Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel López deberá esperar finalmente para ver si estará este verano en los Juegos de París. El domingo, cuando en la propia Federación daban por hecho que el marchador de Llano de Brujas había sacado el billete para sus cuartas Olimpiadas, una penalización de ... tres minutos a María Pérez, su pareja en la prueba del relevo mixto, hizo que acabaran en décima posición este domingo en el Mundial disputado en Antalya. España ha conseguido dos plazas. Álvaro Martín parece tener una segura. Por la segunda van a tener que luchar Superlópez y Alberto Amezcua. La decisión está en manos de la Federación Española.
Superlópez, que cumple 36 años en julio, fue quinto en los 20 kms marcha y obtuvo diploma olímpico en los Juegos de Londres. Tras una actuación por debajo de lo esperado en Río 16, López atravesó un bache de resultados durante varios años. Su paso por la capital japonesa tampoco es para recordar ya que acabó en el puesto 31.
Se especializó en los 35 kms, ahora en desuso. Y se recicló en el relevo mixto. Y por ahí ha encontrado el murciano una salida para seguir en la élite. Así, España había volcado sus principales esfuerzos en la prueba del relevo mixto en el Mundial celebrado este domingo. Formando pareja con María Pérez, el murciano acabó en séptima posición. En principio, sacó el billete olímpico, premio que también logró la pareja formada por Álvaro Martín y Laura García-Caro, pero la penalización cambió el resultado. El extremeño Álvaro Martín también entrena en Cieza con Carrillo.
Saltar a la pista en unos Juegos Olímpicos es el gran objetivo de cualquier deportista y muchos diseñan su calendario para llegar al máximo nivel a esta cita. Quien lo consigue, como es el caso de Superlópez, intenta repetir y muchos alargan su carrera solo para retirarse en unos Juegos.
El deportista español que más participaciones tiene en unas Olimpiadas es el marchador Jesús Ángel García Bragado, con ocho presencias desde los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 hasta los de Tokyo 2021. A nivel mundial, solo le supera el exjinete canadiense Ian Millar con 10 participaciones.
El equipo español masculino subió a lo más alto del podio en 20 kms, con dos medallas individuales, las de Paul McGrath (plata) y Diego García Carrera (bronce), mientras que en féminas España fue bronce. El yeclano Iván López formó parte del equipo español. Fue 28º.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.