Carlos Alcaraz celebra su victoria ante Albert Ramos en Río de Janeiro. Fotojump / Río Open
Tenis | ATP Río

Carlos Alcaraz, una estrella emergente que ilumina Río

El joven murciano quiebra a Albert Ramos (41 del mundo) en su debut en Brasil y es el primero de su generación que gana un partido en la ATP

Martes, 18 de febrero 2020

Una estrella emergente, de solo 16 años, iluminó la noche de Río de Janeiro (madrugada en España) y enamoró a primera vista al público brasileño, que llegó a la pista central del Jockey Club Brasileiro sin tener la más mínima idea de quién era ese chico español que se enfrentaba en la primera ronda del ATP 500 de Río, sobre tierra batida, al catalán Albert Ramos, 41 del mundo, finalista en la arcilla del Masters 1000 de Montecarlo en 2017 y que llegó a ser el 17 del 'ránking' mundial en mayo de ese mismo año. Además, fue cuartofinalista en Roland Garros.

Publicidad

El joven y desconocido tenista que allí se presentaba (ahora ya lo saben) era el murciano Carlos Alcaraz, quien terminó doblegando a Ramos en una épica batalla que se alargó durante más de tres horas y media. Desplegó su mejor juego el de El Palmar, mortífero con su revés y evidenciando que su fortaleza mental y capacidad para gestionar los momentos de crisis no son normales para su edad. Tiene que mejorar en muchos aspectos, fundamentalmente en el saque, pero a Alcaraz ya le da para competir de tú a tú contra jugadores del Top-50. Palabras mayores para un chaval que cumplirá los 17 en mayo.

De momento, se convierte en el primer jugador nacido en 2003 que gana un partido en un torneo de la ATP. El año pasado, antes de cumplir 16, fue el primero en hacerlo en un choque de categoría Challenger. Solo tres tenistas lo habían hecho antes siendo más jóvenes que él: Rafa Nadal, Auger-Aliassime y Soloviev. En ITF su balance en este 2020 es de 14 triunfos y una sola derrota. Registros que le valieron para que la organización del ATP de Río le invitara a jugar este torneo. Y no ha defraudado en su debut.

El murciano ganó la primera manga en el desempate, 7-6 (2). Pudo llevarse el segundo set y cerrar el choque sin complicarse la vida, pero desaprovechó tres bolas para ponerse con 5-4 y saque a favor. Esa segunda manga se la anotó (4-6) Ramos, quien le dobla la edad a Alcaraz. Tiene 32 años el catalán, quien lleva un par de años sin encontrar el tenis que lo lanzó al Top 20 en 2017. Esta derrota le escocerá mucho, sin duda.

Y en el tercer set, con Albert Ramos más animado que nunca y dominando con un claro 0-3, Alcaraz se comportó como un veterano. Remontó a base de golpes certeros y mucha determinación. Tiene cabeza, talento y físico el pupilo de Juan Carlos Ferrero, la gran esperanza para el futuro del tenis español. Así, la mayoría de los intercambios se los llevó el joven murciano, quien remó hasta forzar un nuevo desempate que acabó como el primero, 7-6 (2). Al acabar el choque estalló de júbilo.

Publicidad

Noticia Relacionada

Lo comparan con Nadal

Su histórica victoria encandiló al público local y le llevó desde primera hora de la mañana a todos los titulares de la prensa española, deportiva y general. Muchos de ellos tiraron por lo alto y situaron ya a Alcaraz como el sucesor natural de Rafa Nadal, algo que de ninguna manera beneficia al murciano. Al contrario. Se cuentan por decenas las promesas del tenis que con 16 años apuntaban mucho y finalmente no llegaron a nada. Además de que nadie puede resistir una comparación con el balear, el mejor tenista español de la historia. Y menos aún cuando acabas de ganar el primer partido de tu vida en el circuito. Solo uno. Antes, Boluda, Davidovich o Khun ya sufrieron esa comparación con el balear y salieron escaldados.

Solo tres tenistas sumaron su primer triunfo siendo más jóvenes que él: Auger-Aliassime, Nadal y Soloviev

Con este triunfo, Alcaraz avanza 93 puestos en el ránking y se coloca el 313 del mundo, siendo el tenista más joven del Top-500 del momento. El murciano, que hasta ahora había ganado 13.000 dólares en su cortísima carrera, se embolsa un premio de 24.000 por la victoria lograda frente a Ramos en tierras brasileñas. Su rival en los octavos de final es el argentino Fede Coria, 116 del ránking. Todo puede pasar.

Publicidad

Resultado

Carlos Alcaraz

7 4 7

Albert Ramos

6 6 6

«Mi estilo es más o menos el de Federer», dice el de El Palmar

Era su primer cuadro oficial y rubricó la invitación haciendo historia. El próximo lunes, Carlos Alcaraz, como mínimo, aparecerá en el puesto 313 del 'ranking', siendo el tenista más joven entre los 800 primeros del mundo, por encima de, por ejemplo, el campeón de Wimbledon júnior este año, Shintaro Mochizuki (803). Alcaraz es hijo de tenista. Su padre, también llamado Carlos Alcaraz, llegó a ser subcampeón infantil de España, por lo que la afición le viene de familia. «Mi estilo es más o menos el de Federer», soltó el chico ante la prensa al llegar a Río.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad