Borrar
Mohamed Katir saludando al público en una de sus últimas competiciones antes de der sancionado, en la carrera de Costa de Ajo (Cantabria), en octubre del año pasado. EFE
Los problemas crecen para el muleño Mohamed Katir
Atletismo

Los problemas crecen para el muleño Mohamed Katir

El atleta, que cumple una sanción de dos años por tres faltas de localización, es investigado ahora por inventar excusas para justificar sus ausencias

Jueves, 13 de junio 2024, 14:48

El panorama se complica todavía más para el atleta muleño Mo Katir, de 26 años y sancionado sin competir hasta febrero de 2026 por estar ilocalizable para controles antidopaje tres veces en el plazo de un año. Este miércoles, la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) anunció en su cuenta de X que recientemente ha abierto un nuevo expediente sancionador a Katir derivado de su primera suspensión por «manipulación», sin especificar más ni aportar nuevos datos al respecto.

Fuentes cercanas al corredor explicaron a LA VERDAD que la AIU imputa ahora a Katir una presunta infracción del artículo 2.5, tampering (manipulación y obstrucción), «en relación con la información aportada por el atleta en cuanto a su localización cuando fue requerido para pasar los controles que se saltó».

En su comunicado, la AIU no aclara la posible duración de la nueva sanción que le puede caer Katir, subcampeón mundial y europeo de los 5.000 metros y recordman español de 1.500, 3.000 y 5.000. Según el Código Mundial Antidopaje (CMA), este castigo oscilaría entre los dos y los cuatro años. No obstante, la AIU ha endurecido sus códigos disciplinarios en los últimos meses y recientemente ha impuesto sanciones de hasta 10 años a atletas kenianos que falsificaban tratamientos hospitalarios y certificados de toda clase para aparentar que sufrían enfermedades que requerían tratamientos con productos prohibidos en la lista antidopaje.

Este no es el caso de Katir, a quien le acusan de «manipulación» por presentar pruebas falsas. Una de ellas, por ejemplo, es el billete a Lisboa que el muleño presentó como eximente para justificar que no estuviera en su casa de Mula el 28 de febrero de 2023, cuando a las 20.10 horas un agente antidopaje tocó a su puerta. Su padre le dijo que estaba en Lisboa. Luego presentó el billete, pero la AIU dice que es falso. Tampoco se se había averiado el sistema de localización en otra ocasión, viajando a Font Romeu para entrenar, tal y como alegó Katir. Ahora se trata de dilucidar si se puede castigar dos veces por lo mismo a un atleta. O basta con la actual sanción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los problemas crecen para el muleño Mohamed Katir