Katir y Mariano, sin premio gordo
El muleño se ve sorprendido por Mechaal en la final más rápida de la historia del 1.500 en un Nacional y el de Cuevas Reyllo se queda sin medalla en los 800
Querían el oro, pero se quedaron sin él. Mohamed Katir y Mariano García se marchan del Campeonato de España de Torrent (Valencia) con mal sabor de boca porque no pudieron demostrar en un evento tan relevante que son los mejores atletas del país en sus respectivas distancias, 1.500 y 800. Preocupa más lo del atleta de Cuevas de Reyllo, porque no termina de recuperarse de sus molestias en los isquiotibiales y podría acabar renunciando al Mundial de Budapest, del 19 al 27 de agosto, y dar así por finalizada esta temporada antes de tiempo.
«En los últimos cuatro o cinco días no he sentido ya dolor. Lo que pasa es que he estado parado mucho tiempo. Me podía haber quedado en mi casa y ya está. Pero yo no soy así. Prefiero venir, probarme y que me ganen, como ha pasado hoy [por ayer]. Ellos han ganado y yo he perdido. Es lo que hay. Lo que pasa es que si me quedo en mi casa la derrota sí que es segura», confesó Mariano García con su habitual espontaneidad tras acabar cuarto en la final de los 800 metros.
La carrera salió lanzada desde el arranque. Saúl Ordóñez puso un ritmo endiablado desde que los atletas se alinearon en la calle libre y el gallego Adrián Ben le siguió el paso colocándose en la segunda posición pegándose a la cuerda. Desde ahí aguantó todas las embestidas. La remontada de Mariano García, que salió de la nada tras verse encerrado por varios de sus rivales pero no pudo aguantar y se tuvo que conformar con la cuarta posición, no fue definitiva para la lucha por las medallas. El ataque de Mohamed Attaoui, que se puso en cabeza con un espectacular cambio de ritmo, sí que lo fue. Pero Adrián Ben resistió, salió a la calle tres y en la recta de meta, con un gran esprint, voló hasta encontrar el oro y el pasaporte para el Mundial de Budapest (1:45.01), batiendo además el récord de los campeonatos.
Sobra una plaza
Attaoui se quedó con la plata (1:45.06) y el bronce se lo llevó Saúl Ordóñez (1:45.77). Mariano García fue cuarto (1:46.16), generándose ahora un enorme problema para los técnicos de la Federación Española. Y es que Mariano García, como vigente campeón de Europa de la distancia, tiene garantizada su presencia en los Mundiales que arrancan en tres semanas en tierras húngaras. Pero los tres primeros clasificados en el Nacional logran su billete directamente para esa cita de Budapest. Por tanto, hay cuatro atletas para tres plazas. Sobra uno.

No obstante, quizás el propio atleta de Cuevas de Reyllo, generoso y honesto como pocos, le evite un lío a la Federación. «Voy a entrenar esta semana y comprobar si estoy bien físicamente o no. Si desaparecen del todo esas molestias, creo que en tres semanas puedo encontrar un buen pico de forma. Iría a algún meeting para competir y llegar bien al Mundial. Si, por el contrario, las molestias vuelven creo que lo mejor es parar, acabar la temporada y pensar ya en 2024, un año donde tengo un sueño muy bonito por cumplir», explicó el campeón europeo y mundial de los 800.
Mariano García: «Si las molestias vuelven esta semana creo que lo mejor es acabar esta temporada y pensar ya en 2024»
Mientras tanto, Adel Mechaal sorprendió a Mo Katir en la final del 1.500. Esto no lo esperaba casi nadie. En la carrera más rápida de la historia de los campeonatos, el veterano Mechaal, marroquí afincado en Gerona y enemigo íntimo de Katir, supo resistir el terrible ataque del muleño a 600 metros de la meta, se pegó a su estela y tuvo la fuerza necesaria para adelantar al pupilo de Gabi Lorente en la recta definitiva. Era el favorito Katir, avalado por sus espectaculares marcas en un 2023 que está siendo fantástico para él. Pero en Torrent se encontró con un Adel Mechaal astuto, quien consiguió su cuarta medalla de oro en un Nacional al aire libre (2015, 2017, 2012 y 2013).
Aspiraba al oro, pero no lo consiguió el muleño. Ya le ha pasado en otros campeonatos a Katir, quien a pesar de su notable marca (3:33.76) se tuvo que conformar con la medalla de plata. Compitió bien el muleño, pero en Torrent pecó de exceso de confianza. Dejó hacer y cuando se puso al frente de la carrera y atacó de verdad, se encontró con la formidable respuesta de un Mechaal que a sus 32 años sigue demostrando una calidad y una inteligencia a tener muy en cuenta. Ambos estarán en el equipo español de 1.500 en el Mundial de Budapest. Les acompañará el salmantino Mario García Romo, quien se colgó el bronce en Torrent aunque estuvo lejos de los dos primeros (3:34.77) y en ningún momento pudo pelear por el oro.
«No es Ingebrigtsen»
Tras el triunfo de Mechaal y la ceremonia de entrega de medallas llegó el paso por la zona mixta y, de nuevo, surgió el pique entre dos atletas como Mechaal y Katir, que se respetan pero nunca se han llevado bien. «La diferencia con otras ocasiones es que en el último 100 Jakob Ingebrigtsen [atleta noruego que es oro olímpoco, mundial y europeo en 1.500] te mete una frecuencia que es imposible de seguir. Pero Katir no es Ingebrigtsen. Katir es humano y la zancada se le acorta al final. Por eso, si estás detrás de él le puedes pasar. Ingebrigtsen aguanta muy bien el láctico y en el último 100 se va y te abre un segundo y medio. Con todos los respetos a Katir, esto él no lo tiene», soltó Mechaal.
Mo Katir: «He venido a cumplir con lo que tocaba, que era acabar entre los tres primeros. El Mundial es lo importante este año»
Katir, por su parte, restó importancia a la derrota. «He venido aquí a cumplir con lo que tocaba, que era acabar entre los tres primeros y conseguir mi plaza para el Mundial. Otra vez atacaré más tarde, en los últimos 200, que tengo buen final y debo aprovecharlo más, pero lo importante de este año es el Mundial. Esto solo es un Nacional», dijo el muleño, que se fue de Torrent enfadado por moder el polvo ante Mechaal.
Ana Irene Elewe, oro en el relevo 4x100 con el Playas de Castellón
La velocista murciana Ana Irene Elewe, de 19 años, cerró el Nacional a lo grande, conquistado anoche una medalla de oro en el relevo 4x100 con su equipo, el Playas de Castellón. Acompañada de Ona Rossell, Paula Sevilla y Lucía Carrillo, Elewe consiguió un título nacional absoluto que supone dar un salto más en su prometedora trayectoria deportiva. Fueron primeras con una marca de 44.38, por delante del Valencia CA y el FC Barcelona. Además, Amanda Cano, del Athleo Cieza, fue sexta en los 10 kilómetros marcha femeninos (48:12.08) y el pachequero Francisco Plana, del Intec-Zoiti, también acabó sexto en la final de martillo, con un mejor lanzamiento de 63.83.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.