Secciones
Servicios
Destacamos
El atletismo sigue dando alegrías al deporte regional. En este caso por partida doble. El marchador de Llano de Brujas Miguel Ángel López ha vuelto a darlo todo y este domingo se proclamó campeón de España en la distancia de 35 kilómetros y batió el ... récord nacional en el Campeonato de marcha en ruta que se celebró en Lepe.
'Superlópez' se exhibió y, con una carrera perfecta, mejoró una mejor marca que llevaba 28 años sin cambiar de manos, concretamente la que tenía Valentín Massana desde 1993.
El triunfo del murciano se fraguó en los últimos 10 kilómetros, cuando se despegó del extremeño Álvaro Martín. Antes, habían vivido un auténtico duelo físico y psicológico. De hecho, primero se había escapado en solitario Martín, el favorito para ganar la prueba, pero Miguel Ángel López fue recuperando distancia hasta alcanzarle y acabar peleando solo contra el cronómetro.
En el kilómetro 30, Superlópez ya sabía que excepto si llegaba un desvanecimiento, la carrera era suya. El murciano, que sabe lo que es ganar un Mundial y un Europeo, apretó en el último tramo y firmó una marca para enmarcar: 2 horas, 27 minutos y 34 segundos. Álvaro Martín fue segundo, con otro tiempo que hubiera sido récord de España (2.29.59). El atleta criado en Extremadura se quedó con el subcampeonato y el segundo mejor tiempo español de todos los tiempos en la distancia. Ambos celebraron también su clasificación automática para participar en el próximo mundial de marcha que se celebrará en Oregón (Estados Unidos), del 15 al 14 de julio, cita en la que también estará el ciezano Manu Bermúdez, quien este domingo también brilló en Huelva. Fue tercero y completó el podio con un tiempo de 2 horas, 32 minutos y 9 segundos que también le sitúa con la mínima para poder ser convocado.
Miguel Ángel López y Manu Bermúdez no fueron los únicos marchadores de la Región que este domingo tomaron la salida en el Nacional de Lepe. También corrieron Pedro Conesa e Iván López.
En categoría femenina también hubo exhibición. La granadina María Pérez demostró que está por encima de cualquier rival en España. No obstante, la cuarta clasificada en los Juegos Olímpicos de Tokio no se limitó a ganar el título, sino que se esforzó para batir con éxito su propio récord de España en más de seis minutos. Cruzó la meta con un tiempo de 2 horas, 39 minutos y 16 segundos, el mejor del año en todo el mundo en pruebas de 35 kilómetros y el mejor de Europa en competición.
Los 35 kilómetros son los nuevos 50, distancia esta última que ya forma parte de la historia del atletismo, ya que la decisión de excluir esta distncia del programa olímpico de París 2024 ha llevado a su desaparición también del calendario de campeonatos de Europa y del mundo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.