Borrar
Pedro Acosta celebra su triunfo en el Gran Premio de San Marino, el pasado mes de septiembre. EFE
Del fallo de Le Mans a un total dominio de la categoría: así ha sido la temporada de Acosta

Del fallo de Le Mans a un total dominio de la categoría: así ha sido la temporada de Acosta

El piloto mazarronero se fue al suelo en la quinta carrera, por arriesgar demasiado en su lucha con Arbolino, pero desde entonces fue muy superior a sus rivales

Sábado, 11 de noviembre 2023

Pedro Acosta se fue al suelo el 14 de mayo en el circuito de Le Mans, cuando era líder del Mundial de Moto2 y aceleraba en busca de un Tony Arbolino que acabó ganando esa carrera en suelo francés y arrebatando el liderato provisional de la clasificación general al mazarronero. Fue un error de bulto. El segundo puesto en Le Mans era un gran resultado para él, pero las ganas de dar un golpe en la mesa a las primeras de cambio y lo poco que le gusta a Acosta ser segundo hicieron que cometiera un fallo flagrante, se cayera y no puntuara en el GP de Francia.

Fue, sin duda, el momento más crítico de la temporada para el 'Tiburón de Mazarrón', que a esa quinta carrera de la temporada había llegado con dos victorias (Portugal y Las Américas) y un segundo puesto (Jerez). «Así son las carreras. Íbamos muy rápido, creo que hemos hecho récord del circuito. Estábamos ya pillando a Arbolino y a lo mejor he cogido el bache de la curva 7 un poco más inclinado de lo normal y se ha cerrado delante. Son cosas que pasan y hay que aprender la lección», explicó el piloto del Red Bull KTM Ajo tras irse al suelo y acabar el fin de semana con 0 puntos en su casillero. Fue la primera y la última vez que le sucedió en todo el campeonato, que puede conseguir este domingo en Malasia.

Tomó nota de lo ocurrido, se concentró en lo verdaderamente importante y ganó con solvencia las dos siguientes carreras (Italia y Alemania). Le costó algo más recuperar el liderato, puesto que Arbolino, el otro tiburón de la parrilla de Moto2, seguía estando muy pegado a él. El transalpino fue segundo en esas dos pruebas de Italia y Alemania.

En el siguiente Gran Premio, en la catedral de Assen, Arbolino dio por vez primera síntomas de flaqueza. Acabó séptimo. Pero Acosta no pudo ganar. Fue tercero, por detrás de Dixon y Ogura, tras una remontada increíble. Fue un tercer puesto que le supo a gloria y que llegó con polémica, ya que todos los rivales del mazarronero reclamaron que había pisado los límites de la pista durante una vuelta larga con la que fue sancionado por la dirección de carrera. La reclamación no fue estimada finalmente y Acosta cumplía con el objetivo de irse al parón veraniego con 10 puntos o menos de desventaja con Arbolino.

Lo que vino después, en la segunda parte del Mundial, fue un absoluto dominio de la situación por parte del piloto de Puerto de Mazarrón, que poco a poco fue ampliando su distancia con Arbolino y se mostró muy superior al resto de rivales. Así, el 6 de agosto en Silverstone, Acosta recuperó por fin el liderato del Mundial. Fue tercero en la primera carrera que ganó el otro murciano de la categoría, un estratosférico Fermín Aldeguer, que de esta manera empezaba a recoger los frutos a todo el trabajo hecho desde el principio de la temporada. Tony Arbolino acababa décimo en Gran Bretaña y comenzaba para él un declive que terminó poniendo el título en bandeja a Pedro Acosta.

El arreón final

El 'Tiburón de Mazarrón' fue segundo en Austria y sexto en Montmeló, domingos en los que volvió a fallar Arbolino (sexto y decimoséptimo respectivamente). El título de Acosta se cocinaba a fuego lento y solo faltaba el arreón final.

Vino en las cuatro siguientes carreras: triunfos en San Marino, India e Indonesia y segundo puesto en Japón. Aunque Arbolino resucitó ganando en Australia (donde Acosta salvó los muebles con un noveno puesto casi milagroso), el título ya no corría peligro. No lo sentenció a la primera Acosta en Tailandia. Pero sí lo hizo este domingo, a la segunda, en Malasia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Del fallo de Le Mans a un total dominio de la categoría: así ha sido la temporada de Acosta