Bien situado en la pista, con una comprensión del tenis muy madura e imponiendo su ritmo de juego de principio a fin, su rival, el canario Rubén Castillo, poco más pudo hacer que intentar aguantarle el peloteo (6-2/6-4)», se pudo leer en la edición del 20 de abril de 2000 de LAVERDAD.
El tenista de Manacor recogió el trofeo de manos del entonces presidente de la Asamblea Regional, Francisco Celdrán, quien además ese día fue homenajeado por la directiva del CT Cartagena.
Por otro lado, la junta directiva del Real Murcia Club de Tenis 1919 entregó en 2021 a Rafa Nadal la insignia de Oro del Club en un acto que se llevó a cabo en la Rafa Nadal Academy by Movistar. La distinción fue concedida en 2019, pero por culpa de la pandemia y de la apretada agenda del tenista no se le pudo entregar entonces. Rafa hizo un hueco en su calendario de entrenamientos y viajes y, de manera excepcional, recibió a los representantes del club, con quienes compartió una jornada, demostrando su extraordinaria calidad humana. La visita culminó con la firma en el Libro de Oro de la entidad murciana.
Nicolás Almagro, por su parte, coincidió en la pista en más de una ocasión con Nadal. El extenista murciano, dijo ayer, tras conocer el anunció de la retirada de Nadal, que «era algo que veíamos venir, pero aún así es un día triste para el tenis en general, y para el tenis español en particular. Lo positivo es que deja un legado muy importante, que tenemos que seguir y es lo que se tiene que enseñar, que a base de trabajo, sacrificio y mucha disciplina se pueden conseguir muchas cosas.
Ahora bien, ni en los mejores sueños habríamos pensado que pudiéramos tener cubierta esta baja, que es tan sensible para el tenis, con la llegada de Carlitos. Está pena y la tristeza porque se retira una leyenda de nuestro deporte. Ahora solo nos queda disfrutar de todo lo que ha conseguido, y de la última oportunidad que vamos a tener de verlo en directo, en Málaga, en la final de la Copa Davis y rendirle el homenaje que se merece. Después de tanto tiempo, tantas horas de trabajo y tantas alegrías que nos ha dado, que menos que estemos allí para apoyarle».
Publicidad
Fernando López Hernández y Rubén García Bastida
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.