![Soule, el único peligro para Monje Carrillo](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/13/combo-monje-kBvB--1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Soule, el único peligro para Monje Carrillo](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/01/13/combo-monje-kBvB--1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mariano Albaladejo, dueño de Gesa Mediación y exvicepresidente de la Federación de Fútbol de la Región de Murcia (FFRM), lleva varias semanas reuniéndose con clubes, futbolistas, entrenadores y árbitros de casi todos los municipios de la Región, con una doble intención: presentarles su proyecto para ... renovar el ente federativo que preside desde hace 20 años José Miguel Monje Carrillo y pedir el voto para unas elecciones que todavía no tienen fecha, pero parece que van a celebrarse pronto. De hecho, la FFRM ha convocado una Asamblea General Extraordinaria para el próximo 23 de enero. Y en ella se designará la junta electoral federativa, se convocarán las elecciones y se aprobarán el calendario y el reglamento electoral.
Los dos candidatos serán el actual presidente, José Miguel Monje Carrillo (Águilas, 1956), y el citado Mariano Albaladejo (Murcia, 1971), quien lidera el proyecto 'Juega por el Cambio' y lleva en su candidatura a Rebeca García, Antonio Gea y Paco Martínez Rivas, entre otros. La asamblea que elegirá al presidente de la FFRM estará formada, como siempre, por 70 personas. 50 de ellas son del mundo del fútbol regional (30 dirigentes de clubes, 10 jugadores, 6 entrenadores y 4 árbitros). Y los otros 20 pertenecen al fútbol sala (12 dirigentes de clubes, 4 jugadores, 2 entrenadores y 2 árbitros).
Se está moviendo mucho, y en todos los frentes, Mariano Albaladejo, quien cuenta con el apoyo del madrileño Miguel Galán, presidente del Centro Nacional de Formación de Entrenadores de Fútbol de España (CENAFE) y azote primero de Ángel María Villar (una denuncia suya acabó en 2017 con casi con 30 años de mandato del dirigente vasco en la RFEF) y después del también caído Luis Rubiales. Galán viene con frecuencia a Murcia y asesora al equipo de Albaladejo.
Trabaja a destajo Mariano Albaladejo, sabiendo que no tiene tiempo que perder y que Monje Carrillo mantiene casi todos sus apoyos intactos. El actual presidente ha sabido activar todo el engranaje federativo y ya funciona a toda marcha la maquinaria que le hizo derrotar a José Luis Morga en 2004 y después provocó su reelección en 2008, 2012, 2016 y 2020. Casi nunca tuvo oponente y creía que en esta ocasión tampoco tendría rival en las urnas. Se equivocó.
El caso es que Monje Carrillo no entiende qué ha motivado a presentarse a la presidencia de la FFRM a Albaladejo, vicepresidente de la misma hasta hace un mes. «No sé a qué se refiere cuando habla de mejorar la institución. La Federación Murciana de Fútbol es un ente que cogí hace 19 años con 480.000 euros de facturación y hoy factura casi 10 millones de euros. De 12.800 licencias hemos pasado a 60.000. Tenemos unos recursos económicos brutales y una deuda cero. En activos tenemos 3,4 millones de euros y en recursos propios, 4,3...Ya me gustaría que muchas empresas de Murcia tuvieran estas cuentas. ¿Falta de transparencia? Tenemos todos nuestros órganos en regla y todo se hace ajustándose a la legalidad», defiende Monje Carrillo.
«Hay muchos clubes que se quejan de que no se les está atendiendo y hablo tanto del tema deportivo como del médico. Es algo de lo que llevo tiempo avisando y no me han hecho nunca caso. Por tanto, era un deber moral apartarme y presentar mi propia candidatura», explica Albaladejo, quien denuncia que este viernes le prohibieron acceder a la una jornada técnica con árbitros murcianos, en el hotel Agalia de la capital, para «explicarles nuestras propuestas para el colectivo».
Monje Carrillo se sabe ganador y tiene garantizados los apoyos necesarios para salir reelegido. Ese respaldo en Cartagena, por ejemplo, es prácticamente del 100%. Muy alto es también en Murcia y Lorca. Por tanto, lo único que podría apartarle del poder sería una posible inhabilitación, derivada de una condena en el juicio del 'caso Soule', que previsiblemente se celebrará en este 2024. Este proceso, abierto en 2016 y que ponía el foco en los supuestos tratos de favor que Villar hizo a dirigentes territoriales para garantizarse su continuidad en el cargo, es lo que más preocupa no solo a Monje Carrillo, sino también a otros presidentes de federaciones territoriales que -como Monje- se vieron salpicados por este asunto.
Según las escuchas policiales y el posterior auto del juez Santiago Pedraz, Monje Carrillo iba a ser propuesto para un puesto en la UEFA a cambio de apoyar la reelección de Villar. También está bajo sospecha desde entonces la Policlínica Murciana del Fútbol, participada al 100% por la FFRM.
Esta mercantil «ha dedicado parte de sus ingresos a realizar pagos sospechosos a la sociedad administrada por la compañera sentimental de un médico de la Policlínica, a la Federación Murciana, al director de los servicios jurídicos de esta última territorial, a dos sociedades vinculadas al director médico de la Policlínica, al propio Monje Carrillo y al tesorero de la FFRM», señalaron los informes de la UCO en los albores de una macrooperación judicial que se inició en 2016 y que hoy aún sigue pendiente de juicio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.