

Secciones
Servicios
Destacamos
En la vida de Sergio Baxter (Totana, 24 años) apenas queda tiempo para un respiro. Todo transcurre a gran velocidad. Solo observar por una rendija su día a día puede agotar a más de uno. «Entiendo a la gente que no me comprende», confiesa. Para este totanero de 24 años la palabra sacrificio es el primero de sus mandamientos. La lleva por bandera, ya sea encima de la bicicleta, debajo del agua o cuando se calza las zapatillas de correr. El triatlón es su vida y, como cualquier esfuerzo le parece poco, tras varios años exprimiéndose en el asfalto, el mar y la piscina se ha convertido en uno de los mejores triatletas de España. Un 'superdeportista' que tiene un sueño que vive instalado en su mente y es la motivación con la que se despierta cada día: «Quiero estar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028», dice.
Sergio sigue llevando Totana en un lugar destacado de su corazón, pero desde hace unos meses es uno más en la ciudad de Murcia. Se ha mudado a la capital en busca de mayor confort en su vida personal y, cómo no, para marcarse otro reto. «Siempre he estado a gusto en casa pero quiero probarme en otro sitio para ver si tengo los mismos resultados o mejores. Tener cerca el río y otros espacios e instalaciones para entrenar es inmejorable», admite.
Para este joven de 24 años acaba de arrancar la pretemporada. Suele coincidir el inicio del trabajo con los últimos dulces navideños, pero una pequeña lesión causada por una artrosis en el primer metatarsiano del pie ha hecho que tarde un poco más en sacar el maillot y el bañador del armario. «Entre la mudanza y la lesión ha sido un invierno algo más tranquilo con vistas a recuperarme bien y ubicarme. Hace un mes empecé a meter bicicleta y natación y voy poco a poco progresando en carrera», señala Baxter. El triatleta reconoce que está calcando los tiempos del año pasado encima de las dos ruedas y que correr es su especialidad, por lo que hay que centrar los esfuerzos algo más debajo del agua. «Es mi punto débil pero el dolor en el pie me ha permitido exigirme más en la piscina; ya se está notando el trabajo», señala.
Baxter ha encontrado en Murcia el mejor lugar para afrontar los años más importantes de su carrera. Por la ventana de su casa observa el espacio donde suda de lo lindo para marcar los tiempos zancada a zancada. El totanero entrena la carrera junto al río Segura aprovechando «el mejor clima del mundo». Se zambulle en el agua en el centro deportivo Inacua, a escasos minutos de su hogar, y se lanza con la bicicleta a Coto Cuadros, Sierra Espuña o El Garruchal para curtirse en montaña y en el asfalto. «Entreno todos los días de la semana, a veces a primera hora de la mañana, otras a mediodía y en ocasiones por la tarde, aunque también hay veces que las combino. Hago seis sesiones de natación, cinco de bicicleta y cuatro de carrera a la semana, además de tres días de gimnasio. Es un trabajo exigente pero es que es triatlón: son tres deportes en uno», recuerda.
Y todo ello con un primer objetivo que ya atisba en el horizonte: las series mundiales del mes de mayo en Japón. El primer reto pasa por el país nipón, donde Baxter ya cuenta los días para que todo esté a punto, incluido el pie. Es ahí donde el tiempo que marque corriendo, nadando y pedaleando le dará o no un billete para el Mundial de Australia, la cita más importante e ilusionante para Baxter en el año que acaba de arrancar y que tiene marcado en rojo en el calendario. Para estar allí del 15 al 19 de octubre debe hacer un gran papel en Japón y en el resto de series, para ser seleccionado y representar a España. Es optimista, confía plenamente en él y, sobre todo, en el constante trabajo que hace cada día. «No voy a meterme prisa, quiero llegar en plena forma a octubre. Estoy comenzando la pretemporada y otros años he arrancado más fuerte y he llegado al final muy cansado, por eso voy a hacerlo con calma. No quiero que la temporada se me haga larga. Se me da mejor la segunda parte del año y me preparo con vistas a ella», reconoce el totanero.
Pero Sergio suda mañana, tarde y noche por un objetivo. Se levanta cada mañana con una fecha en la cabeza: 2028. Poco importan el resto de cosas. Cuando se calza las zapatillas cada jornada, descuelga la bicicleta y la saca del portal de casa y se prepara el macuto para ir a pasar horas debajo de la piscina, en la cabeza de este chico de 24 años vive un sueño y es competir en unos Juegos. Serían sus primeros y no quiere perdérselos por nada del mundo. «Sé que estamos en 2025 pero llegar a los Juegos es un trabajo de cuatro años. Los dos primeros son claves para estar bien clasificado y empezar en lo más alto del ranking. Parece que falta un mundo, pero realmente están cerca», apunta. Se quedó sin competir en París el año pasado y eso es un estímulo más, si es que hiciera falta, para entrenar con mayor ímpetu. «No voy a decir que me quitaron la plaza, pero fui el primer reserva, era parte del equipo olímpico, pero no competí. Voy a hacerlo en Los Ángeles; estoy seguro», señala un Sergio Baxter motivado y enfocado en su objetivo.
El triatleta nunca descansa. Debe ser el mejor no en un solo deporte, sino en tres. Dedica sus días a preparar su cuerpo para cumplir cuando llegue la hora. Lleva una vida que para muchos sería impensable, agotadora. Por ello, este totanero de 24 años se nutre de un entorno sano, que le levanta en los peores momentos y que le arropa y acompaña en sus palizas físicas y mentales. «Es trascendental rodearte de gente que te entienda. Yo entiendo a los que no lo hacen porque esto no es un trabajo normal. El descanso es fundamental y comer mucho y bien es clave. Por suerte, mi pareja y mi familia me apoyan cada día. Para mí no es un sacrificio no salir de fiesta porque nunca he sido de esos, pero intento no perderme muchos planes con mi gente porque los necesito para cargar las pilas», explica el triatleta de Totana. Son a ellos a los que tiene en mente en cada prueba y son con los que quiere llegar a Los Ángeles.
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.